Sabías que hay un centavo de dólar de 1909 en Marte?

Tema en 'Astronomía' iniciado por Xupador de lo inxupable, 21 Feb 2014.

  1. Xupador de lo inxupable

    Xupador de lo inxupable Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    36/41

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    46.976
    Me Gusta recibidos:
    117
    [​IMG] imagina que en un lejano futuro te encuentras perdido en Marte, y que para llamar a Houston para que vengan a rescatarte necesitas usar un viejo teléfono de pago que solo funciona con monedas de un centavo de dolar estadounidense (las mismas que algunos quieren hacer desaparecer). ¿Te rindes a tu suerte y te das por abandonado en el planeta rojo? Allá tu, pero lo cierto es que ahora mismo hay una moneda antigua de 1 centavo en Marte encastrada en el fuselaje del rover Curiosity. El penique es un guiño a una tradición de los geólogos de colocar una moneda, o un objeto de otra escala conocida, a modo de referencia del tamaño en fotografías en primer plano de las rocas. La intención es darle al público un objeto familiar, para que de este modo perciban más fácilmente el tamaño de los objetos marcianos que acaben bajo el objetivo del instrumento MAHLI.

    Esta moneda en concreto fue adquirida por Ken Edgett, investigador principal del instrumento MAHLI.Como curiosidad, decir que 1909 fue el primer año en que se acuñaron monedas de un centavo (o penique) con la efigie de Lincoln, lo cual se hizo para celebrar el primer centenario de su nacimiento. Además de la citada moneda, el objetivo de calibración para el instrumento Mars Hand Lens Imager (MAHLI) también incluye un dibujo del personaje "Joe el marciano", varias referencias de color, un gráfico de barras métricas, y un patrón escalonado para la calibración de profundidad.

    Por cierto, la imagen del penique cubierto de polvo que abre este post se obtuvo durante el día (o sol) marciano nº 411 que el rover Curiosity pasó sobre Marte (nuestro 2 de octubre de 2013). Como comentado, la moneda forma parte del objetivo de calibración de la cámara MAHLI, situado en la torreta que hay al final del brazo robótico del rover .

    Esta cámara es capaz de obtener primeros planos de los minerales marcianos con unas resoluciones de hasta 14 micrómetros por pixelTal y como cuentan en Space.com la imagen polvorienta del penique se obtuvo como parte de un test. Esa fue la primera vez que el brazo robótico del curiosity se acercaba tanto a un objetivo como para que la cámara MAHLI tomase una fotografía al máximo posible de resolución.

    Otra de las rarezas del penique que no se ven en la foto (ya que solo se divisa en su otra cara) tiene que ver con las iniciales "VDB"presentes en el anverso de la moneda, que corresponden al diseñador de la misma: Victor David Brenner. Brenner basó el bajorrelieve del perfil de Lilcoln acuñado en la moneda, en una de las fotografías que Anthony BergerSegún puedo leer, las iniciales VDB en el anverso de la moneda de un centavo resultaban demasiado visibles, por lo que las eliminaron en las siguientes acuñaciones.
    Este detalle hace que el penique de 1909 sea apreciado por los aficionados a la numismática. Eso sí, como se acuñaron 28 millones de monedas de esta tirada, su valor es de lo más económico y no resulta demasiado difícil de encontrar (en e-bay se subastan ejemplares por precios que van de los 5 a los 15 dólares).

    Para finalizar otra curiosidad. En el blog Costs more than space, una web dedicada a echar por tierra el mito de lo carísimo que resulta investigar en el espacio usando para ello ejemplos macroeconómicos del día a día, han calculado cuanto costó (por su peso) llevar ese penique a Marte. Si las cuentas que han hecho son correctas la respuesta es unos 2.000 dólares. Supongo que habrá que añadir ese coste "por transporte" al valor actual de la moneda.Teniendo en cuenta además el valor histórico que le supondrá a este centavo en concreto ser la primera moneda en viajar a Marte, apuesto a que en el futuro alguien pagará mucho dinero para recuperarla.

    Fuente: astronomia.35webs.com
     
    #1 Xupador de lo inxupable, 21 Feb 2014
    Última edición: 21 Feb 2014
  2. barros 1998 Luco

    barros 1998 Luco Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    121
    Me Gusta recibidos:
    0
  3. omestyle

    omestyle Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    16 Dic 2009
    Mensajes:
    10.691
    Me Gusta recibidos:
    6
    Mish.!!!!......vale por la info!!!
     
  4. Xupador de lo inxupable

    Xupador de lo inxupable Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    46.976
    Me Gusta recibidos:
    117
  5. _Ignacio

    _Ignacio Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    22 Nov 2013
    Mensajes:
    1.136
    Me Gusta recibidos:
    4
    buen info
     
  6. Xupador de lo inxupable

    Xupador de lo inxupable Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    46.976
    Me Gusta recibidos:
    117
    Cuando llevaran un peso chileno? Siooooooo