Reciclaje natural. Las playas de cristal

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por The Sandman, 16 Feb 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. The Sandman

    The Sandman Moderador Ad Hoc
    197/244

    Registrado:
    9 Feb 2009
    Mensajes:
    30.269
    Me Gusta recibidos:
    103
    K wena, el planeta hace lo posible por limpiarce de la plaga de nosotros

    [​IMG]
    Playas de cristal

    Todos alguna vez paseando por alguna playa hemos visto esos pequeños y desgastados trozos de cristales de colores, que erosionados por el mar, brillan como pequeñas gemas sobre la arena. Muchos incluso, en la infancia, aterosaraban estas pequeñas joyas como si de un preciado tesoro se tratase. ​
    Estos cristales desgastados, no son más que el fruto de la contaminación a la que sometemos a la naturaleza. Botellas de vidrio que acaban en el mar y que con el paso del tiempo, acaban por hacerse añicos y que, con el tiempo, el oleaje deposita en las playas. Curiosamente, el mar transforma nuestra dejadez en algo bello con su peculiar y natural reciclaje. En casi todas las playas del planeta se pueden encontrar estos cristales, pero hoy os traigo cuatro ejemplos que destacan del resto por el elevado porcentaje de cristales que contienen. Esto se debe, ni más ni menos, a que en las cercanias existe o existía un vertedero de basuras. Hay que tener en cuenta que el reciclaje del vidrio todavía no es una práctica extendida en muchos paises y que millones de botellas acaban todos los años flotando a la deriva en mares y océanos. ​
    Al ser el vidrio un material inerte, la naturaleza es capaz de “reciclarlo”, sin causar demasiados males en la fauna o el entorno. Aprovecho el post para recordar que esto no sucede con el plástico, y que miles de animales mueren todos los años a causa de las bolsas de los supermercados o de los plásticos de los packs de latas. En nuestra mano está el ir con un poco de cuidado con este tema para que esto no suceda.​

    Playa de Laxe (Galicia)

    Laxe ha sigo galardonado en el año 2008 como municipio turístico gallego, resulta uno de los pueblos más emblemáticos de “A Costa da Morte” siendo una villa típica marinera. El mismo pueblo posee uno de los arenales más bellos y extensos de este litoral, playa que ha conseguido en el año 2009 la Q de calidad y posee la bandera azul. Lo característico de esta zona, como su propio nombre indica es la Costa, con sus abundantes y salvajes playas, sus parajes naturales con multitud de rutas de senderismo, sus faros, los diferentes yacimientos megalíticos, así como las diferentes rutas de cruceiros o pazos.
    [​IMG]
    [​IMG]
    Imágenes: JesúsM
    [​IMG]
    Imagen: Dediosromero
    Playa del Bigaral, Gozón, Asturias:

    En *****mero, al sur de Luanco, se encuentra una cala conocida como la playa de los cristales. La playa tiene unos 150 metros de largo y su nombre original es el de playa del Bigaral, debido a que en la antigüedad debió ser muy abundante en bígaros. La cala fue utilizada durante decenios como vertedero de residuos entre los que abundaban las botellas de vídrio. Además cerca había una fábrica de sidra lo que aumentó el número de botellas rotas que se arrojaba a la playa. Con el tiempo se pudo eliminar el vertedero, las porquerías, basuras y los malos olores y se pudo recuperar la playa; sin embargo la acción del mar había roto las botellas y el vidrio terminó formando una playa en la que la arena ha sido sustituida por millones de cuentas de cristal. Via
    [​IMG]
    Imagen: Francisco Garcia
    [​IMG]
    Imagen: LLinu
    [​IMG]
    Imagen: Andastur
    [​IMG]
    Imagen: Jesuagar
    Playa de Mendocino. (California)

    Desde 1949 a 1967 la zona fue un vertedero público en el que se arrojaron, entre otras cosas, miles de botellas de vidrio de todos los colores. Durante los últimos 40 años el mar ha ido limpiando el lugar y erosionando los cristales, hasta formar una bella playa artificial, donde la luz solar crea un espectacular efecto al reflejarse sobre las miles de piezas de vidrio.​
    La playa fue recientemente adquirida por el estado de California y es un espacio protegido. Con el objetivo de preservar la belleza artificial del lugar, no se permite a los visitantes llevarse consigo trozos de vidrio. Via
    [​IMG]
    Imagen: Willie Catfish
    [​IMG]
    [​IMG]
    Imágenes: mlhradio
    [​IMG]
    [​IMG]
    Imágenes: Megampru
    Glass Beach, Hawaii​
    Incluso en lugares paradisiacos como Hawaii, existen estas playas. Esta en concreto es una de las más famosas de las islas.​
    [​IMG]
    [​IMG]
    Imágenes: Tommy horn
    [​IMG]
    [​IMG]
    I
     
  2. antonichi

    antonichi Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Mar 2009
    Mensajes:
    1.838
    Me Gusta recibidos:
    2
    wenaaa,una vez recoji artas de esos cristales y se usan pa echarlos en un masetero trasparente , saludos
     
  3. desymal

    desymal Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    6.040
    Me Gusta recibidos:
    5
    hay qe tirar mas botellas ctm

    se ven bonitas xD
     
  4. destrock69

    destrock69 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Jul 2008
    Mensajes:
    3.533
    Me Gusta recibidos:
    11
    jejejejejje como para ir a realizar la final de la copa del mundo de futbol playa ahi XD
    excelente info cumpa la naturaleza de una u otra forma trata de embellecer lo que el hombre va destruyendo
     
  5. viento0846

    viento0846 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Ene 2008
    Mensajes:
    1.947
    Me Gusta recibidos:
    7
    Excelentes imagenes, lastima que seamos como un cancer para la naturaleza la cual no deja de recibir nuestros azotes de irresponsabilidad

    Se agradece el aporte :D
     
  6. nabucodonosor101

    nabucodonosor101 Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    24 Nov 2009
    Mensajes:
    295
    Me Gusta recibidos:
    43
    o la raja mama naturaleza es muy sabia

    volviste con todo xd
     
  7. da vinci

    da vinci Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Ene 2010
    Mensajes:
    1.034
    Me Gusta recibidos:
    3
    ...excelente info.....hasta cuando seguiremos contaminando nuestro planeta....debemos tomar conciencia pronto....
     
  8. -WiiLLMAN-

    -WiiLLMAN- Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    19 Dic 2009
    Mensajes:
    1.700
    Me Gusta recibidos:
    42
    Oooooooooooooo ke wena man io tenia de esas wea skuando era pendejoo ejejekejee
    La tierra komo u ser viviente se regenera, el problema ke lo hace muy lentamente ...................

    Notable man se agradece!!
     
  9. Vole.monos

    Vole.monos Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Oct 2009
    Mensajes:
    1.237
    Me Gusta recibidos:
    1
    O: coo se transforma en algo lindo la mierda qe creamos .
    Se agradece!
     
  10. Wolfbandid

    Wolfbandid Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Ene 2009
    Mensajes:
    1.850
    Me Gusta recibidos:
    1
    Woo qe hermosas fotos wn la cago

    todo por culpa nuestra :E !
     
  11. mena_tattoo

    mena_tattoo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 May 2009
    Mensajes:
    1.988
    Me Gusta recibidos:
    3
    k buena loco es increible el poder de la erosion wn CUANTO TIEMPO EN LIMPIARSE DE NOSOTROS
     
  12. troi

    troi Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    5 Mar 2009
    Mensajes:
    15.192
    Me Gusta recibidos:
    23
    Excelente Tema
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas