[Reportaje] Sergio Jadue: "Fui botando los mitos uno por uno"

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por #Bloowh!, 28 Sep 2013.

  1. #Bloowh!

    #Bloowh! Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    87/163

    Registrado:
    18 Oct 2008
    Mensajes:
    130.642
    Me Gusta recibidos:
    2
    Cuando en las próximas semanas Chile se juega la clasificación a Brasil 2014, Sergio Jadue evalúa sus 33 meses en la ANFP. Dice que quienes polarizaron su llegada deben “dar la cara” y que falta gente con visión de industria en el fútbol.

    [​IMG]

    Esta semana, la industria de los videojuegos lanzó al mercado dos de sus productos estrella: los simuladores de fútbol que por primera vez incluyen el torneo chileno. Según el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Sergio Jadue, el acuerdo, que estuvo sobre el millón de dólares, “no es tan sólo para el nuevo hincha, sino que para que, con la publicidad de las camisetas, los clubes puedan venderlas en mayor valor, lo mismo que las estáticas y todo lo que esto crea.


    Además, Chile jugará su clasificación al mundial de Brasil 2014, hito en el que se encuentra en una posición ventajosa y que será uno de los indicadores de la evaluación de Jadue como mandamás del fútbol chileno, posición a la que llegó en 2012, en medio de fuertes polémicas y declaraciones cruzadas entre la lista que lo apoyó, la dirigencia saliente encabezada por Harold Mayne-Nicholls y la renuncia del ex seleccionador Marcelo Bielsa.


    La lista que usted encabezó planteaba que la Selección opacaba al torneo nacional y que levantar el campeonato sería uno de los objetivos de su gestión. ¿En qué grado eso se ha hecho efectivo?


    No diría que la Selección opacaba al torneo, pero no se le daba la misma importancia. A 33 meses, el programa está cumplido 100%. La selección está jugando amistosos con rivales de primer nivel: Portugal, Francia, España. Además, tenemos un cuerpo técnico de excepción, pero también creció el torneo, lo “marketeamos”. Aumentamos la transmisión de partidos; dentro del reparto de utilidades que hemos dado por sobre el CDF, las arcas de la ANFP nos han permitido entregar US$ 750 mil en reparto a los clubes, y logramos meter al campeonato nacional en los siete mejores torneos del mundo.


    Usted llegó a la ANFP entre ataques de dirigentes y acusaciones de presiones políticas. ¿Cómo lo analiza hoy?


    Fui botando los mitos uno por uno. Se decía que Chile no iba a tener representación internacional: vicepresidente de la Conmebol y miembro Fifa; traje una Copa América, un Mundial Sub 17. Que no se iban a manejar bien las finanzas de la ANFP: números azules todos los años, versus números rojos de administraciones anteriores; reparto de dinero a los clubes; crecimiento del CDF. Que la selección iba a volver a cero: hoy se discute cuál es mejor. Yo no tengo que salir a defender nada.


    ¿Se apostó para el fracaso de su gestión?


    No lo sé. Que había gente que no se alegraba con los resultados nuestros, claro que sí. Aquí lo importante es que den la cara los que polarizaron el fútbol, que no la han dado. Que ellos se hagan cargo del ambiente que generaron a mi llegada, que era totalmente contrario.


    Públicamente, su gestión ha sido accidentada. La salida de Bielsa o la renuncia de Jorge Segovia, por ejemplo...


    Bielsa ya se había ido. Nosotros hicimos el último intento con la esperanza de que modificara una decisión que ya había tomado, pero hoy tenemos un gran técnico como Jorge Sampaoli, que es mucho mejor. Jorge Segovia fue un tema más.


    También hubo malos resultados, indisciplina, al menos hasta que se cesó a Claudio Borghi. ¿Ha sido una de las decisiones más importantes en su mandato?


    Interrumpir un proceso involucra responsabilidad. Esta fue una de ellas y marcada, pero con resultado positivo. Lo importante que nos dejó Borghi fueron los 12 puntos en las clasificatorias. Hoy tenemos 24; no dudo de que vamos a terminar clasificados directamente.


    A comienzos de agosto, Jadue fue ratificado como uno de los vicepresidentes de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), cuyo ex presidente Nicolás Leoz fue investigado por la Fifa y vinculado a actos de corrupción en la nominación de Qatar como sede del Mundial del año 2022. Además de ese cargo, en 2012, el timonel de la ANFP fue designado miembro de la comisión de asociaciones de la Fifa.


    Un argumento contra su postulación fue que Chile perdería presencia internacional. Hoy está en Fifa y Conmebol...


    Se llegó a decir que Chile nunca más iba a jugar un amistoso. Chile está en una relevancia internacional como hace años no estaba. Cuando aquí se hablaba de que Chile era respetado, ¡no era!, si no estaba en Conmebol ni en Fifa. Teníamos un presidente que era funcionario de la Fifa, pero no estábamos en ella, y el fútbol distingue entre funcionarios y dirigentes, y son distingos marcados.


    ¿Cómo analiza la transparencia con que funciona Conmebol, órgano cuestionado y cuyo ex presidente es investigado por la designación del Mundial en Qatar?


    Qatar se eligió con votación mayoritaria, más que los tres votos sudamericanos cuestionados. Ahora, ¿corresponde en Qatar un Mundial en mayo y junio? ¿Están las condiciones para hacerlo? ¿Fue correcta la transparencia de la postulación? Yo no estaba en el fútbol internacional cuando ocurrió, pero de que necesitamos más transparencia, la necesitamos. Cuando yo llegué no había una auditoría; hoy se están haciendo anuales, algo de lo que ni siquiera deberíamos vanagloriarnos.


    ¿Habrá renovación tras la salida de Leoz?


    La Conmebol ha sido un grupo y un núcleo muy cerrado por años, y es bueno abrirlo. Nicolás estuvo 27 años, no es bueno estar tantos años en un cargo. Creemos que hubo un estancamiento. La salida de Leoz abre un panorama distinto.


    Los recientes resultados deportivos, de Colo Colo y la “U” han dado pie a críticas sobre el funcionamiento de las sociedades anónimas deportivas. ¿Qué piensa usted de ello?


    El objetivo de las SADP es obligar a que los dirigentes respondan con su patrimonio, y eso se ha cumplido. Se toma a Colo Colo como un ícono. No le ha ido bien deportivamente, pero esta es la misma S.A., quizás con otras personas, con que fueron cuatro veces campeón, finalistas de la Copa Sudamericana. El problema no es la S.A.; es la distribución de tareas, o que no se escogió un buen técnico o gerente deportivo, pero no el mecanismo.


    Si el problema es de toma de decisiones, ¿la responsabilidad es de los dirigentes?


    Para lograr resultados, tú tienes que tener grandes ejecutivos. Aquí hay que tener buenos dirigentes y tenerlos implica tener una visión importante de la industria del fútbol. Hay gente que tiene esa visión, pero sigue siendo poca.


    ¿Cómo evalúa el programa Estadio Seguro y la aplicación de la ley contra la violencia en esos recintos?


    El bombo en sí no afecta en nada, pero lo identificamos como el elemento que aglutinaba delincuentes. Cuando se normalice este tema, se analizará. Hoy hay menos hechos de violencia: las medidas de presión son una bomba de estruendo, una cosa así. La familia está volviendo al fútbol, los números lo avalan. De la ley, una crítica: dejamos al arbitrio de una autoridad política (intendente, gobernador) la autorización del aforo de un estadio. Eso no me parece. Hay autoridades que han actuado contra los intereses de los clubes y los han perjudicado.


    El programa ha estado ligado al gobierno actual. ¿Debería continuar?


    Estadio Seguro va a tener que revisar sus políticas, continúe o no. El que gane de los nueve candidatos tendrá que dar esa respuesta. Mi intención es abogar por que el plan se estudie y modifique.


    ¿Cuál es su relación actual con el gobierno? ¿No quedó resentida tras el impasse por los juegos Santiago 2014?


    Mi relación con el gobierno actual es excelente, con el próximo será maravillosa, porque el fútbol es oficialista, debe mantener excelentes relaciones con los gobiernos de turno. Sobre Santiago 2014, yo defendí los intereses del fútbol, otros defendieron los propios y fue una disputa más pública que privada, porque a mí nadie me consultó nada.


    En 2015, Chile será sede de la Copa América y el Mundial Sub 17. Ambos bordean costos de organización de entre US$ 20 a US$ 25 millones y US$ 12 millones, respectivamente. El segundo ya tiene un comité organizador local, que entre otros integran Fernando Bustamante; el abogado Darío Calderón; el alcalde de Vitacura, Raúl Torrealba, y el arquitecto Gonzalo Mardones.


    ¿Habrá aporte estatal a estos torneos?


    La organización está cubierta con los ingresos que reportan. En Copa América no habrá aportes del Estado, y en el Mundial se está viendo la posibilidad de colaborar en la organización directa o indirectamente a través de las intendencias.


    ¿Cuál es el objetivo tras la realización de estos campeonatos?


    Deportivamente, primero, Jorge Sampaoli en la Copa América. La misión es ganarla. En selecciones menores, traer a Hugo Tocalli implica cuestiones importantes, un tipo campeón del mundo, con experiencia, que está recorriendo el país. Económicamente, esperamos que dejen los recursos para construir la nueva infraestructura de los nuevos complejos deportivos nuestros, porque Juan Pinto Durán está un poco corto.


    El Mercurio.
     
  2. ~ELFaaxaa #

    ~ELFaaxaa # Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    19 Nov 2009
    Mensajes:
    112.819
    Me Gusta recibidos:
    13
    aunque a muchos les duela, en esta gestión se han logrado muchas cosas que en las anteriores no... como por ejemplo darle importancia a las selecciones menores con proyectos muy ambiciosos, la regulación de las deudas, fin de los Play Off y mas representación en la Confederación, entre otras muchas cosas...
     
  3. Nox

    Nox Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    13 Abr 2013
    Mensajes:
    118.035
    Me Gusta recibidos:
    19
    x 256434354352
     
  4. juanuco26

    juanuco26 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Mar 2009
    Mensajes:
    8.483
    Me Gusta recibidos:
    12
    si chile clasifica al mundial sera recordada como exitosa...asi ha sido historicamente...em general el hincha se queda con lo positivo y olvida lo magroq ue fue este proceso..como nunca sentimosq ue teniamosuna generacion de oro perdida en laindisciplina y la soberbia
     
  5. izzkon//

    izzkon// Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    25 Feb 2010
    Mensajes:
    55.139
    Me Gusta recibidos:
    1
    Tanto le chupan el pico a Mayne Nicholls, si este weon ha echó las cosas mejor, partidos a nivel internacional, proyecto a selecciónes menores, buen manejo de finanzas, en lo unico que fracaso fue en lo de Borghi...
     
  6. Luis Gustavo.-

    Luis Gustavo.- Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    17 Jul 2009
    Mensajes:
    44.867
    Me Gusta recibidos:
    26
    Creo que en lo único que ha fallado fue en llamar al Bichi
     
  7. Antgonzale

    Antgonzale Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Mar 2009
    Mensajes:
    461
    Me Gusta recibidos:
    1
    como todos lo han dicho, en lo unico q fallo fue en lo de Broghi, todo lo demas muy bien, se notó la sangre fresca en la ANFP
     
  8. blaxtormeister

    blaxtormeister Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Dic 2009
    Mensajes:
    4.392
    Me Gusta recibidos:
    2
    Todo bien...solo se equivocaron con:

    *Borghi y su nefasto proceso
    *reparto de dineros del CDF(los 3 grandes siguen llevandoe los pedazos mas grandes, mientras el perraje se conforma con mucho menos)
     
  9. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592

    El segundo punto le incumbe al concejo de presidentes. Jadue es un empleado de la ANFP a sueldo.
     
  10. BLUESENDOH

    BLUESENDOH Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    14 Jul 2010
    Mensajes:
    43.397
    Me Gusta recibidos:
    139
    y logramos meter al campeonato nacional en los siete mejores torneos del mundo.....

    Hasta aqui deje de leer la caga de entrevista ...

     
  11. Andrea Pirlo

    Andrea Pirlo Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    60.725
    Me Gusta recibidos:
    37
    El otro dia me lo tope en el centro de Calera y hablamos un rato sobre la seleccion y copa america 2015 :cafe:
     
  12. remle

    remle Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Ago 2010
    Mensajes:
    6.557
    Me Gusta recibidos:
    6
    Muy buena gestion hasta el momento... me pongo de pie