PANFREDO Y LAS TRES LETRAS PERDIDAS Panfredo Habla: La historia de la humanidad es la historia de la evolución del avatar esencial, el cual se compone, naturalmente, de 3 signos esenciales. Estos 3 códigos son componentes estructurales de lo Unitario, del Todo, devienen de la Nada relativa y corresponden a estados sincrónicos tan simples como la depredación y el control, como la selección natural y evolución de las especies y eventos, en el ámbito sociológico como al Poder, el cual corresponde a la Inteligencia, como al segundo, a la locura, al caos, las que sabiamente corresponderán a la Sabiduría, por último como a la estrategia, a los medios, al fundamento y al Entendimiento. Se pretende develar el funcionamiento del Todo en los niveles operativos y pertinentes a efectos de la creación de un programa simple y su implementación para su eventual manipulación. Se pretende iniciar el algoritmo o protocolo de esos estados de la cosa en sí, mediante el diseño de una metodología de decodificación simple de la realidad universal, que ayude en el proceso de la compilación y de la revelación del programa. Los 2 parámetros o paradigmas básicos El universo, la existencia, los eventos, la civilización, la historia, etc., pueden ser medidos, el nivel de exactitud de valoración corresponderán al modelo utilizado de observación y medición, esto significa que los comportamientos o eventos son estados mas no realidades absolutas, y estos estados poseen una secuencia específica. El segundo parámetro es la concepción del Todo como un sistema coherente el cual define una intencionabilidad estructural oculta, la cual es relativamente simple, de tal forma que el sistema puede ser sintetizado de n22 a solo 3 códigos elementales. Los Códigos Semióticos El humano es análogo al universo, todo es relativo a todo, representa lo que ve, siente, oye, o intuye. El nivel de eficiencia de su representación y de su posterior uso como modelo de esa relativa realidad, es proporcional al cuadrado del nivel del recepción o sincronía con el evento concreto. La forma inicial y más simple que utilizó el humano para hacerlo, y sobre todo para su comunicación, fue resumir el evento primario en una imagen, sea como un reflejo, como un espejo interpretativo, como un gráfico inconsciente, pero como una totalidad, ésta se comprimiría en un paquete de información conteniendo la esencia funcional y de manera analógica, la forma del evento. Este se reduciría en una serie o secuencia definida como un mensaje, se reduciría en una interpretación objetiva y simple de una realidad evidente. Estos simples códigos son los que gobiernan la naturaleza, al hombre y al universo, ya que, en última instancia, son el código del mismo Dios, el nombre de Dios, o al menos del Dios demostrable. El ABC del Proyecto -El eje o simetría, la I, la Corona, la cabeza, la inteligencia, el poder y el control. -El cruce o punto singular, la A, el cuerpo, el tronco, la bifurcación, la sabiduría, la opción. -El Dualismo, la O, la Base, la naturaleza del proyecto es dual, la generación De estos 3 códigos primarios se establecen las 3 formas elementales-El Triángulo y el Punto-El Cuadrado y la Cruz o Equis-El Triangulo invertido y el Círculo La analogía y la correspondencia es la base de la ciencia oculta, estos paralelismos causalmente se resumen en 32 signos, 10 numéricos y 22 fonéticos. Cada uno de ellos resume a otras series de signos, los cuales se agrupan en 3 arquetipos representativos, estos se denominan los tres códigos padre. Al ser el sistema en tres más otro repetido, eso indica claramente que la tripleta funciona en términos duales, o sea el dualismo es inscrito dentro del mismo sistema triádico, esta concepción de la duada expandida define dos códigos elementales, el tetragrammaton y el hexagrama, el 4 y el 6. Ambos serán entonces, los números formativos del sistema, por otro lado el 7 y el 3, serán estructurales, el 5 será la instrucción o mandato primario, este conforma al pentáculo, y el 9 y 0 serán la matriz en donde se comprende el conjunto infinito de ∑+-∞ (0 ..9). EL CÓDIGO El 1 es la Corona, inteligencia última, el demiurgo, dios, etc. El uno se representa por una línea vertical, por un punto o por un trazo, es la unidad básica, se representa en su equivalencia humana o animal en lo andrógino primordial, sea en el glande y en vulva, el Ser antes del dualismo. El Gameto, el Padre y la Madre unidos, la Línea El 2 es la sabiduría la duada, la contradicción como motor de la