el ejercito mas poderoso de la historia!!

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por danza macabra, 13 Ago 2010.

  1. danza macabra

    danza macabra Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    6 Abr 2010
    Mensajes:
    809
    Me Gusta recibidos:
    19
    El poderoso Ejército Romano

    El crecimiento y la grandeza de Roma son debidos a su excelente disposición militar, en los principios de Roma los hombres servían en el ejército según sus propiedades y riquezas y no recibían ninguna compensación por el servicio prestado, esto hacia que los más pobres fueran excluidos del servicio, para su reclutamiento cada 5 años los censores distribuían a la población en cinco clases con licencia para llevar armas

    La formación primitiva del ejército desde sus principios era una copia de la compacta y cerrada falange griega compuesta por lanceros armados, más tarde con las luchas contra las tribus montañesas y los celtas el ejército se organizó en legiones, formaciones más flexibles y fueron substituidas las lanzas por espadas y jabalinas.

    Organización del ejército


    [​IMG]



    Después de cambiar el modelo griego de la falange griega que mantenía desde sus principios, la legión se transformó en la unidad base del ejército romano, aunque originalmente la palabra legión se aplicaba a todo el ejercito, esto fue cambiando hasta que en el siglo I a.C.


    [​IMG]
    Legionario


    Una legión estaba formada por 5.120 hombres dividida por 10 cohortes formadas por 480 hombres, las cohortes a su vez de dividían en 10 centurias de 80 hombres cada una, aunque cabe destacar que la primera cohorte de la legión formada por los mejores hombres estaba formada por 5 centurias dobles de 160 hombres.


    [​IMG]
    Equipamiento de un Legionario


    Las centurias las formaban por 10 Contubernia (grupos de 8 hombres que comparten una tienda de campaña).


    [​IMG]
    Centurion


    Un Centurión figuraba al mando de cada una de las centurias, aunque acataba las órdenes de los tribunos.
    La unidad más pequeña capaz de emprender cualquier acción era formada por dos centurias y recibía el nombre de Manípulo o puñado.



    [​IMG]


    El comandante en jefe era el Legatus Legionis (de orden senatorial) que disponía de un estado mayor formado por un prefecto y seis lugartenientes (Tribuni Legionis) cinco que pertenecían a la orden de los caballeros y otro perteneciente a la clase senatorial, esta practica hacía que hubiera una falta de profesionalidad en los estamentos superiores, falta que era cubierta por los centuriones, la verdadera espina dorsal del ejército romano.


    [​IMG]


    Las tropas auxiliares estaban organizadas en unidades de infantería (Cohortes) compuestas de 500 a 1000 hombres por unidad, organizados en 16 o 24 turmas, o en cohortes mixtas de 6 a 10 centurias mas 3 o 6 turmas, de éstas saldrían también los escuadrones de caballería (Alae).




    Al mando de las tropas auxiliares se encontraban oficiales romanos del orden ecuestres (praefecti) los auxiliares nunca alcanzaron el estatus de legionario y percibían un salario inferior.


    Armas y Tácticas del ejército romano

    [​IMG]


    En el imperio romano la disciplina de la guerra era considerada una ciencia y un arte, el entrenamiento constante hacía del ejército romano uno de los más temibles y era el gran responsable de sus éxitos.

    El combate del ejército romano:


    [​IMG]


    El ejército romano se preparaba para el ataque usando una formación básica, usando una vanguardia de Velites (infantería ligera) y a continuación se encontraba la infantería dispuesta en tres líneas, los Hastati, los Príncipes y los Triarii (Veteranos) que solo entraban si era necesario su intervención. A la derecha de la infantería se situaba la caballería y a su izquierda la caballería de los aliados.


    [​IMG]


    Una vez presentada la batalla los generales lanzan en primer lugar a los Auxiliares bárbaros debido a que eran considerados como mas substituibles, si estos eran rechazados intervenían los legionarios y si no aún así no se conseguía la victoria eran reclamados los Pretorianos que formaban la élite del ejército.




    En la batalla ante el enemigo el ejército se presentaba como una muralla formada por los escudos de los soldados erizada por sus jabalinas. Se esperaba el avance enemigo hasta que se acercaran a unos 20 metros de la primera línea, momento en el que la primera línea lanzaba el Pilum. Si igualmente el enemigo seguía avanzando la segunda línea lanzaba su arma.


    [​IMG]


    A la orden de ataque, la primera línea los soldados avanzaban escudo con escudo, mientras los de la segunda línea protegían a los de la primera con sus propios escudos colocándolos sobre sus cabezas.




    Antes del contacto, si era necesario se arrojaba el escudo contra el enemigo, para atacarlo con la espada inmediatamente después. Los legionarios entrenados para el combate cuerpo a cuerpo buscaban un punto débil al enemigo para atacar con la espada. Con una herida de 10 centímetros de la Gladius (espada romana) bastaba para dejar fuera de combate al enemigo.


    [​IMG]


    Si la primera línea no era suficiente, la segunda atacaba por los espacios dejados por la anterior, mientras la primera retrocedía para reabastecerse de lanzas y escudos.

    Asedio del ejército romano:


    [​IMG]


    Para el asedio eran también utilizados torres para los arqueros, arietes para abrir brechas en las murallas o terrazas y torres móviles que contaban con un puente levadizo para poder escalar los muros.

    Otra de las tácticas usadas para el asedio era rodear con dos muros a la ciudad sitiada, uno interior para evitar salir a los sitiados y otro exterior para evitar el acceso a posibles fuerzas auxiliares




    iaaa compañeros y aqui estan sus armas


    Armas


    Una de las ventajas del ejército romano frente a su enemigo era su planificación y su gran armamento listo para cualquier ocasión, para el ataque disponían de escorpiones, onagros, tortugas... que consistían en catapultas que proyectaban con gran precisión piedras, dardos o jabalinas.

    El Onagro:

    [​IMG]

    Era una arma de asedio del estilo catapulta que se usaba para lanzar piedras a las murallas enemigas y destruir torres de defensa en los asedios. La primera referencia de esta arma es del griego Filón en el año 200 a.C.

    Ballista o Balista:

    [​IMG]

    Arma de asedio similar a una ballesta pero mayor en tamaño. Se usaba para disparar grandes piedras durante el asedio. Debido a su gran tamaño eran necesarios varios hombres para su manejo.

    Escorpiones:

    [​IMG]

    Los escorpiones romanos, maquinas pequeñas, era la arma más terrible, muy fácil de manejar, lanzaba proyectiles de hierro fino a distancias de 400 metros. Los Legio Scorpio eran los legionarios que las manejaban. Fueron usados por primera vez en el asedio de Avarico, durante las campañas de Julio César. Desde ese momento, cada legión contaba con al menos 40 o 50 legionarios escorpiones.

    Ariete:

    [​IMG]

    El ariete era usado para romper las puertas o las murallas durante el asedio. En su forma básica estaba formado por un tronco que era cargado por varios soldados. En sus formas más sofisticadas eran impulsados por cuerdas dentro de un marco de madera, al ser mayores de tamaño eran necesarios más soldados para su uso. En el segundo caso este ariete podía estar protegido con cubiertas para evitar ser atacado por los defensores mientras era usado. También se podían apoyar sobre rodillos, dando una mayor velocidad al ariete antes de golpear a su objetivo.



    fuente: http://www.imperioromano.com/


    pd: si no va aca lo mueven si no agradezcan

    saludos
     
  2. _ACE_

    _ACE_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    10 Jun 2010
    Mensajes:
    7.539
    Me Gusta recibidos:
    1.387
    Muy buena info, ya sabía de algunas cosas. Se agradece..
     
  3. aragon_

    aragon_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    186/244

    Registrado:
    20 Ene 2010
    Mensajes:
    12.728
    Me Gusta recibidos:
    0
    exelente info
    c agradec
     
  4. seoklez

    seoklez Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Sep 2008
    Mensajes:
    2.307
    Me Gusta recibidos:
    2
    wena info...........
     
  5. chelton

    chelton Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    2 Jul 2008
    Mensajes:
    418
    Me Gusta recibidos:
    3
    Completisimo...se agradece...muy instructivo!!!!
     
  6. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    33.423
    Me Gusta recibidos:
    53
    No concuerdo mucho con esta apreciación, quizas si se mide por la duración del imperio romano sin duda que sería el más poderoso, pero como no se dice nada al respecto creo que los Ejercitos de Alejandro Magno y Gengis Khan para mi son más poderosos, esto situandolo en el contexto histórico ya que no hay ejercito comparable a los de la actualidad.
     
  7. edusutra

    edusutra Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Ago 2007
    Mensajes:
    1.519
    Me Gusta recibidos:
    2
    excelente la info wn... no lo lei todo, pero cuando tenga tiempo lo haré... vale perrito
     
  8. Natxo_wassup

    Natxo_wassup Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    22 Jul 2010
    Mensajes:
    75
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muy completo wn pero prefiero la valentia espartana.
     
  9. Atemporal

    Atemporal Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.907
    Me Gusta recibidos:
    12
    Muchas gracias me fascinan estos temas.
     
  10. gabriell

    gabriell Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    30 Ago 2008
    Mensajes:
    275
    Me Gusta recibidos:
    0
    ta wena pero me dio paja leerla toda
     
  11. jairohack

    jairohack Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    27 Ago 2009
    Mensajes:
    253
    Me Gusta recibidos:
    0
    me di la paja de leerlo y muy bueno compa
    se agradece
     
  12. -safrin-

    -safrin- Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Jun 2009
    Mensajes:
    2.850
    Me Gusta recibidos:
    20
    yo juraba que eran los zimbawenses wn :S buena info. GO ESPARTA!!!