Mega Post Artes Marciales

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por ★★ Karol Dance ★★, 6 Jun 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ★★ Karol Dance ★★

    ★★ Karol Dance ★★ Usuario Habitual nvl.3 ★
    36/41

    Registrado:
    8 Feb 2008
    Mensajes:
    34.888
    Me Gusta recibidos:
    10
    ---------------------------------artes marciales--------------------------------------

    Las artes marciales son normalmente usadas como formas de defensa personal. Aunque las originadas en China y Japón son mas conocidas en realidad hay muchas técnicas. En la actualidad se practican como pasatiempo y como una forma de hacer ejercicio.
    Las artes marciales también son beneficiosas para la salud mental. Relajan y enseñan concentración y dominio. Los Chinos creen que hay dos tipos de ejercicio:

    Casi todas las artes marciales son de acuerdo a los chinos una forma de ejercicio interno.

    beneficios

    Para las personas que practican artes marciales regularmente, estas brinda salud corporal y desarrollo mental y son una forma integral de bienestar. Ayudan a desarrollar concentración y enseñan valores como integridad y honestidad. Según muchos practicantes de artes marciales, debido a la complejidad de las técnicas y sus filosofías, es muy importante encontrar un buen maestro para tener éxito. Las artes marciales como el yoga, pueden ser una forma de hacer ejercicio para adelgazar o mantener nuestro peso ideal y para relajarnos. No necesitamos ser niños o hombres para practicarlas.



    karate


    Probablemente la mas conocida de todas las artes marciales. Se traduce como “el camino de la mano vacía” es una forma de defensa personal que se origino en Okinawa, Japón hace varios siglos (1368-1644). Usa solo el cuerpo como arma. Es derivada de las filosofías Budistas. Usa la concentración y movimientos especiales.


    kung fu


    Hay varias formas de kung Fu. Una de ellas es el Wing Chun. El Wing Chun es ideal para las mujeres, porque es un sistema de defensa personal que usa poca energía y enseña a atacar el enemigo en sus puntos débiles. Estos puntos debiles son los puntos indicados en acupresión. Esta forma de auto defensa pone énfasis en la técnica y la sensitividad mas que en la fuerza. Wing Chun se hizo popular debido a Bruce Lee. Algunos practicantes le llaman boxeo Chino porque usa las manos para golpear. Tae Kwon Do Es una arte marcial de Corea. Se caracteriza por sus movimientos rápidos de las piernas. Es un ejercicio externo porque se enfoca en el desarrollo de los músculos. Es un deporte de pelea, popular para competencias. Hay muchas formas de Tae Kwon Do, literalmente cientos de ellos. En la practica del Tae Kwon Do usa fuerza y poder para golpear y dar patadas. Los movimientos usando las piernas son muy importantes. Es una forma muy vigorosa y hasta agresiva.




    Qi gong
    Qi gong La practica de Qi gong se inicio en año 200 antes de Cristo. Se dice que la iniciaron médicos Chinos. Qi significa energía, Gong significa practica. Los ejercicios de Qi Gong enfatizan la precisión de los movimientos y la postura. Se parece al Tai Chi en lo que los ejercicios son despaciosos y meditados. Se cree que esto ayuda a desarrollar el Qi (energía).


    tai chi
    T’ai Chi: Se le ha llamada la meditación en movimiento. Consiste en una serie de movimientos despaciosos que fluyen y a medida que lo hacen relajan el cuerpo y el sistema nervioso. Hay varios tipos de T’ai Chi uno de los más populares es el Yang. En su forma corta tiene 24 movimientos y toman de 5 a 10 minutos para ejecutarse. La forma larga tiene 108 movimientos y toma mas o menos 40 minutos hacer la rutina completa. La continuidad, precisión, la respiración y el ritmo de la rutina son muy importantes. Es muy beneficioso para todas las edades. Por sus movimientos suaves se recomienda para las personas de edades avanzadas.

    judo

    Judo Es un deporte popular y un método de defensa personal. Es de origen Japonés y se derivo de la antigua practica japonesa de jujutsu, en 1882 un maestro lo estableció como la forma de educación física escolar de Japón y lo convierto en lo ahora llamamos judo. Después de esto fue usado por la policía para mantener la ley y el orden en Japón. Se puede practicar a cualquier edad. Se basa en los principios de máxima eficiencia y beneficio mutuo.

    kalari

    Kalari: Esta forma de arte marcial se origino en el sur de la India. Las secciones de kalari comienzan y terminan con salutación igual que la yoga astanga. Los movimientos comienzan con calma y poco a poco se turnan energéticos. En cada sesión se recomienda que los participantes se enfoquen en su energía interna, en su fuerza vital. En esta técnica es muy importante la unidad y sincronía del movimiento y la respiración.