existencia, se simboliza en la S, invertida o 2, insinuando el zigzagueo serpentario como atributo o código del dualismo. Esta fenomenología se representa en el limgan, en el falo, la torre, el obelisco, etc., el principio masculino. El Cigoto, el Hijo, el caduceo, el principio del desenvolvimiento, se simboliza en el Cruce. El 3 es el entendimiento, la comprensión racional de lo vertical con su dupla serpentaria, de la cual nace un nuevo concepto, el cual es la trinidad, la nueva unidad, es el cierre de la primera triada, se representa en lo redondo, en lo eterno femenino, en el Embrión, en el Espíritu, y se resume en la Curva. De estos tres códigos nacen todos los demás, 1 A H Z 5 I N 7 O Q 2 B D Ch 4 K M 8 P R 3 G V T 6 L S 9 Tz Sh 0 Th http://img124.*************/img124/7896/signssd2.png Esta simple tabla agrupa los códigos en una matriz de 3 líneas y 10 columnas, más el vinculo, el 4, como unidad final y enlace de la unidad trinitaria, el número resultante es el 13, número especial del cual hablaremos más adelante, por lo pronto significa AChD, la Unidad. La sumatoria de sus columnas definen o develan los números formativos, 6, 15, 24, 33, 51, 60, 150, 240, 600, o sea el código de la tripleta universal, el 666. La sumatoria horizontal numerológica es nuevamente el 6. De aquí se concluye que el guarismo seis posee especial valor esotérico, es el número formativo y descansa en el centro, en la mitad de en medio del Árbol cabalístico. De estos tres elementales, sean 123, o ABG, en hebreo, se evidencian en la primera linea, o sea en la fila de A, o 1, el IAO, en la secuencia 231 o 132, en la decodificación en diagonal resultan AMSh, las tres letras madres, en la matriz 123, en el algoritmo 24. Es interesante observar que el grupo de la A suman 12, o 3, el grupo de la I suma 9, y el de la O suma 6, de aquí la secuencia 3_6_9, como código constructivo básico, AO I. A continuación detallo las correspondencias constructivas de los tres arquetipos cardinales: el IAOV, el cual es idéntico al sonido y valores numeráticos de IHVH, Yahvé, Jehová, IAH, etc. Con estos signos constructivos se construye el mundo y estos pueden ser reducidos a tres arquetipos elementales El Aleph # A .- Primera letra en todos los alfabetos del mundo, a excepción de unos pocos, tales como el mogol, el japonés, el tibetano, el etíope y algún otro. Es una letra que tiene gran poder místico y virtud mágica entre quienes la han adoptado, y para los cuales su poder numérico es uno. Es el Aleph de los hebreos, simbolizado por el Buey o Toro; el Alpha de los griegos, el uno y el primero; el Az de los eslavos, que significa el pronombre yo (refiriéndose a Yo soy el que soy). También en Astrología, Taurus (el Buey, Toro o Aleph) es el primer signo del Zodíaco, siendo su color blanco y amarillo. El sagrado Aleph adquiere carácter aun más señalado de santidad entre los cabalistas cristianos, pues saben que esta letra representa la Trinidad en la Unidad, por estar compuesta de dos Yods, uno hacia arriba y otro invertido, con una raya o nexo oblicuo en esta forma N. Kenneth B. H. Mackenzie afirma que la cruz de San Andrés está ocultamente relacionada con tal letra. El nombre divino, el primero de la serie correspondiente a Aleph, es Ahih, cuando se escribe sin vocales, y ésta es una raíz sánscrita. EL DIAGRAMA SAGRADO Analizando el Árbol de la Vida cabalístico nos encontramos con patrones claros de comunicación, o códigos paralinguísticos basados en metalenguajes y formalmente en la analogía como fundamento formativo del código sugerido por la misma matriz de este diagrama constructivo. En el árbol, como solía decir el maestro Crowley, en él está todo lo que existe y lo que no. Empezaremos por presentar el diagrama: Existen cientos de interpretaciones del diagrama, sin embargo considero las más indicadas las del maestro Crowley así como a la tradicional hebrea, las dos son parte de lo mismo, eso es lo interesante de este modelo, al hacer las permutaciones numerológicas entre uno u otro sistema nos percatamos que el mensaje es el mismo, rara ves ocurren incongruencias en el sistema, normalmente es por omisión o error del iniciado. En este estudio el marco teórico es el modelo del Sepher Yetzirah,.el cual es la figura 1,el modelo clásico. TODO SOBRE LA CÁBALA [ame]http://www.youtube.com/watch?v=db20J2NdQDg[/ame] [ame]http://www.youtube.com/watch?v=vgqFyYoJHZI[/ame] [ame]http://www.youtube.com/watch?v=jSVWpajEnUQ[/ame] [ame]http://www.youtube.com/watch?v=tkC-extgSo4[/ame]