Destacado Revés para tesis del ministro Valenzuela: FNE descarta colusión en el mercado de la papa

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Centurion_cl, 9 Ene 2025 a las 05:49.

  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.113
    Me Gusta recibidos:
    8.418
    Revés para tesis del ministro Valenzuela: FNE descarta colusión en el mercado de la papa
    [​IMG]
    Esteban Valenzuela, ministro de Agricultura


    No obstante, la fiscalía identificó "brechas importantes" en la disponibilidad de información sobre precios y actores de la cadena de comercialización, "lo que dificulta un monitoreo adecuado".

    La tesis de una supuesta colusión en el mercado de la papa propuesta por el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, quedó descartada, informó este miércoles la Fiscalía Nacional Económica (FNE).

    Fue en 2023 cuando Valenzuela hizo la denuncia y solicitó a la FNE iniciar una investigación, en medio del fuerte alza en el precio de la papa que se registró en ese entonces. Y hoy la fiscalía entregó sus conclusiones.

    Detalló que la investigación se inició en agosto de 2023, tras las acusaciones del secretario de Estado, y aseguró se "descartó la existencia de conductas de abuso de posición dominante y de colusión en dicho mercado".

    Eso sí, la FNE señaló que se identificaron "brechas importantes en la disponibilidad de información sobre los precios y los actores de la cadena de comercialización de la papa, lo que dificulta un monitoreo adecuado de dicha industria".

    En este sentido, la fiscalía destacó que, a nivel comparado, mercados agroalimentarios de características similares han adoptado iniciativas que fomentan la transparencia, permitiendo reducir la especulación, las asimetrías de información y los riesgos de prácticas anticompetitivas por parte de los actores que participan dentro del mismo.

    Por lo anterior, la FNE propuso al Ministerio de Agricultura dos medidas para abordar las problemáticas señaladas precedentemente.

    "En primer lugar, se sugiere modificar la Ley N°19.147 que crea la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, en orden a fortalecer sus atribuciones. En particular, la FNE recomendó habilitar a ODEPA para que recopile y publique información relevante del mercado de la papa y otros mercados agroalimentario", señaló.

    La propuesta incluye, entre otras materias, conferir atribuciones a ODEPA para solicitar información de manera obligatoria a los actores del mercado -bajo sanciones en caso de incumplimiento- y exigir a los administradores de mercados mayoristas que mantengan un registro actualizado de los actores que comercializan en sus instalaciones, debiendo ODEPA adoptar resguardos para evitar que la mejor información que se recabe y se ponga a disposición pueda facilitar conductas anticompetitivas.

    En segundo lugar, se plantea utilizar las actuales atribuciones de ODEPA "para recopilar información de precios al productor y caracterizar a los participantes de la cadena de comercialización de la papa y otros mercados agroalimentarios. Esta acción permitiría mejorar el nivel de información actualmente disponible y reducir la asimetría de información".

    "Con estas medidas, la FNE busca fomentar la transparencia y la competencia en el mercado de la papa y otros sectores agroalimentarios con características similares, beneficiando tanto a productores como a consumidores", acotó el organismo.

    https://www.emol.com/noticias/Economia/2025/01/08/1153621/colusion-papa-fne-valenzuela.html
     
  2. marcepo

    marcepo Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    20 Dic 2006
    Mensajes:
    2.066
    Me Gusta recibidos:
    3.734
    Y este csm, sabe que las papas son tuberculos? recien se enteró que eran redondas..... a puesto que quiere sacar copete de la papa, alcohólico y la ctm
     
    #2 marcepo, 9 Ene 2025 a las 11:47
    Última edición: 10 Ene 2025 a las 12:12
  3. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    10.472
    Me Gusta recibidos:
    5.200
    No obstante, la fiscalía identificó "brechas importantes" en la disponibilidad de información sobre precios y actores de la cadena de comercialización, "lo que dificulta un monitoreo adecuado".

    Que tan difícil es ir a la feria????

    Lo raro en la feria es encontrar un weon con un precio distinto en las papas.
     
  4. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    10.472
    Me Gusta recibidos:
    5.200
    Nuevamente.

    Mañana en la feria cuando todos los weones tengan las papas al mismo precio........no, aquí no.hay colusión.
     
  5. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    4 Oct 2019
    Mensajes:
    9.200
    Me Gusta recibidos:
    13.965
    Cacha @Lorea_Wacho , el experto en pimentones a 2 Lucas @manases dando cátedra de compras en la feria .
    :lol::lol::lol::lol:
     
    A Lorea_Wacho le gusta esto.
  6. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    10.472
    Me Gusta recibidos:
    5.200
    Manda fotos el sábado o el domingo.

    A verdad, los aspiracionales no van a la feria.
     
  7. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    4 Oct 2019
    Mensajes:
    9.200
    Me Gusta recibidos:
    13.965
    Atte. El saco wea que compra pimentones a 2 Lucas.
    :lol::lol::lol:
     
    A Lorea_Wacho le gusta esto.
  8. Lorea_Wacho

    Lorea_Wacho Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Mar 2022
    Mensajes:
    3.617
    Me Gusta recibidos:
    6.648
    jajajajaja como olvidar esa wea :lol::lol::lol::lol::lol: Diré si que el otro día estaban a 300 los verdes, los rojos y los amarillos en la feria de la Victoria y la Caro
     
    A Chayam Anderson le gusta esto.