[Confidencial] La desclasificación de antecedentes de Procultura, caso que más complica al Gobierno

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Centurion_cl, 10 Mar 2025.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    92/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.713
    Me Gusta recibidos:
    8.821
    [Confidencial] La desclasificación de antecedentes de Procultura, el caso que más complica al Gobierno
    [​IMG]
    En la imagen de archivo el siquiatra Alberto Larraín, fundador de Procultura.
    En menos de un mes el fiscal Patricio Cooper pondrá fin a la reserva de la causa de Procultura, en la que aparecen seis gobernadores como sujetos de interés, y el fundador Alberto Larraín habla de supuestas conversaciones con Boric.

    Este 4 o 5 de abril, vale decir, en menos de un mes, el fiscal Patricio Cooper pondrá fin a la reserva de la causa de Procultura
    . Se trata de una fundación creada en 2010 por el siquiatra Alberto Larraín, que aumentó en más de 10 veces sus ingresos por reparticiones públicas entre 2021 y 2022, año en que asumió el Presidente Boric. Larraín lo conocía desde que era diputado y estrechó su relación cuando el entonces parlamentarios hizo público que sufría de Trastorno Obsesivo Compulsivo.

    La desclasificación de antecedentes preocupa al oficialismo, por al menos 3 razones.

    1. En el caso fueron declarados sujetos de interés —paso previo a la calificación de imputados— seis gobernadores, cinco de los cuales fueron reelectos: Claudio Orrego (ex DC), de la Región Metropolitana; Ricardo Díaz (ex RD), de Antofagasta; Rodrigo Mundaca (ind-FA), de Valparaíso; Oscar Crisóstomo (PS), del Ñuble y Jorge Flies (Ind-Radical), de Magallanes. Rodrigo Díaz (ex DC) del Biobío, no compitió.
    2. Un peritaje en el celular de Jorge Flies encontró numerosas conversaciones con el director de Pro Cultura donde éste le pedía acelerar la aprobación de proyectos de la fundación en la zona, los que no se llevaron a cabo. Larraín le relató supuestas conversaciones con Boric. No se sabe si se estaba jactando de conversaciones que no existieron y eran una forma de mostrar poder para presionar por sus proyectos.
    3. Sobre la labor que cumplió en Pro Cultura Irina Karamanos, donde trabajó antes de que Boric llegara a La Moneda, Larraín ha dicho: “Irina postuló a un cargo que se abrió en la fundación para apoyar en Educación Identitaria y fue seleccionada por sus conocimientos en investigación social y temáticas culturales”. Un informe de la PDI, desmentido por Karamanos, registró una eventual anomalía contable en pagos hacia ella.
    https://www.ex-ante.cl/confidencial...cultura-el-caso-que-mas-complica-al-gobierno/
     
  2. marcepo

    marcepo Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    20 Dic 2006
    Mensajes:
    2.446
    Me Gusta recibidos:
    4.433
    Muchos flancos abiertos por varios lados... Pura mierda el gobierno.
     
    A alvacort le gusta esto.
  3. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.525
    Me Gusta recibidos:
    24.595
    Los votantes de izquierda perdieron el poder de asombro. Ahora solo juegan al empate para justificar lo fue alguna vez los indigno.
     
  4. Dolce Gabbana

    Dolce Gabbana Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    18 Feb 2012
    Mensajes:
    15.887
    Me Gusta recibidos:
    14.847
    El conunista es el que más ha robado en Chile pero años luz.
     
  5. JuanTeChouna

    JuanTeChouna Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    25 Sep 2015
    Mensajes:
    828
    Me Gusta recibidos:
    1.062
    cada vez se descubren mas hueas de este gobierno, seguramente para el proximo gobierno saldran los hoyos que dejaron este gobierno con un presidente incompetente,
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas