[Boxeo] Grandes Boxeadores: Thomas "Hit man" Hearns

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por jyn_rock, 19 May 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. jyn_rock

    jyn_rock Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    5 Abr 2010
    Mensajes:
    11.446
    Me Gusta recibidos:
    5
    [​IMG]

    Thomas Hearns nació en Menphis, el 18 de octubre de 1958 aunque poco después se mudo con su familia a Detroit donde con diez años empezó a practicar boxeo en el gimnasio Rey Salomón y a los trece años empezó a entrenar en el prestigioso gimnasio Kronk que dirigía Emanuel Steward.

    El debut de Hearns en el profesionalismo se produjo en noviembre de 1976, ganando a Jerome Hill en dos asaltos y demostró una agresividad que nunca se le vió en campo amateur.

    Desde ese día Hearns fue llenando de victorias su record ante púgiles de entidad como Bruce Finch, que después le disputo el mundial a Leonard, Clyde Gray que ya había disputado tres títulos mundiales, Harold Weston que le aguanto quince asaltos Wilfredo Benitez, el futuro campeón del mundo superligero Bruce Curry, o los excámpeones mundiales Saensak Muangsurin, Ángel Espada y Eddie Gazo.

    A Hearns, con 28 victorias sin derrota, le llego la hora de asaltar el titulo mundial fue en 1980 en Detroit contra el campeón WBA welter Pipino Cuevas de solo 22 años pero que conservaba el titulo desde hacia cuatro y nunca había sido derribado. Hearns acabó con Cuevas en dos asaltos algo que nadie se podía imaginar antes de la pelea y se proclamó campeón mundial con sólo 21 años.



    Como campeón Hearns defendió su titulo contra Luis Primera (KO 6° round), Randy Shields (TKO 13° round) y Pablo Sáez (TKO 14° round); su próximo rival era el campeón welter WBC Sugar Ray Leonard, único rival que le podía hacer sombra en los welters.

    El 16 de septiembre de 1981 en un Caesars Palace con unos 25.000 espectadores Leonard y Hearns midieron sus fuerzas para llevarse ocho millones dólares y cinco millones de dólares respectivamente. Hearns utilizó su envergadura para apuntarse los primeros asaltos y dominar el combate, ya en el tercer asalto Leonard tenia una herida debajo se su ceja, Hearns lo paso mal en el sexto asalto pero tenia la pelea ganada cuando Leonard se lanzó al ataque y consiguió hacer daño a Hearns en el 13º asalto y en el siguiente acabó con la resistencia de Hearns. Este maravilloso combate fue escogido, sin lugar a dudas, como la pelea del año.



    Después de esta pelea Hearns dió el salto a los superwelters donde después de tres victorias consiguió vencer a Wilfredo Benitez a los puntos en Nueva Orlenas para proclamarse nuevo campeón mundial WBC el 3 de diciembre del '82. En el '83 Hearns solo peleo una vez y sin titulo en juego, fue contra Murray Sutherland al cual ganó a los puntos.

    En el '84 Hearns ganó a Lugi Minchino antes de pelear contra Roberto "Mano de Piedra" Duran. La pelea se celebró en el Caesars Palace ante 15.000 espectadores el 15 de junio. Hearns se aventajó gracias a su envergadura para conectar una mano en el primer asalto que derribo a Duran que volvería a caer en el mismo. En el segundo asalto una terrible mano de Hearns acabó de forma definitiva con Duran que nunca fue rival para Hearns. Este es considerado como uno de los mejores KO de la historia.



    Después de esa victoria se empezó a especular con el posible enfrentamiento entre Hearns y Hagler campeón unificado de los medios. Después de una fácil victoria en tres asaltos sobre Fred Hutchings, llegó la oportunidad de ganar un título mundial de los medios, el 15 de abril en Las Vegas donde ambos púgiles se llevaron cinco millones de dólares por cabeza.

    La pelea fue una autentica guerra donde ninguno de los dos púgiles renunció a ella y siguió sacando manos cada vez mas duras. Al finalizar el primer asalto Hagler tenia una fe herida en su frente la cual sangraba abundantemente, el segundo asalto fue igual de duro pero Hearns supo sacar mas ventaja de su físico, en el tercer asalto el árbitro llamó al doctor para que examinara el corte de Hagler, a Hagler le dejaban acaban el asalto pero le iban a parar a pelea, Hearns solo tenía que sobrevivir un asalto para llevarse la pelea y los títulos medios pero dos manos terroríficas de Hagler mandaron a lona a Hearns que pese a levantarse vió como le paraban la pelea.



    Hearns no peleó más en ese año, y en el '86 volvió para ganar a James Shuler en un solo round en Las Vegas, a Mark Medal en ocho y a Doug De Witt a los puntos. Al años siguiente el 7 de marzo Hearns derribó seis veces al campeón semi pesado WBC, Dennis Andries, antes que el arbitro parara la pelea en el décimo para que Hearns se proclamase campeón mundial semi pesado. En octubre de ese mismo año Hearns ganó en cuatro asaltos a Juan Domingo Roldan campeón WBC del peso medios, Hearns ya era campeón mundial en cuatro divisiones.

    La primera defensa de su titulo la perdió contra Iran Barkley en tres asaltos y le 4 de noviembre ganaba a los puntos a James Kinchen y se proclamaba campeón mundial supermedio de la nueva WBO. Hearns consiguió así convertirse en el primer boxeador en ganar cinco títulos mundiales en cinco divisiones.

    La siguiente pelea de Hearns fué contra Sugar Ray Leonard, con quien antes ya había disputado un combate épico y que consiguió tres días mas tarde ser el segundo hombre en ser campeón de cinco divisiones, la pelea se escenifico en Las Vegas el 12 de junio del '89. Hearns pese a tumbar a Leonard en el segundo y undécimo asalto y dominar al pelea vió como los jueces daban combate nulo.

    En el '90 Hearns defendió su corona WBO del supermedio frente a Michael Olajide al cual venció a los puntos. Al año siguiente venció a Kemper Morton y a Ken Atkin, en fáciles peleas, y venció al invicto Virgil Hill que era el indiscutible favorito para la pelea, con el titulo WBA semipesado en juego. Hearns perdería este titulo al año siguiente contra Iran Barkley a los puntos. Después de esta pelea Hearns ganó a Andrew Maynard, Dan Ward, Alfredo Delgado, Lanny La Plagia, Earl Buttler, Karl Williams, Ed Dalton, Jay Snyder y Nate Miller, antes de perder frente a Uriah Grant en dos asaltos por una lesión en la mano, en la que a sido su ultima pelea.

    Thomas Hearns era un boxeador con un físico superdotado era un welter muy alto y con su velocidad de manos y precisión le hacían ser un boxeador muy difícil de batir.
    Hearns era una autentica batidora y lanzaba muchísimos golpes, su derecha era un golpe demoledor por la fuerza y el recorrido de esta. Hearns por el contrario no era un encajador su altura lo hacían muy peligroso pero le hacían ser muy frágil.

    Hearns fue el primer hombre en conseguir ganar 5 títulos mundiales en cinco categorías y el primer campeón de la Organización mundial de boxeo (WBO) del peso supermedio, además de haber sido escogido como el púgil del año en 1980 y 1984.

    Como dato curioso, en la serie animada japones "Hajime No Ippo" (Espíritu de Lucha), el personaje Ryo Mashiba está inspirado en Thomas Hearns, tanto en su forma de combate, envergadura física y personalidad.

    [​IMG]


    Saludos::portalnet::
     
    #1 jyn_rock, 19 May 2011
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. Raizo

    Raizo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    28 Dic 2009
    Mensajes:
    47.052
    Me Gusta recibidos:
    11
    geniales los videos ;)
    pucha quiero descargar esa serie xD

    se agradece ;)
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas