[Review] Opeth-Heritage(2011)

Tema en 'Reviews' iniciado por Rithrash, 6 Feb 2012.

  1. Rithrash

    Rithrash Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    187/244

    Registrado:
    6 Ene 2009
    Mensajes:
    121.469
    Me Gusta recibidos:
    13
    [​IMG]
    El disco que pasaré a analizar a continuación puede que a la mayoría no le haya gustado la primera vez que lo escuchó
    que pensó que lo que iba a escuchar eran riffs death metaleros y voces guturales, o que se iba a encontrar con alguna joya como "Blackwater park" del 2001,
    bueno como todo fan de Opeth debe saber Mikael akerfeldt tiene influencias de muchos generos musicales no solo death metal, por ende es una persona
    que experimenta con muchos sonidos, ya lo demostró el 2003 con el disco "Damnation" y aprovechando su venida al país el 28 de Marzo que mejor que hablar sobre su nuevo trabajo.



    Heritage: El nombre que da el titulo al disco consta solo de una introducción de teclado que sirve solamente para entrar al siguiente tema por ende no tiene mayor analisis.




    The devil's Heritage: Comienza con unos riffs bastante rockeros y un teclado bien sucio, se puede apreciar también el bajo de Martin García, para mi es el mejor tema de este trabajo
    no por algo fue el primer single, la voz de akerfeldt destaca por ser suave y dejar las voces guturales de los discos anteriores de lado, un tema que va en la onda de bandas como Pink floyd o Yes.
    Para dejar casi al final un buen solo de guitarra.



    I feel dark: un tema que comienza con un punteo de guitarra y la voz de akerfeldt armoniosa, luego los demás instrumentos acompañan a Akerfeldt, vuelvo a destacar el ambiente que crea este disco, a mi
    por lo menos me sirve para relajarme, no toda la vida o todo el puto dia voy a escuchar death o thrash, aqui se nota lo abierto de mentes que son en Opeth, luego se pueden escuchar riffs rockeros y una batería bien rápida para volver luego a la calma, otro
    buen tema de Heritage.



    Slither: Buenos riffs , este puede ser el tema más rockero del grupo, como ya les dije anteriormente a ellos les gusta experimentar no seguir una misma linea, podriamos decir que este tema
    es el más pesadito del disco, la batería lleva el ritmo de manera rápida, y así continua en casi todo el tema, la voz vuelve a destacar por lo limpia y clara que es.





    Nepenthe: Un tema bastante complicado de analizar, pues tiene bastantes tintes de progresivo, y puede llegar a aburrir si no vas con la idea que dije al principio, a la mitad se pone mejor con un solo de guitarra muy bueno para luego volver a la calma, y así, eso si
    si algo tengo que destacar son los riffs de guitarra, y el bajo de Martin Garcia quienes suenan bien potentes y le dan el toque Opeth al tema.



    Haxprocess: comienza con punteos de guitarra muy suaves, el bajo vuelve a destacar sobre los demás instrumentos, aqui la voz hace juego con el teclado, un tema muy tranquilo tal vez demasiado, luego se pone mejor con el bajo destacandose y dandole un poco más de velocidad al mismo,
    el disco en general creo que va dirigido a los fans acerrimos de la banda, para un fan del death metal es obvio que no le va a agradar el disco, pues deja el death metal de lado para llevarnos a la paz y tranquilidad que transmiten los riffs y acordes de Heritage.



    Famine: Una intro bastante interesante, a mi me recuerda kaiowas de sepultura, por todos los tambores y el ambiente que se crea, para luego escuchar el teclado y la voz de Akerfeldt casi a capela con un registro más que interesante, luego vuelven los riffs con un pequeño solo de batería muy bueno y la mezcla de todos los instrumentos, la voz limpia de akerfeldt le da ese toque que solo Opeth puede darle.
    luego le siguen unos riffs bastante oscuros k recuerdan a algun tema del Damnation pero mejor aún, creo que este es un uno de los temas más metaleros del disco si le tienen paciencia a la mitad se pone muy bueno, los riffs de este tema son la excepción a la regla y se salen de la linea del disco.



    The lines in my hands: Un tema bastante rapido con la batería y el bajo machacando claro guardando las proporciones, el teclado que crea un ambiente de tranquilidad a quien lo escucha y la guitarra acustica haciendo su trabajo de gran manera, una voz limpia, un tema bastante corto pero muy bueno, solos de guitarra y bajo y así, el tema continua en una sola línea hasta la mitad del mismo para pasar a unos riffs pesados algo raro en heritage
    pero que no deja de ser bueno.



    Folklore: Uno de los mejores temas del disco, si no lo ponen en el setlist que viene el 28 de Marzo me decepcionaré, comienza con una intro de punteos de guitarra, para luego pasar a la melodía a la que luego acompaña el bajo y la batería, destaca también una guitarra acustica creando algunas notas, para luego pasar a riffs más pesados, un tema piola,
    que está dentro de mis favoritos la verdad es que no se por que, insisto este disco creo que va dirigido o a los fans de opeth o a los que les gusta el rock progresivo, o son de mente abierta. Un tema digno de colocarlo cuando quieras relajarte o pasar el rato con amigos.



    Marrow in the earth: Comienza con unos punteos de guitarra acustica, es un tema instrumental bastante bueno para ir al final, creo que musicalmente el disco en si es bastante bueno, digerible pero un poco complicado de explicar, vuelvo a insistir que segun mi punto de vista
    el disco va dirigido a los fans de opeth y a los que gustan de la música progresiva, un buen tema para cerrar el disco salvo que aun faltan los 2 bonus track.




    Pyre(Bonus track): El primer bonus del disco y debo decir que uno de los mejores temas del disco, instrumentalmente hablando es genial, la batería muy rápida y ejecutada a la perfección, para ser un tema bonus es bastante bueno
    los temas extras suelen ser agregados y pasan sin pena ni gloria pero no es el caso de este.




    Face in the snow(bonus track): El último tema de esta odisea llamada Heritage, comienza con notas acusticas a capela, es un poco latero al principio, como la mayoría de los temas pero luego se pasa cuando comienzan a cantar
    cabe destacar la calidad vocal de Akerfeldt sigue a la perfección, tal vez en los temas donde utiliza gutural esté fallando un poco pero vocalmente sigue igual que siempre, un final para heritage disco que a sido vapuleado por muchos
    y querido por otros, ¿con que sorpresa nos saldrá Opeth en su siguiente trabajo? jamás lo sabremos y solo nos quedará esperar.
     
    #1 Rithrash, 6 Feb 2012
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. Townes van Zandt

    Townes van Zandt Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    7 Dic 2010
    Mensajes:
    5.049
    Me Gusta recibidos:
    3
    Estas son las bandas que podrían llamarse así mismas "bandas musicales". Las bandas que no se encierran en un sólo género, las bandas capaces de innovar dentro de sus propios cánones, pues la música no es un monólogo.
    Respecto a Heritage, en sí lo he escuchado sólo una vez y con ese no te puedo decir demasiado más no la influencia visible que tiene Opeth para con bandas de Rock Progresivo sesenteras y por lo tanto, se podría añadir el atributo de "psicodélica" a algunas piezas del disco. Alguna que otra incursión acústica, como lo hizo en Watershed y un tiempo atrás en Damnation, pero esta vez con un aire más ácido, más añejo, con influencias orientales y con cierta experimentación tomando en comparación a bandas setenteras que hacían un Psychedelic Folk, como Love. El aura melancólico todavía está presente al más estilo de compositores folk como Nick Drake, un folk lúgubre, luctuoso. A la primera probada me dejó un buen gusto.

    Buena reseña.
     
  3. Martin_666

    Martin_666 Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    121.736
    Me Gusta recibidos:
    69
    Buen review Rithrash, excelente disco y excelente banda wn.
     
  4. Hellkommander

    Hellkommander Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    27 Feb 2007
    Mensajes:
    49.196
    Me Gusta recibidos:
    23
    Too lo ke kerai! pero no podi pegarte tremendo FAIL y poner q el bajista se llama Martin GARCIA po wn, si la wea de apellido es MENDEZ!!
     
  5. Rithrash

    Rithrash Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    6 Ene 2009
    Mensajes:
    121.469
    Me Gusta recibidos:
    13
    Uta un error lo comete cualquiera