[Rewiew] LT' Rhapsody: Ascending To Infinity 2012.

Tema en 'Reviews' iniciado por burning_hell, 5 Oct 2012.

  1. burning_hell

    burning_hell Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    86/163

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    65.710
    Me Gusta recibidos:
    9
    Luca Turilli Rhapsody: Ascending To Infinity:

    [​IMG]

    Ya han pasado 3 meses que salió este nuevo trabajo de la banda “LT Rhapsody” lo nuevo del guitarrista de Trieste dándole en sus propias palabras una nueva denominación de su música “Cinematic Metal” ya es conocido por los seguidores de Rhapsody la predilección de este por la música de bandas sonoras y su influencia por Poledouris (el creador de la banda de sonido de la película Conan El Bárbaro).
    Las sagas son parte del pasado en la cual compuso y escribió para Rhapsody y posteriormente Rhapsody Of Fire .
    En este nuevo proyecto Turilli se acompaña por Alessandro Conti en voz, Dominique Luerquin en segunda guitarra, Patric Guers en bajo y Alex Holzwath en batería (todos los teclados están tocados íntegramente por Luca).
    Ahora bien cada track de este disco es como si fuese parte de una banda sonora con la incorporación de hartas orquestaciones, coros operísticos, narración y el recurrente tema de las leyendas.
    Acá los mitos y leyenda se conjugan con rimbombante melodías de piano, teclado, guitarra y voz sobre todo, por que la batería esta en un segundo plano salvo en los temas mas metaleros del álbum.
    Ahora veamos tema por tema: Son 9 tracks en total más el cover de Helloween para el tema “March Of Time”.

    Quantum X: La introducción del disco abre con atmosferas psicodélica, cuerdas, vientos e influencia techno con la locución de Jasen Anthony.

    Ascending To Infinity: Es una composición en la línea del power metal mas tradicional y con varios precoros, uso de piano y teclados con un Conti que canta bien agudo a lo Andre Matos.
    Tiene un gran final que incluye voces de tenor en los coros. Un buen tema.

    Dante’s Inferno: La introducción es con un teclado y el tema se deja acompañar por los mid tempo y arreglos extraidos del Opus 740 N° 14 del compositor austríaco Carl Czerny .
    Como su titulo dice se trata del mito del Infierno del escritor Dante Alighieri.
    Continúa con los juegos corales que son cantados en italiano, latín e inglés.

    Excalibur: Esta es una pieza épica de puro Power Metal Symphonico, con arreglos orquestales que comienza con una flauta que nos recuerda un sonido celta, folk para dar paso a un coro operático y la guitarra melódica de Turilli.
    Otra vez el tema es cantado en ingles, italiano y pasajes del coro en latín.
    Una gran pieza que sorprende con la voz de tenor de Conti acompañado siempre por un majestuoso coro.
    Se siente el sonido de las espadas cuando el locutor nos habla del gran mito.
    Al final el coro con un gran réquiem para terminar esta canción.

    Tormento e Passione: Este tema comienza con un piano (ejecutado por Luca) aquí Alessandro Conti se acompaña por las sopranos Bridget Fogle y Previn Moore es un tema cadencioso, cantado en su integridad en italiano.
    En si recuerda un “aria” es muy melódico y perfectamente podría estar dentro de una pieza de opera con elementos neoclásicos que son la característica de este disco.

    Dark Fate Of Atlantis: Una gran pieza de Power Metal comienza en su intro con una voz y sonido oriental este nos habla del mito de la Atlántida y de como esta esta en otra dimensión.
    Gran protagonismo de la guitarra y los teclados en este tema que fue elegido como single por la banda y que cuenta con un video oficial que por cierto esta muy bien logrado.
    Gran solo de guitarra, coros de sopranos que acompañan al vocalista.

    Luna ( Alessandro Saffina): Este es un cover es original del tenor Italiano Saffina quien se ha sumergido por el pop como su colega Bocelli aquí Conti muestra todas sus capacidades vocales , aunque creo que no supera al original de todos modos es una buena interpretación.


    Clash Of The Titans: Al comienzo se siente la policía de seguro hay un accidente o asesinato ¿? Otro tema de esencia power de los temas que ya le conocemos a Luca y me recuerda su etapa de solista en los noventa y el año 2000 y posterior.
    Vuelven a las influencias operáticos con las voces múltiples apoyando a Conti.

    Of Michael The Archangel And Lucifer’s Fall : Es el nombre de esta intrincada composición que cuenta con tres partes: In Profundis, Fatum Mortalis e Ignus Divinus habla como su titulo lo señala del mito del arcángel guerrero que luchó contra lucifer.
    Una gran introducción con un narrador y con una voz operática que será recurrente en lo que dura este tema son poco más de 16 minutos en donde se conjuga bien las guitarras (solos que duran como 10 minutos) y la voz aguda de Conti .
    Un tema bien melódico, extenso (por sus pasajes) pero esto ya lo habíamos visto en los anteriores grupos de Turilli. Un tema hermoso que tuen un gran final y como ya vimos esta dedicado a los grandes mitos que conocemos.


    March Of Time (Helloween Cover): Por último un cover al clásico de Helloween del Keeper Of The Seven Keys 2 un toque más sinfónico es el que encontramos en esta versión, sin embargo se me apetece más la original de todos modos un homenaje a los chicos de Hamburgo por parte de Turilli quien dice estar influenciado por Helloween y promete sacar un disco titulado Keeper Of The Seven Keys 3 en homenaje a . la calabaza.


    En general este trabajo me recordó a lo hecho por su mentor en Dreamquest (proyecto solista simphonico/ gotico) y lo ya hecho por Turilli con el gran Olaf Hayer en la voz un gran referente para mi seria el albúm “Phropet Nigth Eclipse”.
    Es sin duda un buen disco de este nuevo proyecto de Luca Turilli.

    Tracklist:


    1.- Quantum X
    2.- Ascending to Infinity
    3.- Dante's Inferno
    4.- Excalibur
    5.- Tormento e Passione
    6.- Dark Fate of Atlantis
    7.- Luna (Alessandro Safina Cover)
    8.- Clash of the Titans
    9.- Of Michael the Archangel and Lucifer's Fall
    Bonus Track
    10.- March of Time (Helloween Cover)

    Integrantes:


    Alessandro Conti: Vocals.

    [​IMG]



    Luca Turilli: Lead Guitar.

    [​IMG]


    Dominique Lerquin: Guitar.


    [​IMG]


    Patrice Guers: Bass.

    [​IMG]


    Alex Landenburg: Drum ( en reemplazo de Alex Holzwarth quien grabó el disco).

    [​IMG]

    ALGUNOS VIDEOS:








     
    #1 burning_hell, 5 Oct 2012
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. Diabolus Nostrum

    Diabolus Nostrum Invitado

    No soy fan de este estilo, pero me gustó como escribiste el review.
    Veo que vas por el banner.

    Suerte y sigue aportando.-
     
  3. Damage Done

    Damage Done Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    3 Mar 2008
    Mensajes:
    20.269
    Me Gusta recibidos:
    2
    Buen review, bastante bien descrito cada tema y los elementos que incorpora. Solo ví el video del single y me desmotivó para seguir con el resto, claramente ya Turilli se fué en la volada con el tema de los arreglos y orquestaciones, el vocalista me recordó de inmediato al de "The Ancient Forest Of Elves" (ni idea si será el mismo o no). En fin, era lo que cabía esperar de Turilli a estas alturas, me sigo quedando con Rhapsody hasta el POTD y el "King Of The Nordic Twilight".

    PD: Arregla el título del thread, Ascending en vez de Ascendy.
     
  4. tavodeath

    tavodeath Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    29.410
    Me Gusta recibidos:
    5.845
    Destaco el aporte............................me apesta este tipo de bandas.
     
  5. Rithrash

    Rithrash Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    6 Ene 2009
    Mensajes:
    121.469
    Me Gusta recibidos:
    13
    Yo encontre weno el disco
    me gustó el tema luna....
     
  6. Draugen

    Draugen Moderador
    197/244

    Registrado:
    8 Ene 2011
    Mensajes:
    41.568
    Me Gusta recibidos:
    57
    “Cinematic Metal” :lol: Me gusto el formato de posteo y review tema por tema. Buen desarrollo de estructura de review destacando apectos tecnicos y biograficos de la banda. La banda no me atrae para nada, pero se valora el tema.
     
  7. burning_hell

    burning_hell Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    65.710
    Me Gusta recibidos:
    9
    si yo también lo encuentro bueno quizás no excelente como otros oyentes que si lo encuentran mejor que los discos de rhapsody of fire.
    A mi por ejemplo me recuerda a lo ya hecho por este músico.
     
  8. burning_hell

    burning_hell Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    65.710
    Me Gusta recibidos:
    9
    Asi es tiene más orquestaciones que lo hecho en ROF y bueno el vocalista es otro el del Ancient Forest Of Elves se llama Olaf Hayer y es Alemán este otro es un weon Italiano llamado Alessandro Conti que viene de un grupo llamado Trick or Treat.
    Es cierto también escuchando más este le encuentro un timbre al primero.
     
  9. burning_hell

    burning_hell Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    65.710
    Me Gusta recibidos:
    9

    no quiere la etiqueta "power " el wn por eso se inventa su propio estilo y vale por el comentario.
     
  10. burning_hell

    burning_hell Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    65.710
    Me Gusta recibidos:
    9
    En resumidas cuentas es un trabajo bien elaborado no grandioso, pero si con unas muy buenas líricas y poesía fantástica que nos tiene acostumbrados este músico "porteño" .
    Un sonido bien rococo si se piensa por las orquestaciones y el uso de arpegios, shred entre otros que son fundamentales en el denominado "neoclassical".
     
  11. Kaini Industries

    Kaini Industries Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    22 Sep 2012
    Mensajes:
    28.532
    Me Gusta recibidos:
    3
    Para mí, "la rapsodia de Luca Turilli" viene haciendo lo mismo desde siempre y a cualquier oyente mortal podría aburrirle fácilmente. Creo que este tipo de bandas luego de 2 ó 3 álbumes se quedan en una niebla compositiva a menos que tengan a un buen creativo en sus filas. Ya todo pareciese ser tan predecible, ya es fácil adivinar en qué momento se sucederán los coros épicos, son esperables las obligadas muestras de "virtuosismo barato"; teclados, guitarras veloces y melosas que ya no pillan ni al escuchante más virgen, y unos puentes musicales en donde siempre se utilizan los mismos métodos para unir "las estrofas". A todo esto, las líricas a mi parecer, no están ni cerca de ser buenas; no son más que básicos y torpes intentos de un cuenta-historias que utiliza figuras retóricas facilonas y más trilladas que sus propios intentos de paráfrasis épico. Y no tengo nada en contra de la "poesía fantástica", me ha tocado ver grandiosas muestras de este estilo en la música y la literatura.

    Luego de mi menopausia; muy bien detallado tu review.

    Saludos.
     
  12. EDI.CAVANI

    EDI.CAVANI Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Registrado:
    5 Nov 2007
    Mensajes:
    7.581
    Me Gusta recibidos:
    0
    Luca Turilli no es un virtuoso ni abusa de eso es la prensa o los fans que lo creen, el hombre al menos públicamente así lo manifiesta que el no es un virtuoso.Por otra parte tiene a un vocalista que canta notas altas, agudos bien logrados, un buen vibrato como lo tenia en la persona de Olaf Hayer (vocalista alemán).Alessandro Conti un tipo mas "desconocido" por acá que se dice viene de la misma escuela de Pavarotti .Para mi un álbum con singles predecibles que estos sena "los singles" y con canciones melodiosas bien ejecutadas, AUNQUE NO LLEGUEN A LA EXCELENCIA.Excalibur es mi canción predilecta ;) .
     
    #12 EDI.CAVANI, 8 Mar 2013
    Última edición: 8 Mar 2013