    full contact


    El Full Contact es un moderno sistema de combate marcial y deportivo originario de los "EE.UU." DE AMERICA ,y fue desarrollado a partir del año 1974. Por sus características técnicas se inserta entre las denominadas artes marciales .
    En realidad el Full Contact no nace por la creatividad de un maestro sino más bien por la necesidad de llevar las competencias deportivas de determinadas artes marciales como el karate do, taekwon do, kung fu y sistemas similares a un plano más real en cuanto a la definición de los encuentros. Es importante destacar que hasta ese momento en general los combates eran de marcación o bien de contacto sin penetración.
    Esto dejaba un vacío en cuanto al resultado real de los combates y generaba en muchos casos polémicas. Muchos interpretaban que las definiciones debían ser mas claras como sucedía en el box, o el Judo. También pesaba el hecho de que para captar al publico en general era necesario aumentar el interés y nada mejor que el contacto y la posibilidad del K.O, como ocurría en el boxeo.


    Muay Thai

    acuerdo con los mitos en las altas montañas del norte de China y el Tibet, los primeros tailandeses emigraron al sur y se establecieron en su tierra “Siempre Verde” conocida como la antigua Siam. La historia de la antigua Siam es muy dramática y así también la historia del Muay Thai. Así como muchas historias y leyendas pasan através de los años, también los grandes guerreros, reyes y sus fieles batallones de hombres ordinarios. Las historias y leyendas relatan como estos hombres luchaban por su orgullo, honor y su tierra, siempre recon0ciendo el valor de su más fiel amigo, el elefante. El elefante es considerado como el “Rey del Ring” en Tailandia. Historiadores que estudian el arte del Muay Thai encontraron que muchas historias sobre el arte se remontan a miles de años atrás.Algunas de ellas se remontan al nacimiento de la nación Tailandesa.
    Pero mucha evidencia se ha perdido o deteriorado con el tiempo. Se piensa que las tribus Thai conocidas en aquel tiempo como: Thai, Phuti, Puan Chang, Ngeaw, y Khein, hablaban el mismo idioma Thai y vivian cerca del Río Yangsima, en el sur de China. También existian los pueblos de Sichuan provincia de Hunan, Kuchew y Kwangtung. En aquel tiempo la tribu Thai, una tribu pacifica al sur de China, se defendia de los chinos para expandir mas sus territorios hacia el sur.
    Construyeron su primer pueblo llamado Pharng cerca del lado sur del Río Khonge en 1400 AC y 857 DC. Tiempo después expandieron sus territorios hacia el sur nuevamente, cerca de los rios Chouphaya y Aradwadu. Los religiosos creen que las personas que organizaron estas tribus fueron hindues o budistas, y que se fortalecieron con el tiempo debido a la unidad de vivir en conjunto.
    El trueque de bienes comenzo a florecer y los recursos de las villas y pueblos hicieron la vida mas fácil y mejor para sus habitantes que en el pasado. Pero aún así las guerras continuaban por el control de tierras. Con el incremento en los intercambios con extranjeros se adoptaron tambien sus estrategias de guerra. Estas estrategias estaban basadas en el uso de armas de mano y peleas de combate cerrado. Entonces, la combinación y uso de espadas, boxeo, espinillas, pies, rodillas y codos probaron ser muy efectivos para vencer al oponente. Fué entonces cuando el Muay Thai se convirtió en un método necesario de defensa personal para todo tailandés.




    videos de artes marciales


    [ame="http://www.youtube.com/watch?v=EJejeAb11aQ"]YouTube - Artes marciales - Karate - Parte 1 de 5[/ame]

    [ame="http://www.youtube.com/watch?v=qNcyTMHPqfE"]YouTube - Guerrero Definitivo - Artes Marciales - National Geographic[/ame]

    [ame="http://www.youtube.com/watch?v=eDKY5U5wdTA&feature=PlayList&p=95343EDDCE0475CC&index=11"]YouTube - Maestros de Combate - Kung fu (Español) 6/6[/ame]

    [ame="http://www.youtube.com/watch?v=b12_Eg8Br2A&feature=PlayList&p=D5D0BBDC83551749&index=5"]YouTube - Maestros de Combate - Kali (Español) 6/6[/ame]

    [ame="http://www.youtube.com/watch?v=qKIAf497O_A"]YouTube - Maestros de Combate - KARATE (Español) 1/6[/ame]

    [ame="http://www.youtube.com/watch?v=supqzIPJMzE&feature=PlayList&p=0603E2BADB4DBAB8&index=0"]YouTube - Maestros de Combate - savate 1/6[/ame]

    [ame="http://www.youtube.com/watch?v=3SbMCggjoKg"]YouTube - Maestros de Combate - Boxeo (Español) 2/6[/ame]

    [ame="http://www.youtube.com/watch?v=UJBt7kWtRMY"]YouTube - Maestros de Combate - krav maga 4/7[/ame]

    [ame="http://www.youtube.com/watch?v=VBdIwbqiFmw"]YouTube - Maestros de Combate - Hapkido 1/6[/ame]

    [ame="http://www.youtube.com/watch?v=Ubx3v3sk_as"]YouTube - Maestros de Combate - Jujitsu 1/6[/ame]
     
  2. eltobito

    eltobito Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Ene 2009
    Mensajes:
    2.505
    Me Gusta recibidos:
    4
    estay subiendo buena info sobre las artes mariciales perrito, siga asi compadre, se agradece, ossu.
     
  3. crdream

    crdream Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    9 Ago 2008
    Mensajes:
    5.902
    Me Gusta recibidos:
    2
    wenaaa

    se agradece la info..

    saludos!!
     
  4. yashiro967

    yashiro967 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    13 Feb 2007
    Mensajes:
    6.460
    Me Gusta recibidos:
    2
    se podria hacer un sub foro en deporte de artes marciales
     
  5. José Mourinho

    José Mourinho Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Ene 2009
    Mensajes:
    40.470
    Me Gusta recibidos:
    13
    tai chi
    T’ai Chi: Se le ha llamada la meditación en movimiento. Consiste en una serie de movimientos despaciosos que fluyen y a medida que lo hacen relajan el cuerpo y el sistema nervioso. Hay varios tipos de T’ai Chi uno de los más populares es el Yang. En su forma corta tiene 24 movimientos y toman de 5 a 10 minutos para ejecutarse. La forma larga tiene 108 movimientos y toma mas o menos 40 minutos hacer la rutina completa. La continuidad, precisión, la respiración y el ritmo de la rutina son muy importantes. Es muy beneficioso para todas las edades. Por sus movimientos suaves se recomienda para las personas de edades avanzadas.

    no creo que sea solo pa personas mayores porque el tai chi te ayuda pa una cosa super importante que es la de autocontrol en todo sentido de tu cuerpo y a relajarse sirve pa varias cosas yo practique un año algo de taichi, igual sirve pa terapias y todo eso, hmmm de verdad sirve harto y como digo el control es complicao y con el taichi vay fluyendo y podi controlar varias cosas 100% recomendado para la paz interna y control del cuerpo, casi es pura concentracion esto, buena aporte socio

     
  6. Boldness

    Boldness Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    18 Sep 2008
    Mensajes:
    7.591
    Me Gusta recibidos:
    13
    Te faltaron caleta de estilos hno..!

    pero se agradece..!


    Ta buena la info..!
     
  7. Sr. Wopotos

    Sr. Wopotos Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 Feb 2009
    Mensajes:
    2.517
    Me Gusta recibidos:
    3
    me kedo cn el muay thaiiii es la raja esa wea ii los videos de las patas q se pegan los ql

    kean en el suelo
     
  8. papamono67555

    papamono67555 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    22 Feb 2009
    Mensajes:
    5.669
    Me Gusta recibidos:
    3
    wena info falto el mi preferida el aikido
    pero se agradece igual
     
  9. ramllik

    ramllik Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Mar 2008
    Mensajes:
    2.747
    Me Gusta recibidos:
    3
    grax men
     
  10. yashiro967

    yashiro967 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    13 Feb 2007
    Mensajes:
    6.460
    Me Gusta recibidos:
    2
    ya chicos voy a aportar un poco mas

    KALI (Pekiti Tirsia):

    Kali es el conjunto de artes de combate desarrollado por los antiguos habitantes de las islas Filipinas.

    El objetivo central en el entrenamiento del Kali no es la acumulación mecánica de técnicas, sino el desarrollo de cualidades y habilidades, es decir atributos, tanto físicos como mentales, necesarios para el combate.

    Cualidades como la sensibilidad, el instinto, la coordinación, la fluidez, la agilidad, los cambios de ritmo, el sentido de la oportunidad, la velocidad, la potencia, etc., son los que modelan y determinan la habilidad de un luchador de Kali.

    Para lograr la eficacia se practica una serie de secuencias de entrenamiento, tanto con armas como con manos vacías. Sin embargo se hace un especial hincapié en le manejo de las armas (palos, machetes, cuchillos, etc.), ya que habituar los reflejos y las reacciones a al velocidad del bastón o de un corte con cuchillo inevitablemente desarrolla la habilidad para la pelea a manos vacías. Estas técnicas se entrenan con un patrón que mantenga un movimiento constante para aplicarlos en forma dinámica, y no estática, buscando la distancia y el momento oportuno.

    Las Áreas de entrenamiento más comunes son las siguientes:

    1) Sólo Bastón
    2) Doble Bastón
    3) Espada y Daga
    4) Cuchillo
    5) Pangamut (manos vacías)
    - Panantukan (Boxeo Filipino. Incluye uso del codo)
    - Sikaran (Patadas, incluye uso de rodillas y tibias)
    - Higot-hampak/hubud-hampak/cadena de mano (atrapes)
    - Dumog (Lucha Filipina).

    En la Filosofía del Kali rigen tres principios:

    Un hombre del Kali cree en la vida y no en la muerte; cree en el éxito y no en el
    Fracaso; cree en la buena salud y no en la enfermedad.

    Historia y Formulación

    “Kali, el arte marcial original de las Filipinas, en su más verdadera forma, es un arte Sistemático de combate basado en las ciencias de la estrategia y la táctica. Los métodos de pelea son antiguos en su desarrollo histórico y culturales, aunque sus técnicas son tan avanzadas que mantienen su valor combativo renovado hasta hoy”
    Gran Tuhon Leo T. Gaje.
    Esta descripción definitoria del Kali por Gran Tuhon Leo Gaje, provee una perspectiva interna desde los mismos principios fundadores hasta su aplicación presente.

    A diferencia de otras interpretaciones de los conceptos de artes marciales donde la metodología de pelea esta restringida y confinada a los principios de animales, elementos o mitología, el Kali fundamenta su combate y armamento a través del análisis de las características verdaderas tangibles y funcionalmente correctas del ser humano y las capacidades que comienzan con el uso de las armas – de corte e impacto- usadas por casi todas las civilizaciones documentadas desde la creación.

    Las Estrategias y tácticas combativas en kali son desarrolladas en base a los movimientos y mecánicas de la fluidez y son estructuradas en base al arma utilizada,
    Ya sean de filo, impacto o manos vacías, combinados con los principios de la anatomía
    Humana, fisiología y kinesiología como los fundamentos y las bases para la aplicación y manipulación Táctica. El arte del Kali formulado desde esta perspectiva refleja y define la vida en si mismo. En las palabras de Gran Tuhon Leo Gaje, gran maestro del Sistema Pekiti Tirsia Kali, “En Kali solamente hay VIDA, así que es un arte vivo que contiene la comprensión del centro de todas las artes”.

    La danza de Kali, la danza de la vida, la danza del filo, todas reflejan este principio y filosofía y razona su continuidad sin fin desde la aplicación del armamento tribal antiguo hasta la batalla o campos de operación actuales con la tecnología moderna. El desarrollo de Kali en Las Filipinas por mas de 2.000 años ha definido las capacidades de combate desde la perspectiva humana y esa es la razón por la cual mantiene su valor combativo, se mantiene verdadero y aplicable en todas las formas y por el cual no puede ser desafiado por interpretaciones de conceptos de antiguas o modernas artes marciales.

    El sistema Pekiti Tirsia Kali se origina en la Provincia de Negros Occidental en Filipinas y fue formulado por la familia Tortal de las Isla de Negros. El Patriarca de la familia, Conrado B. Tortal, traspaso este sistema y sus atributos a su único nieto y heredero, el actual guardián Gran Tuhon Leo Tortal Gaje, Jr.

    Pekiti Tirsia Kali es un sistema de pelea cuerpo a cuerpo contra múltiples oponentes, basado en el uso de armas de filo. El Pekiti Tirsia es un sistema completo de Estrategias y tácticas utilizando todas sus armas de combate cuerpo a cuerpo, en todos sus rangos de distancia, proveen de protección de golpes y ataques, la destrucción del arma del oponente y la dominación de cualquier situación de Combate. La esencia del combate cuerpo a cuerpo se manifiesta en la fluidez; el proceso continúo de combate de ofensiva, contra ofensiva y recontra ofensiva.


    PD: Por Un sub Foro de Artes Marciales
     
  11. rodriguito_bekho

    rodriguito_bekho Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    26 May 2008
    Mensajes:
    517
    Me Gusta recibidos:
    1
    ta buena la info perroo
    es bueno darle a entender a la gente ke las artes marciales
    no es solo tirar patadas y combos a lo loco xD
     
  12. _xkcros_

    _xkcros_ Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    15 Jul 2009
    Mensajes:
    1.768
    Me Gusta recibidos:
    0
    ooo qe wena vale man
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas