Para muchos las palabras NU" y METAL nunca fue la más sana de las combinaciones dentro de la música pesada. Este estilo marcó toda una serie de debates acerca de la legitimidad del mismo dentro de la escena metal mundial. Muchas páginas dedicadas a la música observaron el movimiento y ni siquiera lo tomaron en cuenta para reseñas o noticias del medio. Aunque el disco no sea Nu Metal en general, ya que es mucho mas Thrash y melodico que sus anteriores, incluso puede considerarse una mezcla entre sus discos "Iowa" y "Vol. 3: (The subliminal Verses)", es un excelente disco. All Hope Is Gone nos muestra a Slipknot explotando mayormente el formato canción que de alguna manera ya nos habían mostrado en Vol. 3: (The subliminal Verses)" y también Taylor y Root en Stone Sour, pero aquí se notan aún más los dos extremos de la banda, pasando de algunas influencias del metal extremo a los temas más suaves y un mayor uso de solos de guitarra. El disco arranca con una introducción llamada "Execute", la cual simplemente sirve de entrada para la primera sorpresa del disco, "Gematria (the Killing Name)" "Gematria (the Killing Name)",es el tema que hace que uno se pregunte que pasó exactamente con esta banda, ya que arranca con algo totalmente inesperado: un excelente principio de con riffs sacados de un thrash metal sorpresivo. Eventualmente el tema retoma velocidad y el tema estalla con otro elemento sorpresa que nos vuelve a poner a pensar sobre qué ha pasado con esta banda: solos de guitarra. La siguinta cancion, "Sulfur", el cual de nuevo suena muy influenciado por algo de thrash y cuenta con líneas rapidas y melódicas, las cuales no son tan NU" como uno podría esperar, además, cuenta con una excelente participación de su baterista Joey Jordison, que demuestra que es un excelente baterista el cual tiene una gran capacidad rítmica y técnica. "Psychosocial" es el segundo single, este tema es pegajoso pero realmente representa de buena manera lo que este disco ofrece, empezando por la inclusión de solos de guitarra y terminando con matices mucho mas melódicos en general. "Dead Memories", un tema limpio sin rastros de distorsión extrema, y de nuevo otro solo agregado de manera corta y mesurada. "Vendetta" es uno de los mejores temas del disco; en este podemos encontrar un sonido que es reminiscente de un estilo death metal técnico. "Butchers Hook" es uno de los temas más flojos del disco. En "Gehenna" nos muestra un Slipknot más lento, denso y al mismo tiempo limpio. "This Cold Black" sigue con la tonico de sus discos anteriores, pero con la excepción de tener uno de los mejores solos de todo el disco a pesar de tener una duración de 20 segundos. La siguiente canción "Wherein Lines Continue", contiene una estrofa con un enorme riff que evoluciona en un coro increible "Snuff", es una balada muy buena con algunos toques acústicos. "All Hope is Gone", primer single que repite la formula de sus discos anteriores, es decir un tema muy pesado y brutal. Slipknot es una banda que no solo se ha endurecido en su imagen, ahora lo han hecho en su música y aquí está la prueba más factible de esto, definitivamente este lanzamiento está hecho para los fans de la banda y para los que no lo son darles un oportunidad no sería malo, como dicen primero a escuchar antes de juzgar, solo hay que subirle el volumen mientras este All Hope Is Gone y lo demás viene por sí solo.
IOWA es pedazo de disco de principio a fin (sobre todo con el temazo IOWA!), es el mas completo. Cuando aparecio All Hope is gone, me parecio raro escuchar la variedad de sonidos y estilos que fueron mezclados. Muchos le tiran mierda a Slipknot por el solo hecho de que fueron parte de la nueva ola del metal norteamericano, pero ni siquiera se dan el tiempo de analizar, para luego tirar mierda.
si este disco todos los temas hubieran sido del tipo "gematria" este disco hubiera sido lejos el mejor de todos
Como bien dices en tu review, es una mezcla de Iowa y Vol.3, de hecho cuando escuche el tema All Hope Is Gone, el primer single, dije, "esto suena y se saborea como un Iowa 2.0"... no lo alcanzo ser, pero si tiene más agresividad que Vol.3, el comienzo del disco es un verdadero bombardeo, hasta despues empieza a sonar más melodico, en Dead Memories se nota el cambio de ritmo en el disco, pero a fin de cuentas, es un muy buen disco, pero no superior al Iowa... como dato, uno de los temas de la edición especial, 'Til We Die, habla sobre ellos mismos como banda y su amistad... tiempo despues muere Paul Grey he iconicamente el tema es usado en su memoria.-
Slipknot desde el subliminal verses ha evolucionado en su musica, no tan tuca tuca como los 2 primeros. hay mas melodia ( canciones melodicas,baladas) experimentacion, solos de guitarra. pero por la muerte de Paul, no se que rumbo dara el grupo: ¿Volveran a la Brutalidad tipo Iowa? ¿ seguiran evolucionando y experimentando? la verdad no se.
El iowa es potente, pero me gusta más el trabajo antiguo "Crows" con gently con una doble pedal muy buena! Hay que reconocer que no es mala banda.
A mi gusto es el mejor disco de Slipknot , se acerca bastante a lo que hace Corey Taylor en Stone Sour que es una excelente banda ...