Review-MEGADETH-RUST IN PEACE(1990)

Tema en 'Reviews' iniciado por Rithrash, 3 Nov 2011.

  1. Rithrash

    Rithrash Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    87/163

    Registrado:
    6 Ene 2009
    Mensajes:
    121.469
    Me Gusta recibidos:
    13
    [​IMG]
    [​IMG]
    Review: Megadeth-Rust in peace (1990)
    Aprovechando que Megadeth se presentará la próxima semana en el festival Maquinaria 2011 pasó por mi enorme cabeza hacer un review de su mayor obra hecha hasta el día de hoy, el disco más famoso y exitoso de la banda, con la alineación más exitosa de la carrera de Mustaine porque Megadeth ha tenido en sus filas cerca de 18 integrantes, siendo el único integrante original el colorín y ahora con la vuelta de Dave ellefson quien también estuvo desde los inicios del grupo.
    Bueno ahora desglosaré canción por canción como ha sido la tónica en mis 2 reviews anteriores.

    HOLY WARS….THE PUNISHMENT DUE: Comienza con unos riffs rapidísimos, Mustaine le imprime mucha velocidad a sus composiciones más aun en ese tiempo donde la banda alcanzaría un reconocimiento en toda Norteamérica y en el metal en general. Letras con una temática social y haciendo incapié en las guerras que se desataron en ese entonces, en sus filas se encontraba Marty Friedman reconocido guitarrista que tocó junto a Jason Becker en el recordado grupo Cacophony, muchos dirán pero este tipo de guitarristas en un grupo thrash es medio raro, bueno él le da su sello a la banda con solos bastante virtuosos. Un tema que se convertiría en un éxito hasta el día de hoy y nunca falta en los setlist de la banda en vivo.

    HANGAR 18: Este tema trata supuestamente sobre una base donde investigan alienígenas y ovnis es por esto el nombre de la canción(si estoy equivocado corriganme), bueno para mí es el mejor tema de Megadeth en general, comienza con un riff pesado y luego cambia a otro el cual lleva el ritmo del tema, luego una pequeño intercambio de solos entre Friedman y Mustaine, la batería acá tiene un papel secundario y el bajo solo lleva el ritmo de la canción, bueno luego de un par de estrofas se viene lo mejor, una seguidilla de solos bastante buenos y desde acá solo es música, turnándose ambos guitarristas en mostrar lo mejor de sí a través de la música. Este es mi tema favorito y no le podría encontrar nada malo y siendo objetivos no creo que a alguien no le guste, una guerra de solos ya para ir finalizando la canción hacen de hangar 18 otro tema que no puede faltar en el repertorio músical de cualquier fan de la banda.

    TAKE NO PRISIONERS: Un temazo que comienza con riffs rapidismos le da paso a la batería y el bajo y así no dejando la velocidad de lado, hasta que Mustaine comienza a escupir palabras, le acompaña un coro que supuestamente es la segunda voz de Ellefson. Cambios de ritmos muy rápidos y en general el disco en si muestra el momento tanto músical como personal de los miembros de la banda, pasaban por un buen momento y Mustaine había encontrado una formación estable ya que si por algo se destaca el colorado es por rodearse de buenos músicos, un solo de Friedman y Mustaine coreando el nombredel tema finalizan el mismo.

    POISON WAS THE CURE: El bajo comienza a dar sus primeras notas, a lo que luego le sigue los riffs de guitarras y una pausa, y el bajo vuelve a ser protagonista y así, luego la batería comienza a rugir y empieza la masacre, riffs veloces y Mustaine que a pesar de cantar ahí nomás por lo menos trata de dar lo mejor de sí. Un tema muy breve 3 minutos un poco menos Friedman se manda un solo de aquellos y los riffs machacantes de Mustaine hacen que la velocidad que le imprime a los temas sea de los mejores según yo solo superado por Slayer.


    FIVE MAGICS: Comienza con riffs rápidos para darle paso al bajo, luego de un rato entran las guitarra de mustaine con melodías suaves a la que luego se une Friedman, esto es la antesala de lo que vendrá después, luego de esto se vuelve a repetir, hasta que Mustaine comienza a cantar y la velocidad vuelve a primar, un solo de Friedman increíble y riffs pesados hacen de este un gran tema, no de los mejores pero si un tema apetecible no por algo acá se va de temón en temón, y por eso es el trabajo que más aplausos a sacado de los fans de Megadeth. Luego viene el coro con un riffs veloz la batería que cambia de ritmo constantemente, Mustaine cantando lo acompaña la segunda voz, y después riffs veloces y un solo de Friedman increíble dan por finalizado el corte número 4 de Rust in peace.

    LUCRETIA: Uno de mis temas favoritos, comienza con una risa y le sigue riffs muy suaves y una melodía bastante apetecible a los oídos de cualquier metalero, además aquí no prima la velocidad como en temas anteriores dándole algo diferente y nuevo al disco.

    TORNADO OF SOULS: El tema más complejo de la banda, además de una velocidad electrizante súmale que los riffs que se emplean en este tema son bastante complicados de llevar, he visto gente tocar este tema y por lo que me han dicho cuesta un mundo poder aprenderlo y sacarlo en guitarra. Acá se podría decir que Mustaine está en su apogeo y sus composiciones llegan a puntos bastante altos en este trabajo, se nota también la mano de Friedman quien como ya dije antes le pone su cuota de virtuosismo a la banda.

    DAWN PATROL: Este tema es solo el bajo y Mustaine diciendo un discurso sobre la sociedad y el control que ejercen sobre la misma, esto desde mi punto de vista, cada uno le dará el suyo. Esto al ser breve no requiere mayor análisis.

    RUST IN PEACE….POLARIS: El último corte de este disco, comienza con la batería dando machacazos a lo que luego acompañan los demás instrumentos con riffs potentes y un solo de Friedman que da el vamos a las letras de Mustaine, un buen tema para terminar un disco, no como los discos de ahora que hasta el tema 5 son buenos y de ahí para abajo empiezan a decaer. Un buen riff de guitarra el bajo suena muy potente y Menza en la batería dando muestras de su potencial. No por algo este disco es el más exitoso de la banda, la vinieron en una gira donde tocaban el disco completo, pues creo que además de que la música es buena las letras de las mismas hablan sobre un tema que estaba muy latente en aquellos años y que la banda trataba que no olvidaran a través de sus letras.


     
    #1 Rithrash, 3 Nov 2011
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. usuaria2008

    usuaria2008 Invitado

    Este review esta bueno como para ponerlo en esas revistas de criticas y comentarios de música especializada, onda, lo digo por la redacción, agradable y bien limpia, sin garabatos o palabras rebuscadas, el lector no pierde el hilo. Ahora jamás he escuchado este disco :lol:, la razón es simple, no me gusta Megadeth... y el Thrash Metal en general, me da nauseas :zippy1:, pero leer estas cosas, aunque no me gusten, es entrete, uno encuentra y aprende cosas nuevas en ellas.-

    El hangar 18 era zona donde el gobierno Yanqui trabajaba y manipulaba tecnología extraterrestre, esto fue muy de moda por los años 80 y 90... y se cree que usaban el Area 51 como distracción no más, para ocultar otros sitios como Dugway :zippy1:
     
  3. Rithrash

    Rithrash Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    6 Ene 2009
    Mensajes:
    121.469
    Me Gusta recibidos:
    13
    weeena no sabía eso...:D
     
  4. Diabolus Nostrum

    Diabolus Nostrum Invitado

    no hay caso, no me puede gustar esta banducha.....
     
  5. Legox In Chains

    Legox In Chains Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    1 Nov 2009
    Mensajes:
    9.884
    Me Gusta recibidos:
    3
    he descargado un par de discos de Megadeth y debo decir que no son del todo de mi agrado, no me gustan mucho, y aparte, el colorin me cae pesimo :lol: aun asi, reconozco su calidad como musico, pues es buen compositor y aun asi a pesar de que no me gustan, tienen temas bastante llamativos. Entre los discos que descargue se encuentra este, le preste oreja y me dedique a escucharlo y entre todo el set list el mejor tema a mi parecer fue 'Take no prisioners'.

    Esta bueno el review socio, describes bien los temas y les resaltas bastante bien sus mejores pasajes, bien facil de leer, no aburre y bien redactado, gracias por el tema. saludos.-
     
  6. dead_88

    dead_88 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    28 Sep 2009
    Mensajes:
    18.775
    Me Gusta recibidos:
    3
    escuche hangar 18 y no, definitivamente no es de mis gustos, nisiquiera una nota o un riff, nada
     
  7. Snoot

    Snoot Usuario Habitual nvl.3 ★
    186/244

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    38.901
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buen disco de megadeth, buen aporte al Thrash metal mis temas favoritos, Tornado of Souls y Holy Wars, impresionante velocidad y sorprendentes solos, las letras eran bastante acertadas hacia las criticas sociales de aquellas épocas. Buen tema compadre.
     
  8. Erzsébeth Bathory

    Erzsébeth Bathory Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    15 Jun 2011
    Mensajes:
    63.753
    Me Gusta recibidos:
    34
    Sobre la banda no opino porque no me gusta, pero tu review esta bastante bueno que quieres que te diga, gracias.
     
  9. Draugen

    Draugen Moderador
    197/244

    Registrado:
    8 Ene 2011
    Mensajes:
    41.568
    Me Gusta recibidos:
    57
    nuestro führer polarise ya habia hecho el review de este mismo disco :lol: pero este esta menos aburrido, porque puta k me carga esta banda. Siendo sincero esta bien escirto y descrito aunke no lo conozco ni kiero. Vale igual.
     
  10. midnatt

    midnatt Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    19 May 2011
    Mensajes:
    9.599
    Me Gusta recibidos:
    3
    Este disco de megadave es el ke mas me gusta la raja misma, aunke hace un buen tiempo que no lo escucho, Holy Wars y hangar 18 como dice Liz bien de moda la wea de los ornis y bla bla bla... como diria Sergio Lagos es un temon en los tiempos akellos con martin friedman, buen review compa saludos