“Es absolutamente inviable”: Expertos descartan factibilidad de implementar un tren que una Arica y

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por egolein, 8 Dic 2021.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. egolein

    egolein Usuario Habitual nvl.3 ★
    262/325

    Registrado:
    6 Oct 2013
    Mensajes:
    5.987
    Me Gusta recibidos:
    4.347
    “Es absolutamente inviable”: Expertos descartan factibilidad de implementar un tren que una Arica y Punta Arenas


    Ante la posibilidad de paralización de actividades del gremio de camioneros de la zona sur del país, usuarios de redes sociales discutieron sobre la idea de crear una red ferroviaria que conecte a todo el país para asegurar el abastecimiento y la conectividad a largo plazo. Sin embargo, expertos consideran que no es realizable teniendo en cuenta las condiciones geográficas y demográficas del territorio.


    Por Consuelo Aguilera García
    CompárteloComparte en FacebookComparte en Twitter
    • VIDEO RELACIONADO – Vuelve el tradicional tren al sur a partir del 21 de agosto (03:16)
    Fue en julio de 1851, cuando se inauguró el primer tramo de vía férrea en Chile. Con 41 kilómetros de longitud la ruta unía la ciudad de Caldera con Monte Amargo. Posteriormente, la vía se extendió por el valle de Copiapó y de ahí en adelante, este medio de transporte comenzó a tomar fuerza. Ya en 1913 más de 21 millones de pasajeros se trasladaron a lo largo del país en un ferrocarril.

    Cifras que hoy, con la irrupción de otros medios de transporte como buses y aviones, parecen lejanas. “En Chile se perdió la cultura del tren, el Estado los dejó estar. Hubo una modernización de otros medios, pero no de los trenes. Efe no hizo mucho para mantener su público”, señala el académico del departamento de Obras Civiles de la Universidad Santa María, Sergio Carmona.

    Lee también: Gobierno lanza plan con inversión de US$ 34 mil millones en obras públicas que busca generar 250 mil empleos


    Sin embargo, la amenaza de paralización de los camioneros de la zona sur por los episodios de violencia que se registraron en La Araucanía y la pronta inauguración del tren hacia Chillán, abrieron el debate en torno a la posibilidad de fortalecer la vía férrea del país, con el fin de garantizar la conectividad y el abastecimiento.

    A través de redes sociales, algunos ciudadanos propusieron crear un “tren nacional”.

    Lo bueno de estar en un proceso constituyente, es que tenemos derecho a imaginar un robusto sistema de #TrenesParaChile

    — Javierin (@javiarce) August 11, 2020








    ¿Es factible tener un tren que conecte el país de Arica a Punta Arenas?

    [​IMG]

    Expertos coinciden en que las condiciones geográficas del país hacen difícil pensar en esta posibilidad. “Yo veo difícil poder plantear una solución ferroviaria que se extienda de Arica a Punta Arenas por razones geográficas y económicas. Tenemos una población muy baja con una concentración altísima en la zona centro y zonas extremas con muy poca cantidad de habitantes“, asegura Carmona.

    En la misma línea, la académica del departamento de Ingeniería de Transporte de la Universidad Católica, Patricia Galilea apunta a factores demográficos que dificultarían la implementación de un “tren nacional”.

    “Lo que uno ve en Europa es que siempre hay un centro urbano con muchas localidades suburbanas en los alrededores. Esa modalidad no la tenemos acá. Somos un país largo pero la densidad está muy concentrada, lo que lo hace menos rentable”, comenta.

    Lee también: Ministerio de Transportes anunció nuevo protocolo para buses interurbanos y terminales

    Sin embargo, la idea de fortalecer tramos más acotados entre regiones podría ser una opción viable, que además permitiría despejar las carreteras, sobretodo durante los fines de semana largo.

    “Pensar en recorridos de 400 a 600 kilómetros de distancia, como podría serlo Valparaíso-Santiago-Concepción o La Serena- Santiago, eso si que es factible y permitiría sacar autos de las autopistas”, puntualiza Carmona.

    La Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) comparte el diagnóstico de que actualmente no es rentable implementar un tramo tan extenso, aunque no descartan evaluar esta posibilidad a futuro.

