Satélite lunar americano detecta conejo chino

Tema en 'Astronomía' iniciado por The_cenobite, 2 Ene 2014.

  1. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    232/244

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    76.836
    Me Gusta recibidos:
    33
    El vehículo de 150 cm de largo aparece como un solo píxel en las imágenes del satélite de Reconocimiento Lunar LRO de la agencia espacial de EE.UU. NASA.

    [​IMG]

    (31 Dic, 2013 - BBC/NASA) El satélite Lunar Reconnaissance Orbiter de la NASA fotografió al rover Yutu y al módulo de aterrizaje Chang 3 que lo llevó a la superficie de Sinus Iridium (Bahía de los Arcoiris) el 14 de diciembre pasado.

    Imagen: Ambas piezas de hardware de China son claramente visibles contra el oscuro polvo lunar y proyectan largas sombras. Las imágenes fueron tomadas desde una altura de 150 kilometros. Foto: NASA.

    Las imágenes fueron tomadas cuando ya es el atardecer en la zona de descenso en Sinus Iridium. Esto les hizo más fácil a los operadores de la LRO identificar el antes y después de las imágenes del lugar de aterrizaje.

    La NASA dijo que su satélite LRO no estaba en la posición adecuada para capturar el aterrizaje a principios de este mes. No fue hasta el 25 de diciembre que la órbita de la nave espacial llevó directamente a pasar sobre el lugar donde operan la Chang 3 y el Yutu.

    El rover Yutu ("Conejo de Jade"), la primera misión de exploración de la superficie de la Luna de China se ha movido en un arco alrededor de su módulo de alunizaje después de bajar por una rampa hasta la superficie lunar.

    Los científicos chinos pudieron comprobar los sistemas de ambos vehículos antes de poner al robot en estado de hibernación para la larga noche lunar que ha caido sobre el lugar y que dura dos semanas de la Tierra.

    Después de ser despertado, Yutu explorará su zona de aterrizaje, estudiando el polvoriento terreno y su geología.

    El rover chino Yutu y la estación Chang 3 se fotografiaron entre ellos en la Luna antes de irse a dormir.
    [​IMG]

    [​IMG]

    ¿Dónde está el Yutu?

    [​IMG]

    [​IMG]

    Aquí, en Sinus Iridium, bajó el rover chino. La Chang 3 con el Yutu, descendió en el fondo suave de un cráter llamado Sinus Iridium (del latín, "Bahía de los arcoiris) una llanura de lava basáltica en el sector noroccidental del Mare Imbrium, la superficie oscura que forma el cuerpo del "Conejo de la Luna", donde Sinus iridium sería el ombligo.

    La suave bahía y los bordes del crater, que forma esta especia de bahía es uno de los lugares más hermosos de la Luna que pueden ser explorados con telescopios económicos ppor los aficionados.

    Según los geólogos Sinus Iridium se formó a partir de los restos de un gran cráter de impacto, que posteriormente fue inundado de lava basáltica. Según la Wikipedia las coordenadas selenográficos de esta bahía son 44,1 ° N, 31.5 ° W , y el diámetro es de 236 km. Su nombre en latin fue dado por Giovanni Riccioli.

     
    #1 The_cenobite, 2 Ene 2014
    Última edición: 2 Ene 2014
  2. _Gringo_

    _Gringo_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    9 Abr 2009
    Mensajes:
    23.657
    Me Gusta recibidos:
    24
    Muy buena la información se agradece el buen aporte a la zona
     
  3. Xupador de lo inxupable

    Xupador de lo inxupable Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    46.976
    Me Gusta recibidos:
    117
    Me gusto la ultima foto