Rap PerUano [INFO + VIDEOS]

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Orkäm, 26 Nov 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Orkäm

    Orkäm Usuario Casual nvl. 2
    16/41

    Registrado:
    17 Abr 2009
    Mensajes:
    3.965
    Me Gusta recibidos:
    4
    Las 10 teorías conspirativas más absurdas
    [​IMG]1. Reptiles extraterrestres dominan el mundo.
    2. El alunizaje del Apolo 11 fue falsificado por la NASA.
    3. El 11-S fue orquestado por el gobierno estadounidense.
    4. Los códigos de barras pretendían controlar a la gente.
    5. Carlomagno nunca existió: es un personaje de ficción.
    6. Expediente X en el Area 51.
    7. Microsoft envía mensajes en fuentes Wingdings.
    8. El ejército USA causó el tsunami de 2004 en el Océano Índico.
    9. Los nazis tuvieron una base en la luna.
    10. El Pollo Frito Kentucky (KFC) vuelve impotentes a los negros.


    10 Datos estúpidos
    1. El porcentaje del territorio de África que es salvaje:
    28%. El porcentaje del territorio de Norteamérica que es salvaje: 38%.

    2. Estatuas.
    Si una estatua en el parque de una persona a caballo tiene dos patas en
    el aire, la persona murió en combate, si el caballo tiene una de las patas
    frontales en el aire, la persona murió de heridas recibidas en combate, si
    el caballo tiene las cuatro patas en el suelo, la persona murió de causas
    naturales.
    3. Leyes.
    Según la ley, las carreteras interestatales en Estados Unidos requieren que
    una milla de cada cinco sea recta. Estas secciones son útiles
    como pistas de aterrizaje en casos de emergencia y de guerra.
    4. Fobias.
    Thomas Alva Edison temía a la oscuridad.
    5. Casualidades.
    Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare son
    considerados los más grandes exponentes de la literatura hispana e inglesa
    respectivamente; ambos murieron el 23 de abril de 1616...
    6. Significados.
    La palabra pesebre se deriva del latín praesepem. Su significado original era "cajón para la comida de los animales".
    7. Simbología.
    El buey, símbolo de San Lucas Evangelista, es símbolo de la paciencia y el trabajo. El asno, animal que acompaña a la Virgen en el nacimiento, es símbolo de humildad.

    8. La hora perfecta.
    En las primeras horas del jueves 4 de mayo de 2006, las agujas del reloj marcaron un momento que hizo historia. Es que por un segundo -obviamente- la hora fué exactamente así: 01:02:03 del 04/05/06. Para los fanáticos de las llamadas "horas secuenciales", la mejor de todas ocurrió en 1989: 01:23:45 del 6/7/89.
    9. Lata de Coca-Cola.
    En 1930 la lata de Coca-Cola ya estaba inventada, sin embargo ha estado muchos años sin utilizarse ya que en sus comienzos no inspiraba mucha confianza beber algo que la gente no podía ver. Durante muchos años el envase habitual del refresco ha sido la famosa botella de vídrio.
    10. En la corte de los Austrias se prohibía que un hombre tocase a la reina.
    Si la reina se caía o sufría un accidente, debían esperar a que llegara el rey a levantarla.

    10 Curiosidades del lenguaje
    1. El nombre Jeep viene de la abreviación del ejército americano a "General
    Purpose" Vehicle, o sea "G.P." pronunciado en inglés.
    2. La palabra "cementerio" proviene del griego koimetirion que significa:
    dormitorio.
    3. En la antigua Inglaterra la gente no podía tener sexo sin contar con el consentimiento del Rey (a menos que se tratara de un miembro de la familia real). Cuando la gente quería tener un hijo debían solicitar un permiso al monarca, quien les entregaba una placa que debían colgar afuera de su puerta mientras tenían relaciones.La placa decía "Fornication Under Consent of the King" (F.U.C.K.). Ese es el origen de tan famosa palabrita.
    4. Durante la guerra de secesión, cuando regresaban las tropas a sus cuarteles sin tener ninguna baja, ponían en una gran pizarra "0 Killed" (cero muertos). De ahí proviene la expresión "O.K." para decir que todo esta bien.
    5. En los conventos, durante la lectura de las Sagradas Escrituras al referirse a San José, decían siempre "Pater Putatibus" y por simplificar "P.P.". Así nació el llamar "Pepe" a los José.
    6. En el Nuevo Testamento en el libro de San Mateo dice que "Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja a que un rico entre al Reino de los Cielos". El problemita es que San Jerónimo, el traductor del texto, interpretó la palabra "Kamelos" como camello, cuando en realidad en griego "Kamelos" es aquella soga gruesa con la que se amarran los barcos a los muelles. En definitiva el sentido de la frase es el mismo pero ¿cuál les parece más coherente?
    7. La palabra 'gringo' viene de la guerra México-Americana de 1845-1847. En ella los soldados norteamericanos que invadieron México, cantaban una canción llamada "verdes crecen las lilas" en ingles 'green grow the lilas' y de ahí proviene la palabra gringo como una deformación de esa oración.
    8. La zona de México conocida como Yucatán viene de la conquista cuando un
    español le pregunto a un indígena como llamaban ellos a ese lugar.
    El indio le dijo: "yucatán". Lo que el español no sabía era que le estaba
    contestando: "no soy de aquí".
    9. El nombre del rinoceronte blanco viene de una mala traducción de la palabra africana "weid" que significa grande que se tradujo a la palabra inglesa "white" que significa "blanco".
    10. Sgeun un etsduio de una uivenrsdiad ignlsea, no ipmotra el odren en el que las ltears etsan ersciats, la uicna csoa ipormtnate es que la pmrirea y la utlima ltera esten ecsritas en la psiocion cocrrtea. El rsteo peuden estar ttaolmntee mal y aun pordas lerelo sin pobrleams. Etso es pquore no lemeos cada ltera por si msima snio la paalbra cmoo un tdoo.

    Los 10 museos más curiosos del mundo
    1. MUSEO NAIGAI
    Se encuentra en Tokio (Japón) y es la colección de calcetines más completa del mundo. Hay más de 20.000 pares de calcetines, incluido el calcetín tejido que, según los expertos, es el más largo del mundo (32 cm. de la punta al talón). También están los calcetines de personajes famosos, como los que se puso el luchador de sumo Kitamo Umi en su ceremonia de retiro y el par que se puso el Primer Ministro Yoshida Shigaru durante la primera visita oficial que hizo a los Estados Unidos en 1950 (talla 23). Entre las nuevas piezas de la colección destaca un par de calcetines calentados a pilas hechos en Estados Unidos.
    2. MUSEO DEL HOMBRE Y DE LA CIENCIA
    Este museo está en Johannesburgo (Sudáfrica), al entrar en la primera sala se pueden observar colas de caballos y de burros que cuelgan del techo, cabezas de avestruz disecadas, mandriles destripados y monos embalsamados. Al frente hay una columna rodeada de trozos de pieles de animales salvajes -chacales, ñus, cebras- cuidadosamente recortados. Todos estos elementos están allí por ser imprescindibles para preparar muchos remedios de la medicina tradicional africana. Es el museo de los misteriosos secretos de África, y reúne más de 3.500 tipos de plantas medicinales o para rituales.
    3. COLECCIÓN NACIONAL DE GARRAPATAS
    Es la mayor colección del mundo. El folleto de esta colección la describe como parte del "patrimonio nacional". El museo alberga más de un millón de ejemplares. Se pueden observar con los propios ojos los Ixodes escapularis, plaga vector de enfermedades que confundió durante años a los científicos. Está en Georgia (EEUU).
    4. MUSEO NACIONAL DE LA PASTA
    Localizado en Roma (Italia), es el único "centro cultural de la pasta" en el mundo. Las mayores atracciones son: La Sala del Trigo, en donde se explica el ciclo vital de un plato de pasta, desde el tallo de trigo duro hasta la fase del amasado, y la Sala Napolitana, con la exposición de fotografías de personajes famosos (como la actriz italiana Sofía Loren) saboreando un plato de pasta.
    5. MUSEO JANNICK
    En Enschede (Países Bajos). Es una exposición de excrementos que tiene muchísimo éxito. El plato fuerte es una exposición interactiva llamada simplemente Pupú: caja de excrementos de animales que los visitantes pueden oler pero no ver. Los visitantes tratan de adivinar a que animal corresponden y el ordenador les indica si han acertado. Otra pieza muy observada son unas caquitas de mamut prehistórico.
    6. MUSEO DEL CHOCOLATE
    Recoge todo sobre este exquisito dulce, desde las envolturas hasta los utensilios utilizados para su fabricación
    7. MUSEO DE FRUTOS SECOS, donde hay un coco mutante de 20 kg.
    8. MUSEO AMERICANO DE INODOROS
    (Uno en Boston y otro en Nueva Delhi) donde hay una colección de inodoros clásicos que incluye uno hecho de hierro a finales del siglo pasado que estaba en una cárcel.
    9. MUSEO DEL DIABLO
    Con unas 800 obras de arte satánico.
    10. MUSEO DE INCENDIOS
    Penrith, Australia, puedes vivir la experiencia de estar en una casa mientras se incendia.

    Las 10 personas que más odiamos cuando vamos al cine
    1. Todos los que se paran apenas termina la película y no te dejan ver los créditos.
    2. El que no entiende la película y se la pasaron las 2 horas explicándole.
    3. El que dice que está ocupada toda la fila a sus lados para poder quedarse sólo con la pelada, para colmo están sentados adeltante de tí y se besan con lengua.
    4. El que no te quiere dar permiso cuando pasas. Puedes irte "de boca" a la fila de adelante.
    5. El fulano que, al oir que se rieron al leer el chiste pregunta "¿qué dijo?, ¿qué dijo?
    6. Se ríen antes de que se diga el chiste porque lo están leyendo (no es de odiar, pero da risa).
    7. Los que cuando entienden una frase en inglés la repiten para sorprender a sus amigos.
    8. Los tontos que aplauden cuando sale el héroe de la película.
    9. El que no quiere poner en silencio su celular....y cuando contesta grita y dice que está en el cine.
    10. El fulano que trepa los pies en el respaldo de tu asiento.


    Las 10 páginas más inútiles de la red
    1. El pollo obediente
    Un pollo hará lo que le quieras siempre que tus órdenes sean en inglés. Saltar (jump), bailar (dance), correr (run) o lo que se te ocurra.
    2. Mi propio héroe
    Una máquina para crear tu propio superhéroe.
    3. Cuanto me queda?
    Introduce tus datos y esta web te indicará el tiempo que tienes de vida.
    4. Lä biblia para niños
    La biblia al completo ilustrada con figuras de Lego.
    6. Vendo genitales
    Una web de una artista que, entre otros artículos, vende modelos de genitales masculinos.
    7. Vamos al baño
    Fotografías de urinarios distribuidos por todo el mundo en diversidad de locales.
    8. Fumate uno
    Fúmate un cigarrillo virtual.
    9. Pedazo de @
    Presume de ser el que la tiene más larga, La dirección de e-mail claro
    10. Curso de canto
    Un niño que canta como los... demonios. Escucha alguna de las canciones.


    10 Animales convertidos en imágen de empresas
    1. Anís del mono - Mono
    El empresario catalán Vicente Bosch era el propietario de una destilería de anís además de poseer buques mercantes. En uno de sus barcos le trajeron de América un mono que pronto habitó la destilería, siendo esta conocida a finales del siglo XIX como la destilería del mono, y su anís como el anís del mono. Pasado el tiempo se decidió poner en la etiqueta la figura del mono con el rostro de Vicente Bosch.
    2. Bacardí - Murciélago
    Facundo Bacardí y Masó destilaba ron artesanalmente a mediados del siglo XIX en su casa de La Habana y decidió comprar una destilería cuyo techo estaba siempre repleto de murciélagos. Facundo quiso distinguir su ron con un símbolo que se reconociera fácilmente pues en aquellos años mucha gente no sabía leer. Su mujer, Amplia, quiso que el murciélago se convirtiese en su símbolo por vivir este animal en la destilería.
    3. Camell - Dromedario
    En 1912 la compañía norteamericana R.J. Reynolds introdujo en el mercado cigarrillos con una mezcla de sabor turco. El nombre con que bautizaron a este tabaco fue Camell y decidieron dibujar un camello en la cajetilla. Más tarde, esta compañía fue al circo de Barnum y Bailey en Winston-Salem para hacer unas fotografías a camellos y dromedarios. Y el elegido fue un dromedario para ilustrar sus cajetillas, pero decidieron no cambiar el nombre del tabaco.
    4. Ferrari - Potro
    Todos asociamos a Ferrari la imagen del caballo rampante. Pues bien. Enzo Ferrari vence una carrera en la que el premio es el talisman del aviador Francesco Baracca fallecido durante la guerra. Este talismán es un caballo sobre fondo negro. Enzo Ferrari adopta el talismán como suyo y lo convierte en el emblema de su marca.
    5. Lacoste - Cocodrilo
    René Lacoste, conocido tenista francés se ganó el apodo del Cocodrilo en 1927, cuando prometió comprar al capitán de su equipo en la Copa Davis una maleta de piel de cocodrilo si conseguía ganar a Estados Unidos. Un día, un amigo de Lacoste, Robert George, le cosió en el polo con el que jugaba un cocodrilo.
    Este símbolo consiguió un importante impacto y este fue el motivo por el cual el tenista decidió asociarse en 1933 con André Giller, propietario de una compañía francesa de géneros de punto, para comenzar a fabricar camisetas con un cocodrilo bordado.
    6. Osborne - Toro
    Osborne encargó en 1956 a su agencia publicitaria que diseñase un símbolo para su brandy Veterano para colocarlo en vallas publicitarias de las carreteras españolas. La familia Osborne muy relacionada con el mundo taurino fue la excusa que empleó Manuel Prieto, colaborador de la agencia y aficionado a pintar toros, para presentar la figura recortada de un toro bravo.
    Las primeras vallas llevaban escrito Osborne-Sherry & Brandy, pero una ley de 1989 prohibíó la publicidad en carreteras y obligó a dejar sólo la silueta; aunque la polémica no terminó hasta que estos toros fueron indultados por el Gobierno en 1995 para que pudieran quedar en las carretaras como símbolo identificativo, no sólo de Osbrone, sino de todo un país.
    7. Peugeot - León
    Los hermanos Peugeot, dueños en un principio de una fábrica de sierras, solicitaron en 1847 al orfebre Justin Blazer el diseño de un león que sirviera como representación de las cualidades de sus productos: resistencia, elasticidad, rapidez. En 1899 estos hermanos comenzaron la fabricación de bicicletas y siete años después automóviles pero manteniendo el mismo escudo de Blazer que se conserva en nuestros días.
    8. Santa Lucía - Oso
    En 1991 la aseguradora Santa Lucía convocó a varias agencias publicitarias para su nueva campaña de promoción. La agencia Solana consiguió realizar dicha campaña con sus spots protagonizados por osos que daban una imagen delicada y familiar de unos productos asociados con un suceso triste.
    9. Porsche - Caballos
    El caballo de Porsche, marca creada en 1939 por Ferdinand Porsche, representa el escudo de la ciudad de Stuttgart, localidad alemana edificada sobre unas cuadras y donde se fabricó el primer automóvil de la firma.
    10. Playboy - Conejo
    Hugh Hefner, buscaba en 1953 un logotipo para su revista erótica Playboy. Su director artístico Arthur Paul diseñó en un tiempo récord el conocido conejito con pajarita, aunque también se planteó diseñar un alce. El conejo era de cuerpo entero en su primera versión pero el paso de los años fue dejándole con la cabeza únicamente.


    Las 10 mayores curiosidades del cuerpo humano.
    1. El amor es una forma de enfermedad mental necesaria para la que en verdad no tenemos ninguna cura.
    Se respira con dificultad, se tiene taquicardia, disminución del apetito, y entonces vienen los pensamientos obsesivos, ansiedad por el futuro, repentinos cambios de humor.
    2. La combustión espontánea
    Parece ser un misterioso fenómeno, no aceptado plenamente por la comunidad científica, por el cual el cuerpo humano parece estallar en llamas sin causa aparente y de forma terriblemente violenta y rápida.
    3. Al cuerpo lo forman 50 billones de células, de las que mil millones nacen y mueren cada hora.
    4. El ojo distingue un millón de colores y procesa una imagen en sólo 150 microsegundos.
    5. El cabello crece un centímetro por mes.
    6. Nuestras pestañas están formadas por 420 pelos, y por 600, nuestras cejas.
    7. Como media, derramamos 1.850.000 lágrimas, que suponen 65 litros y producimos 4.000 kilos de excrementos sólidos.
    8. Antes de cumplir los 21 años ya hemos devuelto a la tierra que nos vio nacer 40.000 litros de orina y 145 litros de saliva.
    9. Un cuerpo adulto ventosea 3.000 veces al año.
    10. Un cuerpo adulto produce mil espermatozoides por segundo.



    Los 10 personajes más ambiguos.
    1. Bob Esponja: la esponja más famosa tiene un extraño síndrome de amor al amo, que lo obliga a pasarse horas en la cocina del Krustáceo Kascarudo preparando sus cangreburguers. Bob se trasviste con frecuencia, tiene un aire aniñado aun siendo adulto y jamás se le conoció una pareja heterosexual. Para comprobar su matrimonio gay, los ultraconservadores comandados por James Dobson citaron parte de un parlamento extraído de un video para escuelas. Sobre Patricio Estrella, dice Bob: “El es mi mejor amigo y mi más fiel compañero. Está a mi lado en todo momento, me da consejos y ánimo. Tenemos una relación verdadera y única”.
    2. Daria: si de armar una lista se trata, nadie podría omitir del ranking de ambiguas a la nerd más famosa de MTV: despreocupada de su arreglo personal, siempre en par con su amiga, en rivalidad constante con el sexo opuesto, áspera y confrontativa.
    3. Bugs Bunny: fue consagrado como “el personaje del año” por el sitio Gaydar, y enmarcado en una misma línea de clásicos en los bordes junto con el Oso Yogi (siempre en pareja con Búbu, afectado y coqueto) y la Pantera Rosa. Sobre el felino de color sospechoso, se dice en el sitio web: “Un emblema de la comunidad que está siendo desplazado por criaturas más aniñadas y juguetonas, con menos garbo”.
    4. El Hombre Araña: según la versión de MTV; el superhéroe se ha convertido en un arquetipo de varón metrosexual: estilizado, con cintura de avispa, siempre a la moda, sensible e inhibido de concretar con mujeres. El rechaza a las chicas del campus de la universidad, espanta a una fan acosadora y se dedica a lo que mejor le sale: envolverse en un neoprene finito que lo “marca” y salir a caminar por el senderito.
    5. Batman del Futuro: se inserta en la misma línea de dibujo aggiornado, virando a una relación de tipo proteccionista con un menor, que ya no es Robin sino un posible sucesor al que entrena a cambio de compañía. Abiertamente gay, el dibujo del canal Jetix se reserva a horarios marginales (domingos a las 7 de la mañana) lejos de la sobremesa familiar.
    6. Bananas en pijamas: en la tradición de dibujos para bebés con ligero grado de opacidad, se les imputa la obsesión fálica, el tono aniñado, el contacto excesivo, la insistencia sobre el formato alargado, oblicuo, ligeramente curvado...
    7. Vilma: la pobre chica de Scooby Doo sufre el destino de soltera con poca gracia en contraste con una linda y fue a parar al casillero de “lesbiana”, según el sitio Gay dar. Así, Vilma paga también el ser más osada que los varones del grupo y que el perro, y se gana el castigo del mote ejemplarizador: ¡machona!
    8. Charlie Brown: convertido en emblema gay, él y toda su tribu decoran sitios de Internet, se usan como sticker decorativo en pubs y sintetizan al adolescente “sensible”: tiene amigas, circula en un spleen silencioso, es retraído y poco sociable. Junto a Peppermint Patty, de ese mismo dibujo, ocupan un sitio de privilegio en el ranking dibujado de Gaydar.
    9. Smithers: el dato que faltaba del Informe de Sexualidad. “Cuando Burns tiene fantasías con Marge, le pregunta a Smithers qué piensa de soñar que alguien ingresa por la ventana mientras uno duerme. Smithers le contesta: Estuvo leyendo mi diario íntimo, señor.
    10. Lancer: el guerrero desdoblado de Robotech 3ª Generación es un bravío luchador con licencia para ser estrella pop por las noches, en el paso más drástico hacia la sensibilización del superhéroe.


    Las 10 Formas más estúpidas de morir.
    1. Un guardia de seguridad de Moscu que estaba borracho , pidio a su compañero q le clavara un cuchillo para ver si su chaleco anti balas servia también contra cuchillos. Lamentablemente no fue asi.

    2. Un hombre de 73 años murio de frio durante el gelido invierno de 1989 en New York cuando se quedó atascado en el cubo de basura que había delante de su casa, la gente no lo ayudo porque pensaba que era una broma.

    3. En 1983 una mujer de San Diego juró mantener el aliento hasta ponerse violeta si la policia no la dejaba en libertad, no la soltaron y murio.

    4. A un australiano q estaba jugando al billar en su casa se le ocurrio una idea muy loca, realizar un tiro colgado de una viga del techo, cuando estaba por realizar el tiro se resbaló y se rompió el craneo contra la mesa de billar.

    5. En 1998 un Francés trato de suicidarse de un modo muy especial. Se situó al borde de un acantilado, se ató una cuerda al cuello y la amarró a una gran roca. Después ingirió veneno, se prendió fuego y mientras saltaba desde el acantilado se disparó un tiro a la cabeza. Pero la bala no dió en el blanco, sino que cortó la soga y el hombre cayo al mar vivo, el agua apagó el fuego y de tantas sacudidas vomitó el veneno. Pero al final logró su cometido, murió de ipotermia horas después.

    6. Algunos adolecentes brasileros demustran su valentia subiendose al techo de los trenes , pero muchos mueren decapitados a no agacharse lo suficiente cuando se pasa por debajo de un puente.

    7. Plinio, el Viejo, naturalista demasiado concienzudo. El muy imbécil vio el Vesubio en actividad durante la erupción que arrasó Pompeya (en el 79 d.C.) y queriendo estudiar el fenómeno de cerca, no se conformó con huir y ponerse a salvo sino que se acercó y entre temblores de tierra, gases, humaredas y el pánico, murió de una crisis cardiaca.

    8. Magallanes cuando le quedaba sólo una cuarta parte de su vuelta al mundo, cuando ya había pasado lo más difícil y surcado los mares desconocidos, cuando había encontrado la civilización, víveres y seguridad en Filipinas (1521), se metió por medio en un sencillo ajuste de cuentas entre dos insignificantes tribus indígenas y ahí acabó sus días, por meterse donde nadie le llamaba.

    9. Isadora Duncan (1927), la de la bailarina americana murió estrangulada por su bufanda que se había quedado enganchada entre los radios de la rueda de su coche.

    10. Jean-Baptiste Lully (compositor). Éste estaba dirigiendo su orquesta marcando el ritmo con su batuta. En aquella época (1687) la batuta del director de orquesta era un pesado bastón con el que se golpeaba el suelo. En un fragmento difícil, Lully se enfadó tanto con sus músicos y golpeó el suelo con tanta furia que en su arrebato de cólera se golpeó el pie con el bastón, se le infectó, se le engangrenó y la broma lo llevó a la tumba.


    10 Datos curiosos
    1. Solamente el 16 % de las mujeres nacen rubias, mientras que aproximadamente el 33 % de las mujeres son rubias.

    2. Si viste Regreso al Futuro 2;, tal vez recuerdes que en el almanaque de los récord decía que en 1997 el equipo de Florida ganaría la Serie Mundial.
    En la época en que la película fue hecha (en los años 80), Florida ni siquiera tenia equipo. Sin embargo, el día 26 de Octubre de 1997, Florida quedó campeón de las Series Mundiales, tal y como decía el almanaque de la película.

    3. El sol libera más energía en un segundo que toda la energía consumida por la humanidad desde su inicio.

    4. Cuando vayas a McDonalds, observa que te servirán la comida con la M mirando hacia ti (o por lo menos así debería ser)

    5. Los ratones no pueden vomitar.

    6. Napoleón Bonaparte calculó que las piedras utilizadas en la construcción de las pirámides de Egipto, serían suficientes para construir un enorme muro alrededor de Francia.