    “Un tren desde La Serena hacia al sur, por supuesto que va a tener sentido llegado el momento, pero hoy día el tráfico no justifica, por rentabilidad social, el impacto de invertir en esa zona, por eso el esfuerzo está en las regiones donde tenemos servicios”, afirma el presidente del directorio de EFE, Pedro Pablo Errázuriz.

    [​IMG]

    Justamente, para fortalecer la red local, EFE confirmó que en marzo de 2021 estarán operativos 12 nuevos carros en la Región del Bío Bío, de estos, 9 estarán destinados a Biotrén y 3 para el servicio Corto Laja. Una buena noticia para los vecinos del sector quienes temían que la pandemia retrasase el proyecto de modernización.

    Lee también: Ministro Moreno afirma que a fin de año habrá una “cantidad importante de obras públicas” para reactivar la economía

    De todas formas, para incentivar el uso del tren -frente a otros medios de transporte- no solo es necesario destinar recursos a la modernización y ampliación de las vías, los expertos aseguran que hay que retomar la cultura ferroviaria.

    “Para que uno lo considere como opción, hay que incorporarlo de manera atractiva, como una alternativa rápida, eficiente y segura”, plantea la académica Patricia Galilea.

    https://www.cnnchile.com/pais/es-ab...n-tren-que-una-arica-y-punta-arenas_20200819/

    ----------------------------------------------------------------------------------------

    comentario vulgar del forista:

    en mi humilde opinión la discusión se convirtió rápido en algo tonto. pensar en unir el país con un tren es muy idiota y más aun cuando hay un tufo a rivalidad y confrontación fuerte con los camiones.

    no podís hablar de conectar un país con trenes en chile cuando ya tienes las carreteras hechas, no amiguito, no es la ruta 68 ni la 5, me refiero al océano pacífico, pero la mentalidad poco imaginativa limita ver las cosas de esa manera, perfectamente puedes -porque se hace- conectar chile mediante puertos y de esa manera facilitar la logística en el país, eso lo complementas con trenes, aviones, camiones y todo eso. pensar que los trenes los usarás para mover gente es medio weón también, cuando la gente tiene autos, usa los buses y aviones, en un caso así los trenes no tienen mucho sentido, será un medio caro que vivirá a punta de subsidios estatales para tapar las pérdidas.

    quienes quieren abordar el tema en la dicotomía de unos versus otros son todos tontos y no me interesa si alguien se siente herido con ello, me da igual. en chile, buena parte de las discusiones se abordan desde la confrontación, de unos contra otros y hasta ahora no han salido soluciones, al contrario, solo problemas se han conseguido para luego dejar botada la discusión sin lograr salidas.
     
    A fearman22 le gusta esto.
  2. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Los que levantaron esta polémica artificial fueron los llorones de los camioneros por una (1) línea del programa del boric que no dice absolutamente nada sustancial.

    Hasta Piñera puso en marcha un plan de inversiones para trenes (Chile sobre de Rieles, 2019) más concreto que lo que ha dicho boric, y no veo a ningún libertarado llorando por eso.

    Por otro lado, no conozco a absolutamente nadie que plantee reemplazar completamente a los camioneros por trenes, ni a los buses por trenes, ni nada parecido.
     
    fearman22, desorden, Hatuey y otra persona les gusta esto.
  3. tavodeath

    tavodeath Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    29.405
    Me Gusta recibidos:
    5.837
    No es reemplazar a los camiones sino ser complementarios, ahora que a los weones les entró el miedo por perder privilegios (para variar), dejar de cortar el país cuando se les para el culo y no salirles ni por curados es otra cosa. Chile tiene infraestructura ferroviaria que casualmente comenzó a ser eliminada , no es su totalidad pero sí importante igual. Ojalá se implemente de verdad.
     
    Kaeleme, desorden, Hatuey y otra persona les gusta esto.
  4. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.648
    Me Gusta recibidos:
    8.769
    Obvio que es puro humo!

    No son capaces de hacer un tren entre Santiago y Valparaíso y van a hacer uno entre Arica y Punta arenas (Además geográficamente no es posible) jajajajajajaja
     
    A LeNoire le gusta esto.
  5. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.393
    Me Gusta recibidos:
    5.326
    los daños por uso a las carreteras y caminos son unica y solo unica causa los camiones, en ninguna parte el reportaje dice que es inviable un tren para chile, de arica a punta arenas por supuesto que lo es, ademas, si no cambian la matriz productiva para que es necesario el tren tambien, concuerdo con la academica, la serena-viña-valpo- stgo-concepcion es perfectamente viable, ademas, arica-iquique-antofa tambien en esa zona se mueva mas gente que la chucha, tren de carga arica- puerto montt para transportar combustible hasta te digo que se justifica.

    cuanto vale el kilometro de autopista vs km de via ferrea
     
    A Hatuey le gusta esto.
  6. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    4 Oct 2019
    Mensajes:
    10.068
    Me Gusta recibidos:
    15.109
    Está escrito en la biblia !!!!!!! Bienaventurados los viajeros en tren ya que solo ellos podrán subir arriba de un árbol a fumar de los wenos.
     
    A LeNoire le gusta esto.
  7. desorden

    desorden Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    1 Mar 2012
    Mensajes:
    4.191
    Me Gusta recibidos:
    4.232
    Y siguen con el ataque de histeria? Con esta mentalidad tan mediocre y reducida que impera en los camioneros, Chile estará condenado al subdesarrollo. Todo sea por seguir chupando la teta del estado.
     
    A Dubo y Hatuey les gusta esto.
  8. algos999

    algos999 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    3 Abr 2008
    Mensajes:
    657
    Me Gusta recibidos:
    392
    A mi me parece estupendo la idea de recuperar el tren como medio de transporte de carga nuevamente, ofreceria otra alternativa a la actual traslado de carga por medio de carreteras y creo que pueden ser absolutamente complementarias ambas. hay un tema logistico que debe ser estudiado, y hay lineas que estan en manos de privados que poca y nada de inversion han realizado en años.
     
    A Hatuey le gusta esto.
  9. fernax666

    fernax666 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    23 Jul 2014
    Mensajes:
    5.420
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    Gracias por darle la razón a boric:
    cito su programa



      • Desarrollaremos una política ferroviaria en las macrozonas centro y sur, dando continuidad a los proyectos que ya tienen algún nivel de avance e impulsando tres nuevos proyectos: Santiago-Valparaíso, Santiago-San Antonio y Santiago-Chillán-Concepción.
    lo que dicen los expertos
    Sin embargo, la idea de fortalecer tramos más acotados entre regiones podría ser una opción viable, que además permitiría despejar las carreteras, sobretodo durante los fines de semana largo.

    “Pensar en recorridos de 400 a 600 kilómetros de distancia, como podría serlo Valparaíso-Santiago-Concepción o La Serena- Santiago, eso si que es factible y permitiría sacar autos de las autopistas”, puntualiza Carmona.

    PD: Me río toda la noche :lol:
     
  10. desorden

    desorden Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    1 Mar 2012
    Mensajes:
    4.191
    Me Gusta recibidos:
    4.232
    Es decir, los, liberales y camioneros están llorando literalmente por nada.
     
  11. egolein

    egolein Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    6 Oct 2013
    Mensajes:
    5.987
    Me Gusta recibidos:
    4.347
    hoy en día el combustible hasta arica o puerto montt se hace por medio de buques tanque, estos llegan por lo menos cada semana a repartir combustible.

    es que ese es el problema, si a nivel de foro proponen leseras, ya me puedo imaginar las leseras que salen de la boca de políticos chantas que no saben NADA.

    ante propuestas así, me queda claro que construir líneas férreas será un botadero de plata horroroso.

    no manases, no se justifica.
     
  12. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Oct 2009
    Mensajes:
    11.206
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    Chile tenía tren que recorría de norte a sur el siglo pasado, hoy es inviable?
    Osea el siglo pasado teníamos mas plata y gente mas capaz de poner tren de Arica a pta arenas...
    Hoy no?
    Jajaja aun están las lineas , los expertos nunca saben nada , trabajan para quien les pague y listo.
     
    A Dubo y Hatuey les gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas