[h=1]Marty Friedman[/h] Domo arigato Sábado 4 de abril de 2015 Teatro Municipal de Valparaíso Qué distinta y qué alegre fue la nueva versión del Jägermeister Guitarfest 2015, que se vivió este sábado 4 de abril en el Teatro Municipal de Valparaíso, comparada con la edición anterior en la que Paul Gilbert visitó una ciudad puerto muy distinta a la que vio Marty Friedman. Esa vez, Gilbert conoció un Valparaíso sometido al fuego y bañado en cenizas y angustia; pero el ex Megadeth vivió un panorama mucho más amigable, en un recinto repleto y expectante. Antes de que llegara el maestro de la seis cuerdas -que en gran parte venía a repasar su última producción, Inferno-, el show abrió con la presentación de los cuatro concursantes que se la jugaron para llevarse una Guitarra PRS Modelo Marty Friedman: Roberto Díaz, Kevin Castro, Rodrigo Alpe y Óscar Sagredo. Ahí, los finalistas hicieron gala de su experiencia interpretando los temas 'Pipe' (Sagredo), 'Realidad' (Castro), 'Sinapsis' (Díaz) y 'Eclipse' (Alpe). Tras ellos, vino Hidalgo, el proyecto solista del hombre pilar de Six Magics, Gabriel Hidalgo, acompañado de sus viejos conocidos: Mauricio Nader en el bajo, Pablo Stagnaro en batería y la aparición estelar de la destacada guitarrista Cler Canifrú, la primera mujer que participa del Jägermesiter Guitarfest. El cuarteto interpretó 'Mapuche', 'Alturas', 'Songo'. 'Waterfall', 'Snowboard', 'Madagascar' y 'Charagua', en lo que fue una sólida presentación, sin fisuras y aplicada a la métrica. Luego, subiría el hombre al que todos esperaban, cuya última visita a Chile se produjo el 2003. Con tan solo un metro y setenta centímetros de talento, Marty Friedman se ganó de inmediato al público y comenzó a lucir su brillante precisión y melódica interpretación. 'Ballad of the Barbie Bandits', 'Hyper Doom', 'Amagigoe' y 'Stigmata Addiction' tuvieron sus primeros acordes. También interpretó 'Meat Hook', 'Inferno', 'Devil Take Tomorrow', 'Undertow' y 'Amazing Grace'. Durante su show, se dio el tiempo para responder preguntas del público, como qué le parecía la nueva contratación de Kiko Loureiro (quien visitó el Guitarfest en 2009) en Megadeth o cómo se cuida el pelo. Es genial y le deseo lo mejor y me lo lavo todos los días fueron sus respectivas respuestas. En esa pausa, y antes de culminar su show con una banda de soporte local, el mismo Marty saludó a los primeros lugares del concurso: Óscar Sagredo, el tercer lugar; Rodrigo Alpe, el segundo. El primer puesto fue para Kevin Castro, quien recibió de manos de Friedman su nueva guitarra y los premios de la organización. Al final, se subió Javier Guzmán a la batería, Rafael Muñoz tomó la guitarra y Matías Iturra -que ya había acompañado a Paul Gilbert el año pasado- tomó su bajo para repetirse el plato en el escenario del Teatro Municipal porteño junto a una de las piezas fundamentales de la historia del metal, que jugó su rol más importante formando parte de la alineación de oro de Megadeth: la que grabó 'Rust in Peace'. Así se empezaba a dar término a una jornada inolvidable, que además tuvo como broche de oro una pequeña parte del set dedicada a Ramones, con Marty cantando himnos como 'Rockaway Beach', 'Glad to See You Go', 'Gimme Gimme Shock Treatment' y 'Commando'. Friedman es bajo de estatura, pero sin duda un grande, pues no le importó firmarle poleras y discos incluso a aquellos que esperaron pacientes hasta el último minuto porque no alcanzaron meet and greet. Arigato, Marty, vuelve pronto. Ayskée Solís H. Fotos: Magdiel Molina Fuente: Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler!
Buena debe haber estado la presentación de Hidalgo y Coo. Bien por Marty buen show por lo que se lee en esta reseña.
Buen aporte, siempre es bueno tener a ilustres de la escena Rockera y Metalera en nuestro país, es de esperar que sigan viniendo y lo principal, componiendo. Saludos y gracias por el review.