    7. La letra J, es la única letra que no aparece en la tabla periódica.

    8. La manera más fácil de diferenciar un animal carnívoro de un herbívoro es por sus ojos. Los carnívoros (perros, leones) los tienen al frente de la cabeza, lo que les facilita localizar su alimento. Los herbívoros los tienen a los lados de la misma (aves, conejos), lo que les ayuda a detectar la aproximación de un posible depredador.

    9. Una persona parpadea aproximadamente 25 mil veces por semana.

    10. Los CDs fueron diseñados para tener una capacidad de 74 minutos de música porque esa es la duración de la Novena Sinfonía de Beethoven.


    Si te gusto este cuento visita: Cuentos para pensar
    http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/2677955/Coleccion-de-cuentos-para-pensar.html
     
    A PublicEnemy! le gusta esto.
  2. PublicEnemy!

    PublicEnemy! Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    31 Ago 2009
    Mensajes:
    13.363
    Me Gusta recibidos:
    10
    wena info se agradece
     
  3. csd colo-colo

    csd colo-colo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Dic 2006
    Mensajes:
    2.691
    Me Gusta recibidos:
    4
    wena info loco los wnes de radical people tienen un tema bkn con guerrillero y el tame
     
  4. fosforo_xD

    fosforo_xD Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    2 Feb 2009
    Mensajes:
    340
    Me Gusta recibidos:
    1
    nose compa! a mi parecer! en peru los exponentes no son tan buenos komo los chilenos! aka hay mas calidad! hay muchos paises en sudamerika! ke les falta mucho todavia! por ejemplo el loko ke represento a ecuador en la batalla de gallos (lo enkontre terrible debil)!
    Saludos!

    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=v-DFQUcnbig[/ame]
     
  5. El_kEbRa.X

    El_kEbRa.X Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    3 Oct 2009
    Mensajes:
    874
    Me Gusta recibidos:
    3
    conshetumareeee!!!
    no podí poner esa wea
    me sangraron los oidos D:
     
  6. Shaka

    Shaka Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    9 Abr 2009
    Mensajes:
    11.212
    Me Gusta recibidos:
    1
    wena hrno peru tiene buenos exponente me gusto lo ek dijsite alfuinal yo no encuentro el odioa los hrnso perruanos para mi oajal toda latinoamerica fuera unida
     
  7. Orkäm

    Orkäm Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Abr 2009
    Mensajes:
    3.965
    Me Gusta recibidos:
    4
    a mi no loco, es mas, me agrado.

    por locos como vo hay guerras,
    locos que se creen superiores.
    :duelo:
     
  8. Shaka

    Shaka Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    9 Abr 2009
    Mensajes:
    11.212
    Me Gusta recibidos:
    1
    jajaja hrno tu te crei superior a un hrno peruano? xk teni piel ams lanca porque tu pais es supuestamente mejor xk tienen armas? aksjak bah como dino el socio por lokos como tu ay guerras y tanto odio entre los latinoamericanos
     
  9. TH!N

    TH!N Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Jun 2009
    Mensajes:
    2.423
    Me Gusta recibidos:
    1
    Vale perrin

    Habia escuchado repoco rap de nuestro hermanos peruanos

    :zippyconf:

    pAZ.-
     
  10. fosforo_xD

    fosforo_xD Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    2 Feb 2009
    Mensajes:
    340
    Me Gusta recibidos:
    1
    Este loco se nota! ke se metio al hip hop por moda!
    ademas no podi colocar en tu firma! apoyo a un politiko!

    Saludos y el Racismo es el peor mal de la sociedad :)!
     
  11. jiseman

    jiseman Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Jun 2009
    Mensajes:
    1.737
    Me Gusta recibidos:
    3
    pedro mo, un mc peruano
    le da pata en la cuea a caleta de weones ;)
    es la raja
     
  12. papeluchone

    papeluchone Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    7 Oct 2009
    Mensajes:
    221
    Me Gusta recibidos:
    0

    ta wena esa batalla del basek no la habia vistoo !!
    Lo mejor del tema xd
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas