con el estallido social “Chile se repolitizó, pero no en la lógica de la política tradicional”

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por bluescifer, 5 Nov 2019.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    La encuesta Criteria de octubre no solo arrojó el desplome en la aprobación del Presidente Sebastián Piñera, y la caída de las figuras presidenciables. También contiene una serie de cifras y datos para analizar desde otras aristas la denominada Rebelión de Octubre. Para conversar sobre este tema, el director de El Mostrador, Federico Joannon, entrevistó a Cristian Valdivieso, quien destacó que -según el sondeo- el 79% de los encuestados tiene expectativas optimistas tras estas movilizaciones.

    “Chile se repolitizó, pero no en la lógica de la política tradicional, que ha quedado más cuestionada aún. Se repolitiza en lo colectivo, en los movimientos ciudadanos, y se ha generado un sentimiento colectivo de que la presión es posible de ejercer para cambiar las cosas”, sostiene el director ejecutivo de Criteria. En este marco, se habla de un “nuevo pacto social”, que la ciudadanía identifica con conceptos como equidad, salud y pensiones, e incluso Constitución y la idea de una asamblea.

    La expectativa del nuevo Pacto Social es que exista mayor equidad unida al miedo a la mentira, a que esto no sea real, que no se cumplan las promesas. Esta la expectativa de mejores pensiones, mejor acceso a la salud y una nueva constitución, que promueva cambios en la agenda social.

    Había mucho agobio por el costo de los servicios básicos, del nivel de endeudamiento, los sueldos que no alcanzaban más la expectativa de pensiones muy bajas, lo cual estaba atrincherado en los hogares, en lo individual más que en lo colectivo. De un día para otro nace la posibilidad de lo colectivo para salir a expresar su rabia y agobio, renaciendo con ello lo colectivo.

    En este escenario la política tradicional ha quedado más cuestionada aun, se politiza en los movimientos colectivos, en temáticas que estaban fuera del modelo tradicional del desarrollo, hacia búsqueda de soluciones que ayuden a todos, donde la presión colectiva sirve para mejoras.

    El concepto desigualdad y abuso están muy presentes en el discurso actual según se puede reflejar en las encuestas, como un cuestionamiento al modelo de desarrollo, donde las clases altas no se ven afectadas en sus utilidades. Al no verse que el crecimiento llega a todos, produjo molestia.

    Si miramos la encuesta desde la institucionalidad tradicional, el gobierno ha perdido el apoyo a un 13%, baja la confianza en la política y la economía y se desplaza esta confianza al movimiento ciudadano. Nadie capitaliza en la política tradicional este malestar, quedando un nuevo lugar para que alguien cree los puentes desde el dialogo para llegar a un desenlace positivo y no caer en el caudillismo ni populismo.

    Hace 15 días Chile no era más desigual que hoy, pero desde hoy la expectativa de disminuir la desigualdad está instalada.

    Acá el video completo: https://www.elmostrador.cl/noticias...o-no-en-la-logica-de-la-politica-tradicional/
     
    #1 bluescifer, 5 Nov 2019
    Última edición: 5 Nov 2019
  2. miron146

    miron146 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    15 Nov 2009
    Mensajes:
    1.525
    Me Gusta recibidos:
    1.767
    Todos los que le chupan el pico y se tragan por completo el discurso de los partidos del orden y la politica institucional tal como esta , van a quedar como weones cuando se den cuenta que el paradigma político internacional en un par de años mas cambie.
     
    A ikeduk le gusta esto.
  3. Ulrich007

    Ulrich007 Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    16 Jul 2019
    Mensajes:
    967
    Me Gusta recibidos:
    240
    Que miserable debe ser la vida de personas tan frívolas que sienten este nivel de impulso por consumir, sin embargo, al mismo tiempo, no son capaces de incrementar sus ingresos por merito propio, solo les queda salir a mendigar a las calles mas dinero para consumir. Es similar al comportamiento una prostituta adicta a las drogas.
    Es la expresión mas grafica de lo que vengo diciendo hace meses, los vulgares son seres despreciables, padecen severas deficiencias cognitivas y morales. Incluso me parece mas respetable la ideología de grupos anarquistas violentos.
     
  4. Grandepancho

    Grandepancho Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    18 Jun 2018
    Mensajes:
    3.356
    Me Gusta recibidos:
    1.705
    MANIPULACION PAGADA POR LOS NARCO DOLARES CHAVISTAS QUE EXPLOTO EL DESCONTENTO SOCIAL HACIA LOS POLITICOS

    QUIEN COORDINABA AL INSTITUTO NACIONAL CON WS?

    QUIEN COORDINABA LAS MARCHAS?

    QUIEN QUEMO EL METRO?

    POR QUE LOS ASESINADO EN SUPERMERCADOS PARECEN HABERSE QUEDADO ATRAPADOS?

    A QUIEN LE FAVORECE LOS MUERTOS?
     
    A EL CERDO le gusta esto.
  5. EL CERDO

    EL CERDO BANEADO
    262/325

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    10.130
    Me Gusta recibidos:
    6.660
    Al final igual se sabrá la verdad..aunque la prensa y las celulas comunistas lo nieguen..saldra a la luz audios y videos o fotos de weones chavistas con celulas comunistas de chile que organizaron este estadillo delictual..nada de raro que aparesca el par de narco putas de la cariola con la vallejos o el chancho boric.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas