Quien prefieres tu... Chuck Berry V/S Elvis Presley View attachment chuck vs elvis.jpg Elvis Aaron Presley (8 de enero de 1935 - 16 de agosto de 1977) Fue uno de los cantantes estadounidenses más populares del siglo XX, considerado como un icono cultural y conocido ampliamente bajo su nombre de pila, Elvis. Se hace referencia a él frecuentemente como «el Rey del rock and roll» o simplemente «el Rey». Nació en Tupelo, Misisipi, pero cuando tenía 13 años se mudó junto a su familia a Memphis, Tennessee donde, en 1954, comenzó su carrera artística cuando Sam Phillips, el dueño de Sun Records, vio en él la manera de expandir la música afroamericana. Acompañado por el guitarrista Scotty Moore y el contrabajista Bill Black, fue uno de los creadores del rockabilly, un estilo de tempo rápido impulsado por un constante ritmo que consiste en una fusión de música country y rhythm and blues. Tras llegar a un acuerdo con el que fue su apoderado durante casi dos décadas, el coronel Tom Parker, la compañía discográfica RCA Records consiguió un contrato para difundir su música. El primer sencillo con esta empresa, «Heartbreak Hotel», publicado en enero de 1956, se convirtió en un éxito número uno. Pronto, tras sus apariciones en los medios, se convirtió en la figura principal del popular sonido del rock and roll, con una serie de presentaciones televisivas y éxitos que llegaron a la cima de las listas de ventas. Sus interpretaciones llenas de energía, sobre todo de canciones afroamericanas y su estilo desinhibido lo hicieron enormemente popular y controvertido. Meses después, en noviembre de ese mismo año, llevó a cabo su debut cinematográfico con la película Love Me Tender. Reclutado para el servicio militar en 1958, reanudó su carrera artística dos años más tarde, llegando parte de su material a alcanzar mayor éxito comercial desde entonces. Dio pocos conciertos, sin embargo, en la década de los 60, guiado por Parker, procedió a dedicarse a filmar películas para Hollywood y bandas sonoras, muchas de ellas ridiculizadas por la crítica. En 1968, tras siete años alejado de los escenarios, volvió a realizar presentaciones en directo en un especial de televisión que dio lugar a una amplia serie de conciertos en Las Vegas y también a varias giras musicales. En 1973, protagonizó el primer concierto teletransmitido, de ámbito mundial vía satélite,5 6 7 8 Aloha from Hawaii, visto aproximadamente por 1.500 millones de personas. Finalmente, el consumo excesivo de medicamentos prescritos comprometió gravemente su salud, hasta que en 1977 murió súbitamente a la edad de 42 años. Presley es considerado como una de las figuras más importantes de la cultura popular del siglo XX. Tenía una voz versátil y un inusual éxito en muchos géneros, entre ellos el country, el pop, las baladas, el gospel y el blues. Asimismo, se trata del solista con más ventas en la historia de la música popular.9 10 11 12 Nominado a 14 premios Grammy, ganó tres y recibió uno en la categoría a la carrera artística a la edad de 36 años, además de figurar en diversos salones de la fama musicales. Charles Edward Anderson Berry nació el 18 de octubre de 1926 en St. Louis, Missouri. Su madre, Martha, era profesora y su padre, Henry, contratista y diácono baptista. Es el tercero de seis hermanos. Estudió en la Simmons Grade School y la Summer High School, esta última la primera escuela de secundaria para afronorteamericanos del oeste de Mississipi, en la que también estudió Tina Turner. Berry había estado tocando blues desde su adolescencia y a principios de 1953 gracias a su maestro, comienza a ganarse un sobresueldo tocando en la Sir John's Trio, una banda que actuaba en un popular club de Saint Louis. Poco más tarde esta banda cambiaría su nombre al de "Chuck Berry Combo". En la ciudad sólo había otra banda que pudiera competir con la de Berry, la de Ike Turner, otro afamado guitarrista. En 1955 comienza su carrera hacia el estrellato. Aparece en cuatro películas. En mayo, viaja a Chicago donde conoce a Muddy Waters quien le sugiere que entre en contacto con la Chess Records. Firmado el contrato, lanzó en septiembre de ese mismo año "Maybellene". A finales de junio de 1956, su canción "Roll Over Beethoven" alcanzaría el puesto 29. En otoño de 1957, Berry, los Everly Brothers, Buddy Holly y otras pujantes estrellas del incipiente rock and roll se juntaron para tocar en gira por los Estados Unidos. En diciembre de 1959, Berry tenía problemas legales después de que contratara a una apache menor de edad, que conoció en México, para trabajar en el club Bandstand de su propiedad en Saint Louis. Arrestaron a la muchacha acusada de prostitución y a Berry lo acusaron de tráfico de menores para propósitos sexuales. Fue condenado a pagar una multa de 5.000 dólares y a cinco años en prisión. Salió en 1963. Ya en los años 1970 Berry viajó durante muchos años con la única compañía de su guitarra Gibson, seguro de que fuera donde fuera podría encontrar una banda que conociera su música y a la cual pudiera contratar. Después de viajar por los circuitos de viejas glorias de los años 1970, Berry volvía a estar en apuros con la ley en 1979. Poco después de actuar en la Casa Blanca para Carter, le culparon de evasión de impuestos. Fue condenado a cuatro meses de cárcel y a 1.000 horas de servicio a la comunidad mediante conciertos benéficos. Al final de los 70, Berry continuaba regularmente con su carrera, tocando tanto en los Estados Unidos como al otro lado del océano. Un miércoles de cada mes, actuaba en el "Blueberry Hill", un bar restaurante en Delmar Loop, un barrio de Saint Louis. Al final de los años 1980, Berry abrió un restaurante en Wentzville, Missouri, al que llamó The Southern Air. También posee un terreno en Wentzville llamado Berry Park, donde durante muchos veranos, Berry dio conciertos de rock. Lo cerró eventualmente al público debido al comportamiento tumultuoso de muchos asistentes. El documental Hail! Hail! Rock 'n Roll trata sobre él y un concierto que hizo en 1987 junto a Keith Richards, Eric Clapton, y Julian Lennon, entre otros. Berry volvería a ser tema de atención al principio de los años 90 por su pretendido voyeurismo en los cuartos de baño femeninos de su hogar y restaurante. Su carácter no es fácil. Frente a sus sentimientos suele levantar un muro de hostilidad. En una ocasión echa del escenario al ínclito Keith Richards cuando éste sube por sorpresa a tocar con su ídolo; en otra ocasión ambos llegaron a las manos en un camerino. Sin embargo no se puede negar que su figura sea una de las más influyentes en la música rock.
Tiene más temas conocidos Elvis, pero la cálidad de Chuck Berry hace para mi que éste sea el real Rey del Rock & Roll Podrias haber hecho una encuesta
Chuck Berry es muchísimo mejor que Elvis Presley, algunos me mataran, pero Elvis siempre lo consideré más bien comercial y un producto de rebeldía para los jóvenes de aquella época. Sin embargo Elvis fue un magnífico interprete y no le quito mérito.
Chuck es puro rock & roll y Elvis como dijo alguien más arriba era más rebelde y comercial, pero interpretaba bn
Es en serio la pregunta ????? Elvis es un buen cantante y un gran artista.... pero Chuck Berry es el rock & roll hecho persona.
Iba a postear lo mismo wn. Chuck Berry es el papá de toda la weá. Los grandes guitarristas que tiene el Rocanrol en general, fueron influenciados por él. Desde sus contemporáneos como Bill Haley o Buddy Holly, hasta guitarristas más actuales como Eddie Van Halen, pasando por Jimy Page, Ritchie Blackmore, The Beatles y un largo etc. Hasta el mismo Elvis tocó sus canciones. Elvis fue quien popularizó el Rocanrol con su manera de interpretar, quien aportó con la sexualidad al género (amparado en el hecho de que era blanco pienso yo xd Si un negro hacía las weás que hacía Elvis, lo hubiesen condenado) y esa imagen de rebeldía. El aporte de Elvis es más que nada comercial como dijo el socio.
Sí, Chuck Berry fue el papá de todo, sin embargo Bo Diddley comparte ese mérito por haber sido el punto intermedio entre Blues y Rock, obviamente esto ayudó al sonido Chuck Berry (además de que eran de la misma compañia discográfica). Elvis llevo el Rock a las grandes masas y en especial al público blanco (la mayoría, obvio), pues gran parte de los chicos de aquella época tenían que comprar los discos de músicos negros escondidos de los papás. Entonces Elvis fue la figura que gatilló la popularidad tanto del Rock como del Blues. Sin Elvis ninguno de estos weones habrían tenido el éxito que tuvieron.