Columna Sobre el deporte olimpico de Chile

Tema en 'Sportnet' iniciado por fher2010, 7 Ago 2012.

  1. fher2010

    fher2010 Usuario Casual nvl. 2
    112/163

    Registrado:
    28 Ago 2010
    Mensajes:
    1.940
    Me Gusta recibidos:
    20
    Bueno colegas, quisiera hacer mi humilde aporte en esta pequeña columna. Disculpen si el tema no va aquí, pero no se donde publicar mi opinión sobre el deporte olimpico de Chile.


    Hoy por la mañana, al ver la final de salto, sentí una gran emoción y orgullo por ver a Chile representado en un gran deportista, que no sólo le ha ganado a 4 deportistas de paises denominados potencia mundial como Estados Unidos, España, Gran Bretaña y Rumania, sino que a la corrupción y al poco apoyo de los gobiernos de turno a lo largo de todo estos años. Yo me pregunto ¿Cuantos Tomases se habrán diezmado por el no apoyo de la federación olimpica, chiledeportes y cuanto proyecto fracasado terminados en nada, por culpa de personas que sin escrúpulos ni dignidad se aprovecharon de los recursos destinados a formar deportistas? ¿Cuantos tomases no se habrán perdido en la injusticia y la indiferencia de "dirigentes" corruptos?. ¿ Por qué tiene que venir Leonardo Farkas a apoyar a un deportista siendo que eso no es su deber hacerlo, sino el gobierno tiene el deber y ser el encargado de fomentarlo y desarrollarlo y no solo apoyando a los talentosos, también se podría ayudar a cuanto delincuente juvenil a salir de su entorno mediante el deporte, en base a dedicación, disiplina, esfuerzo y sacrificio ¿ Por qué no podría ser?. Lamentablemente en Chile y en sus representantes no existe la palabra "VOLUNTAD" o bién no se destina donde realmente sea provechoso fomentar. ¿Como es posible que el gobierno pudo haber otorgado a Carlo Degavardo alrededor de 1.1 millones de dolares para participar en un rally Dakar y otro millón a Salazar para el mismo fin ¿ Que diablos están haciendo?¿ No creen que es mucha cantidad de dinero, para que estos siquiera hayan obtenido resultados coerentes a la inversión hecha por el gobierno?. ¿ Por qué no se invierte esa cantidad abismal en un gimnacio de categoría profesional, técnicos mundiales, entrenamientos en otros paises, etc? Kristel tuvo que tomar la decisión de irse a entrenar a Argentina por que en Chile no tiene las condiciones para hacerlo y asi hay muchos casos de deportes desconocidos, ya que en Chile, estos, no se fomentan ¿ Por qué no formar arqueros, remeros, velistas, discos, más esgrimistas, lanzadores, jabalinistas, gimnastas?. Realmente creo que la formación de un deportista olimpico Chileno es una inversion a largo plazo, en donde parece que todo el esfuerzo, sacrificio, perseverancia, entrenamiento y talento carece de sentido, por falta de apoyo y recursos, en donde lamentablemente se depende de la gestión de "dirigentes" y federaciones infectadas de corrupción. Que lástima por estos grandes deportistas!!!


    Gracias por darle el tiempo a mis lineas..
     
    #1 fher2010, 7 Ago 2012
    Última edición: 7 Ago 2012
  2. narkholic

    narkholic Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    18 Feb 2008
    Mensajes:
    7.560
    Me Gusta recibidos:
    142
    tiene toda la razon compadre....si hubieran gimnasios de calidad "mundial" en chile quien sabe cuantos mas deportistas tendria chile a su haber compitiendo en este tipo de instancias...
    p.d.: no tenia idea de 1.1 millon de dolares a carlo de gavardo =S, uno queda plop!!
     
  3. fher2010

    fher2010 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Ago 2010
    Mensajes:
    1.940
    Me Gusta recibidos:
    20
    Así es compadre, para que vea no más como funciona las cosas en Chilito..