Joven cuenta cómo superó obesidad mórbida y cambió su vida...

Tema en 'Portal Salud' iniciado por Undertree, 3 Jun 2014.

  1. Undertree

    Undertree Super Moderador
    197/244

    Registrado:
    30 Jul 2013
    Mensajes:
    19.707
    Me Gusta recibidos:
    30
    Juan Pablo Villagra, tiene 27 años y más la mitad de su vida fue obeso mórbido. Tras años luchando con su peso y enfermedades relacionadas a su enfermedad, un día decidió transformar su cuerpo completamente.

    [​IMG]



    Hace ocho años que encontró la fórmula para lograr el cambio y quiso compartirla. Hoy tiene un sitio web donde sube consejos de fitness y vida sana que cuenta con más de 20 mil visitas al mes. Esta es su historia.

    En su niñez y gran parte de la adolescencia fue "el gordito del grupo". A los 15 años llegó a pesar casi 100 kilos, con una estatura de 1.63 metros. Sin darse cuenta, la obesidad se apoderó de él y su estado le impedía realizar las actividades propias de un adolescente. Sumado a un hiperinsulinismo que lo volvió prisionero de los medicamentos, aumentando su baja autoestima.

    Tomaba pastillas para tratar su enfermedad dos veces al día y la diabetes estaba a sólo un paso. Cansado de mirar su cuerpo en ese estado y de ver tan deteriorada su salud, decidió dejar de lamentarse y comenzar a actuar. “Un día me aburrí de que los demás me vieran como alguien que no quería ser. A los 18 años me cansé de no querer cambiar, pese a que todos querían ayudarme, así que decidí luchar por mi sueño”.

    Buscó en Internet información para bajar de peso y comenzó una dieta que le pareció saludable y equilibrada. A medida que fue adelgazando, empezó a ejercitarse. “Llegué a estar tan gordo que no duraba un partido de fútbol con mis amigos, pero a medida que fui bajando de peso, mi rendimiento y mejoró”.

    Cifras que desalientan

    Pero Juan Pablo no es el único. Según el último estudio de la OCDE sobre obesidad, en Chile una de cada cuatro personas es obesa, mientras que en un estudio de la FAO en Sudamérica, posicionó a Chile dentro del segundo lugar junto a Argentina en la presencia de más adultos con obesidad con un 29 %, y una de las tasas más altas de prevalencia de sobrepeso infantil, con un 9,5 %.

    publicidad​

    La niñez y la adolescencia son de los rangos más críticos. Entre los 5 y 17 años, Chile alcanzó un promedio de 26,5%, siendo un 27% en niñas y un 26% en niños, cifras que superan el 23% y 21% respectivamente que promedió la OCDE para cada segmento.

    Chiledeportivo.cl

    Pero cuando Juan Pablo comenzó a adquirir el gusto por la vida sana y el deporte todo mejoró. Actualmente, pesa 74 kilos, y no hay día que no entrene, ni se preocupe por su alimentación. Motivado por ayudar a los demás a cambiar su vida, en 2012 creó una cuenta de Twitter bajo el nombre de @CHILEDEPORTIVO que rápidamente tuvo buena acogida. A los pocos meses, creó en un sitio web donde entrega contenidos y datos de fitness y vida sana con un flujo de visitas de 20 mil usuarios al mes.

    Chiledeportivo.cl es una revista online que se actualiza diariamente con contenido entretenido, útil y práctico sobre hábitos de vida saludables, nutrición, entrenamientos y otros. "La idea es mostrarle a la gente que puede hacer cambios positivos en su vida gracias al deporte y la buena alimentación y la constancia",cuenta.

    Tal como explica, su página no pretende entregar fórmulas mágicas, ni promesas de resultados en el corto plazo. "El objetivo es que las personas que están interesadas en el fitness encuentren buenos datos para potenciar sus entrenamientos o alimentación, y quienes todavía no se animan o no saben cómo empezar, se motiven a través de nuestras publicaciones", concluye.

    terra.cl