[relato] no compres, adopta!!

Tema en 'Mascotas y Veterinaria' iniciado por Valentinne, 28 May 2014.

  1. Valentinne

    Valentinne Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    17/41

    Registrado:
    9 Feb 2011
    Mensajes:
    161.288
    Me Gusta recibidos:
    278
    [​IMG]


    Importante, cuando adoptan o compran un animal y con el tiempo quieren deshacerse de el...no tengamos animales si no vamos a cuidar y después tirarle la responsabilidad a otros para liberarnos del "problema",

    Carta escrita por un gerente de un refugio.


    Creo que nuestra sociedad necesita abrir los ojos. Como gerente de un refugio, voy a contarles un poco sobre la vida dentro del refugio.

    Primero, pienso que se debería obligar a todos los criadores y vendedores de mascotas a trabajar en “la parte trasera” de un refugio de animales solo por un día. Tal vez, si vieran lo rápido que se consume la vida de los animales reflejada en un par de ojos tristes, confundidos y perdidos, cambiarían su pensamiento respecto a cruzar y vender animales a desconocidos.


    El cachorro que usted acaba de vender probablemente va a terminar en mi refugio cuando deje de ser un tierno cachorro. Entonces, ¿cómo se sentiría si supiera que hay un 90% de probabilidad de que ese perro nunca salga del refugio donde lo irán a botar, sea o no de raza?

    Aproximadamente un 50% de la totalidad de perros “callejeros” o perros que sus dueños “dan en adopción” que llegan a mi refugio son perros de raza.

    Las excusas más comunes que escucho son: “Nos vamos a cambiar de casa y no podemos llevar a nuestro perro (o gato).” ¿En serio? ¿No permiten a mascotas en el lugar donde te cambiarás? O dicen “El perro creció más de lo que pensábamos”. ¿Qué tan grande pensaste que sería un Gran Danés? “No tenemos tiempo para cuidarla”. ¿En serio? Yo trabajo entre 10-12 horas al día y aún tengo tiempo para mis 6 perros! “El perro nos está rompiendo el jardín”. ¿Qué tal si hacen que el perro sea parte de la familia mejor? La gente que los viene a botar siempre me dice “No queremos tener que estresarnos buscándole un hogar. Sabemos que la van a adoptar acá en el refugio, es una perra muy tranquila”.

    La verdad es que a su perro no lo van a adoptar. Y, ¿no creen que es más estresante aún estar en un refugio? Déjenme contarles la verdad detrás de estas paredes.


    Su perro tiene 72 horas para encontrar una nueva familia a partir del segundo en el que lo dejan botado. A veces tiene unas horas más, si el refugio no está lleno y si el perro logra estar completamente sano durante esas horas. Si está resfriado, se muere. Su perro estará confinado en un pequeño canil en una pieza con aproximadamente 25 otros perros, todos ladrando y llorando. Tendrá que defecar donde come y duerme. Estará deprimido y llorará de manera constante, esperando a la familia que lo abandonó. Si tiene suerte, en el refugio habrán suficientes voluntarios ese día como para sacarlos a pasear. Si no, nadie le prestará atención a su mascota. El único tipo de atención que se le dará será pasarle un recipiente de comida por debajo del canil y su feca se limpiará desde lejos con una manguera de alta presión. Si su perro es muy grande, negro o de cualquiera de las razas “peligrosas” (pitbull, rottweiler, mastín, etc), se considera muerto una vez que entra por la puerta. A estos perros simplemente no los adoptan. No importa que tan “tiernos” sean o que tan “bien” se porten.

    Si a su perro no lo adoptan dentro de 72 horas y el refugio está lleno, será eutanasiado. Si el refugio no está lleno y su perro se porta bien, puede que quede en lista de espera, pero no por mucho tiempo. Muchos perros se ponen territoriales en sus caniles después de una semana y se eutanasian por ser agresivos. Hasta el perro más dulce puede ceder en este ambiente. Si su perro logra sobrepasar estos obstáculos, es probable que le dé “toz de perrera” o una infección en el tracto respiratorio superior y sea eutanasiado, ya que los refugios no tienen fondos para pagar por un tratamiento de 100 dólares.


    Les voy a contar un poco sobre lo básico de la eutanasia a esas personas que nunca han visto cómo se “duerme” a un perrito completamente saludable y asustado.

    Primero, se saca a su perro del canil en correa. Siempre que los sacamos en correa están felices y mueven sus colas, como si fueran a dar un paseo, hasta que llegan a “la habitación”. Todos y cada uno de ellos se asusta e intenta retroceder cuando llegamos a la puerta. Debe oler a muerte, o tal vez pueden percibir las tristes almas de los que perdieron su vida ahí. Es algo extraño, pero sucede con cada uno de ellos. Su perro o gato será contenido, sostenido por 1 o 2 técnicos veterinarios, dependiendo del tamaño y de qué tan asustados estén. Después un técnico en eutanasia o veterinario iniciará el proceso. Buscarán una vena en la patita delantera e inyectarán una dosis letal de un “liquido rosado”. Si tiene suerte, su mascota no entrará en pánico. He visto como las agujas penetran en sus patitas, las que se cubren de sangre, el ambiente ensordecido por los aullidos y gritos del animalito. No es que simplemente “se queden dormidos”, muchas veces les dan espasmos durante bastante tiempo, jadean y se defecan de miedo.

    Cuando el proceso termina, el cuerpo de su mascota será amontonado como leña en un congelador gigante en el cuarto trasero, con el resto de los animales que fueron asesinados mientras esperaban ser recogidos, como la basura. ¿Qué sucede después? ¿Los creman, los llevan a un vertedero? ¿Los convierten en comida de perro? Los ex dueños nunca sabrán y probablemente nunca se lo preguntarán. Era solo un animal y uno siempre se puede comprar otro, ¿no es así?

    Espero que todas las personas que estén leyendo esto estén llorando a mares y no se puedan sacar las imágenes de su cabeza, imágenes con las que trato día a día camino a casa después del trabajo.


    Odio mi trabajo. Odio que exista mi trabajo y odio que siga existiendo, a no ser de que ustedes hagan algunos cambios y se den cuenta de que las vidas que llevan están afectando más allá de los perros que dejan botados en refugios.

    Entre 9 y 11 millones de animales mueren cada año en refugios y solo ustedes pueden detenerlo. Yo hago lo que puedo para salvar vidas, pero siempre hay más animales que entran al refugio que hogares disponibles.

    El mensaje que quiero entregar es: ¡NO CRIEN NI COMPREN PERROS MIENTRAS MUEREN LOS PERROS DE REFUGIO!

    Ódienme si quieren. La verdad duele y esta es la realidad. Solo espero haber cambiado la mentalidad de, por lo menos, una persona en cuanto a cruzar a sus mascotas, en cuanto a llevar a su perro a un refugio o comprar un perro. Espero que alguien entre a mi refugio un día y diga “Leí un artículo en internet y quiero adoptar”. ASÍ VALDRÍA LA PENA HABER ESCRITO ESTO.
    ~ Autor desconocido

    [​IMG]


    ஜ▬▬▬▬▬▬ஜ۩۞۩ஜ▬▬▬▬▬▬ஜ

    NO COMPREN ANIMALES! Si nadie comprara y todos adoptáramos, nadie cruzaría a sus mascotas y, con el tiempo, ninguna mascota inocente moriría. ¡LA ADOPCIÓN ES LA ÚNICA OPCIÓN! Ayúdanos a difundir el mensaje si están de acuerdo con que los animales sienten, sufren y aman. Debemos exponer la verdad sobre el abuso de los animales en los refugios!

    Fuente:
    Asociación Defensa Animal.


     
  2. TONY.STARK

    TONY.STARK Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    2 Jul 2012
    Mensajes:
    16.291
    Me Gusta recibidos:
    10
    cada uno ayuda como quiere, si quiere comprar uno nuevo lo compra, si no, adopta, es cosa de cada quien nomas
     
  3. Hiro Nakamura

    Hiro Nakamura Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    10 Feb 2009
    Mensajes:
    4.842
    Me Gusta recibidos:
    968
    Soberana estupidez; el lema de los perrogatistas, porque de animalistas no tienen nada, pululan con su lema "no compres perro de raza, adopta uno sin casa", osea que, bajo esta premisa, los perros de raza no tienen derecho a tener dueños u alguien que los quiera?, no existe ninguna diferencia entre adoptar o pagar por un animal, quienes no quieran a la mascota, se desaceran de ellos ya sean estos recogidos de la calle o comprados; Yo he tenido 4 perros, 2 comprados y 2 recogidos de la calle, jamás hice una diferenciación entre ellos, los perrogatistas solo defienden a los perros kiltros, como si los perros de raza, no tuvieran derecho a una vida feliz, solo por el hecho de tener un apellido.
     
  4. Patrixio'.-

    Patrixio'.- Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Sep 2009
    Mensajes:
    33.059
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ppff nah que ver viejo, los perros de raza SIEMPRE, pero SIEMPRE los compraran, en cambio que alguien recoja uno de la calle es entre 1 a 1 millon, de hecho justo hoy un auto abandono a un perrito tipo Poodle, el perrito corría tras el auto, me dio tanta pena y rabia :nonono:
     
  5. panshoxska

    panshoxska Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Ago 2010
    Mensajes:
    2.198
    Me Gusta recibidos:
    5
    sigo diciendo que el portal ta infectado de puras mierdas con patas... con lo del tema , que razón tienes, con unos amiwos cuando teniamos una okupa enganchamo una perrita que encontramos en un cerro la " baltica " jajaja era la perra ma de pana que había juguetona la qla derrepente llegábamos a la casa y la baltica se meaba de alegria jajaja wena vola bkn tu tema señorita* ;)
     
    #5 panshoxska, 28 May 2014
    Última edición: 28 May 2014
  6. TONY.STARK

    TONY.STARK Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    2 Jul 2012
    Mensajes:
    16.291
    Me Gusta recibidos:
    10
    todo apoyo a los animales es bueno, independiente si es raza o adoptado, la idea es que se haga

    partiendo por parasitos como vo
     
  7. don_chuma

    don_chuma Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    30 Abr 2014
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    0
    Le pusieron la baltica? jajaja
     
  8. darkvichodevil

    darkvichodevil Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    2 Oct 2013
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    Aquí muchos tienen razón pero la verdad es que aquí no se tiene la conciencia o la cultura de tenencia de mascotas responsable crían animales de cachorro sea de raza o no, después de los meses este animalito ya que hacen sus travesuras la poca paciencia q se tiene lo mas fácil es tirarlos a la calle o en algún lugar lejos de su hogar, yo tengo mis animalitos en mi casa tuve un perrito q lo rescate de la playa tenia un mes de nacido hasta aya fueron a botarlos sus hermanos algunos muertos y otros por morir y al que rescate vivo conmigo 8 años y sufrí mucho cuando se fue, ahora tengo dos mas uno de dos años (ciltrito mi regalón) y otro de 4 meses (de raza el regalón de mi señora) tengo un gato de 8 meses (el terremoto de la casa el regalón de todos.) y soy feliz con ellos y esto le estoy enseñando a mis hijos que las mascotas son parte de la familia son sus hermanos mas chicos, aquí de todo es responsabilidad de cada uno de nosotros por lo mas pequeño que sea o mas caro económicamente es ser responsable!!!... solo hay que cuidar a nuestras mascotas hasta el ultimo dia de sus vidas... saludos.
     
  9. edu78

    edu78 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2011
    Mensajes:
    7.627
    Me Gusta recibidos:
    551
    a mí la verdad es que no me gustan los animales, ni ahí con comprar o adoptar, pero hasta yo soy mas humano que los weones que escriben arriba
     
  10. TONY.STARK

    TONY.STARK Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    2 Jul 2012
    Mensajes:
    16.291
    Me Gusta recibidos:
    10
    si no te gusta hacerlo esta bien, pero dime, porque eres mas humano segun tu?
     
  11. Sanhue

    Sanhue Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Mar 2010
    Mensajes:
    480
    Me Gusta recibidos:
    3
    Creo que con la comparación que haré me llegaran mil puteadas, pero me importa un pico.
    Es como para que vas a tener un bebe, pudiendo adoptar uno... Una real mierda, si uno quiere hacer algo, ¿por que no hacerlo?. Si las otras personas quieren adoptar un perro que ellos lo hagan.
     
  12. Valentinne

    Valentinne Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    9 Feb 2011
    Mensajes:
    161.288
    Me Gusta recibidos:
    278
    Si nadie comprara perros, no habrían miles y miles de perritas que las tienen como máquinas de hacer perritos.. Es una lástima como siempre las mujeres terminan solo siendo un "útero" para algunas personas..
    Si quieres una mascota, da lo mismo si es de raza o no.. Por eso, no es mejor adoptar a alguien no tiene hogar y dejar de alimentar esas "fábricas de cachorros" y dejen de usar perros para ganar dinero?

    Yo tengo una amiga que tiene un Yorshire y ella siempre cruza a su perrito con una perrita de la misma raza y los regala a gente que conoce y que sabe que los va a cuidar :)