Renovar beca nuevo milenio ( ayuda) .

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por AdictoUrbano, 26 Dic 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. AdictoUrbano

    AdictoUrbano Usuario Nuevo nvl. 1
    187/244

    Registrado:
    17 Oct 2010
    Mensajes:
    110
    Me Gusta recibidos:
    1
    Amigos, si alguien me puede ayudar con las fechas para renovar la beca. creo que el plazo era hasta ahora ( diciembre ) . alguien que me ayude y sepa mas de el tema y donde tengo que renovar o si se renueva sola. Muchas gracias
     
  2. zombiexhunter

    zombiexhunter Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Nov 2010
    Mensajes:
    3.442
    Me Gusta recibidos:
    7
    minimo googlea un poco o pregunta en donde sea que estudies...

    el futuro de Chile ctm! :XXbuzzsaw:

    Renovación de la Beca Nuevo Milenio 2013

    La renovación de la beca se realiza entre noviembre y diciembre, en los Departamentos de Bienestar Estudiantil de instituciones de educación superior.

    Requisitos para renovar la beca:


    • -Mantener la condición de alumno regular de la institución y carrera respectiva.
    • -Mantener la condición socio económica con que postuló al beneficio.
    • -Como mínimo haber aprobado el 60% de los ramos o créditos inscritos durante el primer año académico.
    • -Para los cursos superiores deberá tener aprobado el 70% de los ramos o créditos inscritos en el respectivo año.

    fuente: http://becascreditos.cl/beca-nuevo-milenio.html

    p.d: según recuerdo se renueva automáticamente al aprobar el 70% de los ramos de la carrera, no se si ahora sigue así.
     
    #2 zombiexhunter, 26 Dic 2012
    Última edición: 26 Dic 2012
  3. Kuiyt

    Kuiyt Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    4.345
    Me Gusta recibidos:
    283
    hmm ami me dieron hasta el 28 y me pidieron ahora un montón de papeles ..

    ¡Atención!
    Debes renovar tu Beca (Excluido CAE):
    Desde el 03 al 28 de diciembre, debes renovar tu Beca Estatal, acreditando tu situación socioeconómica.
    Los documentos deben ser presentados en Financiamiento Estudiantil dentro del plazo señalado.
    La no presentación de ésta documentación es causal de pérdida de la beca según lo señala el MINEDUC.
    Adjunta va la lista de documentos que debes traer de acuerdo a cada situación.
    Para mayor información acercarse a Financiamiento


    1-Identificación del postulante y su grupo familiar:
    • Fotocopias de Cédula Nacional de Identidad, por
    ambos lados, de todos los integrantes del grupo
    familiar o Certificados de Nacimiento (para asignación
    familiar o para todo trámite) o fotocopia de la Libreta
    de Familia.
    • En caso de fallecimiento de algunos de los padres,
    presentar Certificado de Defunción.
    • Certificado de Residencia del postulante. En caso de
    padres separados se exigirá del padre y la madre que
    no vive con el grupo familiar, más una cuenta que
    acredite dicho domicilio.
    • Declaración de Gastos Mensuales, con las boletas que
    puedan certificar los gastos mencionados (Recibos de
    luz, agua, gas, etc.)
    2- Documentación de ingresos percibidos, por cada
    integrante del grupo familiar:
    • Sueldos y pensiones (trabajadores dependientes):
    presentar liquidaciones de sueldo de los últimos 3
    meses más Cartola de AFP de los últimos 12 meses.
    • Pensionados, adjuntar la última liquidación de pago de
    pensión, recibida el año vigente.
    • Trabajadores a Honorarios, deben presentar
    fotocopia de boletas de honorarios del año vigente,
    la última emitida del año anterior, incluyendo nulas.
    Presentar, resumen de boletas electrónicas del año
    vigente que se puede obtener en www.sii.cl
    • Sociedades, microempresarios y retiros: presentar
    la constitución de la sociedad, carpeta tributaria
    del padre o madre, Formulario 22 del año vigente,
    adicionalmente certificado de retiros emitido por el
    contador.
    • Dividendos por acciones, presentar certificado de
    dividendos emitidos por al empresa por el año
    vigente.
    • Intereses mobiliarios por depósito a plazo, bonos
    y/o bonos ganancias de fondos mutuos presentar
    certificado del año vigente, emitido por la entidad
    financiera correspondiente.
    • Arriendo de inmueble o vehículo, presentar copia del
    contrato de arriendo y comprobantes de pagos del
    año vigente.
    Actividades independientes (comerciantes, •
    transportistas, entre otras) presentar Declaración de
    Impuesto a la Renta (Formulario 22), declaración de
    IVA (Formulario 29) del año vigente y certificado de
    retiros emitidos por el contador.
    • Ganancias de capitales, presentar comprobantes
    de venta del año vigente de acciones, bonos,
    debentures, bienes raíces, entre otros y presentar
    carpeta tributaria emitida por el Servicio de Impuestos
    Internos (www.sii.cl)
    • Pensión alimenticia, presentar resolución judicial o
    el respectivo acuerdo extrajudicial o la libreta del
    banco para el pago de pensión. En caso, de que
    el grupo familiar se acredite únicamente con los
    ingresos de una pensión alimenticia y no cuente con
    los documentos declarados anteriormente, deberá
    presentar un Informe Social o Ficha Socioeconómica,
    además de los documentos correspondientes
    del padre o madre que paga la pensión (según
    corresponda actividad laboral).
    • En caso de que el padre o madre se encuentre en el
    extranjero y envíe dinero al grupo familiar, presentar
    comprobante de la agencia o entidad financiera
    correspondiente a al recepción de estos ingresos.
    • Aportes de parientes, presentar “Certificado
    de Aporte de Parientes” publicado en
    www.becasycreditos.cl, para justificar el monto
    promedio mensual percibido durante el año vigente.
    • Postulantes que residen en Hogares de Menores,
    presentar Informe Social, emitido por alguna asistente
    social del hogar.
     
  4. kamilits

    kamilits Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    24 Ene 2008
    Mensajes:
    51
    Me Gusta recibidos:
    1
    Se Realiza en la misma institucion que estas estudiando pregunta cuando son las renovaciones y que documentos tienes que llevar
    saludos
     
  5. the_cxmbia

    the_cxmbia Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    16 Nov 2009
    Mensajes:
    40.582
    Me Gusta recibidos:
    10
    debes renovarla acreditandote socioeconómicamente

    [h=2]Proceso de Acreditación Socioeconómica para el programa de Becas y Créditos[/h][h=3][/h]
    El proceso de asignación de ayudas estudiantiles que tiene a su cargo el Ministerio de Educacióna través de su División de Educación Superior, contempla entre sus diversas etapas la acreditación socioeconómica de los postulantes al programa de Becas y Fondo Solidario de Crédito Universitario, procedimiento que establece una serie de hitos en los que todo alumno, ya sea nuevo o renovante, debe ser evaluado.El principal objetivo de este proceso, que se encuentra a cargo del Departamento de Ayudas Estudiantiles de la División de Educación Superior, es realizar una correcta y objetiva asignación de los beneficios educacionales, focalizando los recursos en aquellos estudiantes que realmente lo necesitan, proporcionando un acceso igualitario al proceso de postulación y renovación de los mismos, según los requisitos y condiciones que establecen la Ley de Presupuestos y las normas reglamentarias respectivas . Por tal motivo, el proceso de acreditación socioeconómica concentra una parte importante de los esfuerzos.


    [TABLE="width: 580, align: right"]
    [TR]
    [TD] [/TD]
    [TD][​IMG][/TD]
    [TD] [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]










    ¿Qué es la Acreditación Socioeconómica?
    Es el proceso que permite corroborar la condición socioeconómica de los estudiantes y del grupo familiar declarado en el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS). A través de este formulario y en conjunto a otros documentos presentados por el estudiante, se validará a cada uno de los integrantes del grupo familiar informados y sus ingresos.

    Presentados estos antecedentes por los postulantes dentro del período establecido por el Ministerio de Educación, se realizará su análisis, determinando así el nivel socioeconómico (quintil)para la asignación de los beneficios.


    PRESENTACIÓN PROCESO DE ACREDITACIÓN SOCIOECONÓMICA
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas