Para darle mas movimiento a este foro aparentemente muerto, les escribire sobre esta condicion clinica. ¿Que es? Basicamente se trata de una enfermedad no cronica a traves de la cual las celulas del organismo son incapaces de ingresar a la celula la glucosa al aparato celular para generar el metabolismo energetico. ¿Que pasa molecularmente? Los receptores celulares para insulina ubicados en la membrana celular no reconocen adecuadamente la hormona insulinica, por lo cual, la misma no ingresa a la celula en la cantidad deseada. ¿Que pasa con la insulina? Se secreta en grandes cantidades por el pancreas, se conjuga con la glucosa y posteriormente no entre toda al interior de la celula, solo de manera parcial. ¿Que le pasa al cuerpo? Comienza a sufrir deficit energetico en base al metabolismo de glucosa y activa otras vias de energia como el metabolismo de lipidos y proteinas. Se genera aumento de los niveles de azucar en sangre Se dañan organos blancos y diana. Se comienza la transicion a diabetes mellitus. ¿Cuales son los sintomas? Polidipsia (mucha sed) Poliuria (orinar muchas veces) Polifagia (mucha hambre) Perdida de peso. Mareos. Fatiga. Acantosis nigricans (cuello, axilas e ingle se comienzan a teñir de color negro) ¿Que me pedira el medico? Glicemia ayunas o basal. PTGO Curva de insulina HOMA-IR ¿Que me dejara? Derivacion a nutricionista. Aumento actividad fisica. Metformina 850 mg y repetecion de examenes al mes. (De acuerdo a resultado se suspende y se mantienr autocuidado. ¿Cual es el objetivo? Mejorar la sensibilidad de los receptores de la insulina en la membrana celular y retomar el eumetabolismo de la glucosa ¿Si no hago caso cual es el desenlace? Diabetes mellitus. ¿Es reversible? Si.
Buena yo la tengo, es fácil de controlar actividad fisica y mucha agua, eliminar el azucar, y las masas que sean integrales
Yo practico el ayuno intermitente desde hace un año aprox y trae muchos beneficios con respecto a personas que tienen resistencia a la insulina (ojo, personas con diabetes no pueden hacerlo), sobre peso, presión alta, etc.
Bien! Y lo practicas como paleo dieta (es decir a diario) o solo como ayuno a intervalo por definir algunos dias a la semana?
Hago el ayuno 16/8, por ser si mi última comida fue a las 9 debería ayunar hasta las 1 de la tarde del día siguiente. Desde las 1 PM hasta las 9 PM es mi ventana de 8 horas para comer lo que se me antoje. Por lo general como de todo, pero cuadro bien mis macros. Hay una aplicación que se llama MyFitnessPal que te ayuda a calcular y cuadrar bien todo eso en base a la cantidad de calorías diarias que necesitas. Es una app super buena ya que combinada con el ayuno intermitente te facilita las cosas con respecto a la vida social en cuestión. Uno puede bajar de peso comiendo normal y tomándose su trago (en mi caso) mientras controle lo que ingiere. En 3 meses bajé casi 20 kilos, además de tallas y la definición notoria que mi cuerpo ha ido experimentando, todo eso gracias al ayuno intermitente. Todo eso sin morirme de hambre. La gracia del ayuno intermitente es hacer más llevadera la dieta por así decirlo, guardar todas esas calorías para comer más y comer más rico, hacer comidas grandes y que te sacien. En resumen lo que hago es comer dos veces al día (a veces más depende de la ocasión), primero a las 1 PM y después a las 9 PM. En todo caso las horas de las comidas pueden variar, lo importante es que se respete el ayuno de 16 hrs y la ventana para comer que son las 8 hrs. Igual hay ayunos más extremos de 24 o hasta 48 hrs. Hay para todos los gustos. Saludos.
Saludos!, practico la dieta cetogénica y el ayuno intermitente (IF), este último trato de hacerlo 8/16 pero mis horarios a veces no me lo permiten. Todos los beneficios que se presentan aquí son verdaderos, el IF también promueve la autofagia celular (el proceso donde las celulas se comen a si mismas, pero sólo aquellas partes contaminadas), lo que trae grandes beneficios a la salud. Quiero recalcar que este tipo de alimentación promueve el bien estar del cerebro, otorgando claridad mental y profunda concentración. Añadiría también, como complemento para el bienestar del cuerpo, la ingesta de alimentos fermentados para incrementar y/o incorporar bacterias beneficiosas a nuestro organismo.