Sol y agua, dos factores de diversión y riesgo para los más pequeños En las vacaciones los bebés y niños estan expuestos a algunos peligros. Golpe de calor y accidentes en piletas son algunas de las situaciones que se deben prevenir Enero y febrero representan, en algunos países, los meses de vacaciones de verano. La gente disfruta de más actividades al sol, viaja por unos días a la playa o algún río. Los más chiquitos de la familia también están más tiempo expuestos al sol o jugando en una pileta (llamada en algunos países alberca o piscina). Son también ellos los más propensos a sufrir accidentes, de allí que se deban tener presente algunas recomendaciones. Piletas: diversión y peligro Las piletas, además de servir para refrescarse, son lugares donde los niños disfrutan mucho jugando con el agua. Pero es un lugar que encierra ciertos peligros, por eso es fundamental tener siempre presente: * Los menores deben usar siempre salvavidas y estar observados por un adulto * Los bebés deben estar en brazos de un mayor * No dejar que los niños corran alrededor de la pileta, podrían resbalarse y golpearse la cabeza con el borde de la misma. * Evitar que los niños que aún no controlan la respiración debajo del agua se sumerjan completamente pues podrían aspirar líquido y éste pasaría a los pulmones. * Colocar una red de protección o cerco alrededor de la pileta * Observar que la instalación eléctrica de los equipos de limpieza de la piscina esten colocados correctamente. * Si asiste a un natatorio público asegúrese que cumpla con los controles higiénicos y sanitarios. * Si envía al niño a clases de natación asegúrese que estén con personal idóneo Golpe de calor Otro de los aspectos a tener en cuenta en los días de altas temperaturas es el golpe de calor. Las personas más proclives a sufrirlo son los menores de 6 años y los adultos mayores de 75. Para evitarlo es fundamental una buena hidratación. * Asegúrese que el niño tome mucha agua y consuma frutas frescas * Los bebés que se alimentan sólo con leche materna no necesitan consumir otro líquido. En tanto la madre que amamanta deberá asegurarse una dieta rica en frutas, verduras y consumir al menos 2 litros de agua diariamente. * Los bebés que se alimentan con otras leches deberían incorporar agua. Consulte a su pediatra * Coloque a los pequeños gorros y ropa de algodón de colores claros. Evite los tejidos sintéticos Sol sin riesgos Los bebés nunca deben ser expuestos directamente al sol, ya que podrían sufrir quemaduras o golpe de calor. La piel de los menores de 6 meses es mucho más delgada que la de un adulto y casi no posee bello corporal, por lo que está menos protegida. Recién a partir de los 6 meses de edad se podrá colocar al menor protector solar cuyo factor no debe ser inferior a 30. El mismo deberá ser colocado media hora antes de salir al sol, repetir la colocación cada dos horas o después que el niño se moje. En relación a la hora más adecuada se recomienda antes de la 10 AM y luego de las 16 PM, que son los momentos en que los rayos caen más perpendicularmente a la superficie terrestre. Recordar que en los días nublados también se debe usar protección solar pues los rayos ultravioletas atraviesa las nubes. Playa y ríos Ya sea que visite el mar o el río tenga presente que, aunque esté en el agua y tal vez no sienta tanto calor, está expuesto al sol. * Haga que los niños salgan unos momentos del agua y se amparen bajo una sombrilla o a la sombra de un árbol * En el río recuerde que puede haber piedras, por lo tanto no deje que los niños salten pues podrían lastimarse * Recuerde que la arena toma mucha temperatura, así que haga que los niños usen calzado adecuado para no quemarse * Luego de una jornada al sol, coloque al niño crema hidratante para evitar que la piel se reseque. Es un derecho de los niños jugar, correr y disfrutar de actividades al sol y es un deber de los adultos velar por su seguridad y protegerlos de riesgos a corto o largo plazo. Observe éstos consejos y podrán disfrutar de unas sanas vacaciones.
Buen temita srta ojala le sirva a los padres portalianos , pq en este tiempo no hay que exponer mucho a los peques de la familia