La historia de cómo el supremo Arturo Prado investigó el plagio del nuevo ministro de Justicia

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Centurion_cl, 11 Ene 2023.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.753
    Me Gusta recibidos:
    8.860
    La historia de cómo el supremo Arturo Prado investigó el plagio del nuevo ministro de Justicia
    Para indagar a Luis Cordero, el entonces decano Davor Harasic nombró en 2015 como fiscal del sumario al abogado y profesor de la U. de Chile, Arturo Prado, quien dos años después llegaría a la Corte Suprema. “Es de la mayor gravedad”, afirmó el rector de la época, Ennio Vivaldi, al rechazar la apelación del ahora ministro.
    [​IMG]


    El abogado Luis Cordero Vega fue nombrado como ministro de Justicia por el Presidente Gabriel Boric, en reemplazo de Marcela Ríos, a raíz del escándalo de los indultos a los presos del estallido y al ex frentista Jorge Mateluna, entre otros graves problemas de gestión.

    Cordero, sin embargo, fue sancionado por plagio académico en 2016 mientras era profesor de la Universidad de Chile. La irregularidad la cometió en sus libros “La responsabilidad de la Administración del Estado” (2011) y “Lecciones de Derecho Administrativo” (2015).

    De hecho, el propio Gabriel Boric como dirigente estudiantil de la universidad en 2009 fue muy duro activista en contra del decano Roberto Nahum ante supuestas denuncias de plagio, y realizó un paro que duró varios meses.

    La sanción por el plagio de Luis Cordero
    La denuncia contra Luis Cordero la presentaron los académicos Cristián Romero Cordero, Claudio Moraga Klenner y Gladys Camacho Cepeda.

    Únete hoy a nuestra comunidad, pinchando AQUÍ
    Según consta en el sumario -que se adjunta más abajo-, al abogado de la Universidad de la República y entonces académico de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, se le acusó por diez situaciones relacionadas con la transcripción de forma literal de párrafos, pasajes, páginas y trabajos de otros autores y profesores, a los que no le dio el crédito.

    “Conductas todas estas calificadas como infracciones al deber de probidad administrativa”, concluyó el sumario.

    La investigación del profesor Arturo Prado por el plagio de Luis Cordero
    Un dato desconocido es que el abogado Arturo Prado Muga, ministro de la Corte Suprema desde 2017, fue designado en 2015 como fiscal del sumario seguido en contra del ahora ministro de Justicia.

    [​IMG]
    Ministro de la Corte Suprema, Arturo Prado

    El magistrado se desempeña hasta hoy como profesor de Derecho Comercial de la U. de Chile -donde imparte clases desde 1988-, y es reconocido y muy respetado por sus pares.

    Tras la denuncia, el entonces decano, Davor Harasic, lo designó como fiscal para tramitar el sumario.

    Un aspecto relevante es que, tras recibir la denuncia de algunos profesores en contra de Luis Cordero, se formó a una comisión de ética compuesta por profesores de la universidad, la que recomendó la realización de un procedimiento de sumario, debido a los cargos existentes y a las defensas del acusado en su favor.

    [​IMG]
    La máxima autoridad de la universidad validó la labor indagatoria de Arturo Prado al rechazar el recurso de apelación presentado por Luis Cordero. Ello mediante la resolución exenta 01684, del 10 de diciembre de 2015.

    En el acápite 11, Vivaldi señaló que “este rector concuerda y hace suyo el razonamiento y las conclusiones del sancionador, en la resolución 642, estimándose ajustadas a mérito de la investigación desarrollada por el fiscal instructor”.

    Vivaldi argumentó que los plagios descritos en las denuncias son “de la mayor gravedad, atendido por una parte el contexto en que se suscitaron (una comunidad universitaria que está mandatada a constituirse y permanecer como reserva intelectual del país, caracterizada por una conciencia social, crítica y éticamente responsable) y, por otra, que su reiteración a lo largo de los años evidencia una praxis reprochable y no un error puntual o meramente infortunado”.

    Res.-finales-Sumario-Luis-Cordero-VegaDescarga
    Quién es el supremo Arturo Prado
    Arturo Prado Puga es ministro de la Corte Suprema desde agosto de 2017, donde integra la Sala Civil. Fue propuesto por la ex Presidenta Michelle Bachelet, y su cupo corresponde a los asientos de abogados externos al Poder Judicial. El Senado lo ratificó por 25 votos a favor, uno en contra y una abstención.

    Como abogado y juez ha tenido una exitosa y reconocida carrera profesional.

    En 2012 fue abogado integrante de la Primera Sala Civil de la Corte de Apelaciones, entre 2017 y 2019 fue juez de la Tercera Sala Constitucional de la Suprema, y durante 2022 formó parte de la Comisión Constitucional de la Corte Suprema.

    En julio de 2021, el supremo elaboró un crítico informe sobre la seguridad de los tribunales en Cañete, y se manifestó “partidario de mantener el régimen de emergencia en la zona hasta que se deponga cualquier atisbo de violencia, alteración o anormalidad y se establezca una pacífica y sana convivencia cualquiera sea el objetivo que se pretenda alcanzar”.

    https://ellibero.cl/actualidad/la-h...igo-el-plagio-del-nuevo-ministro-de-justicia/

     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas