enciclopedia de los uniformes y su historia TOMO II parte 2

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Legolasht, 5 Sep 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Legolasht

    Legolasht Usuario Habitual nvl.3 ★
    87/163

    Registrado:
    12 Feb 2009
    Mensajes:
    23.495
    Me Gusta recibidos:
    14
    Uniformes Franceses



    Cazadores de la Guardia Imperial a Caballo


    El Regimiento de Cazadores a caballo de la Guardia Imperial fue la escolta habitual de Napoleón Bonaparte y una de sus tropas más valiosas que Napoleón dejaba en la reserva para participar de forma contundente normalmente en las batallas decisivas.

    [​IMG]

    Los antecedentes de esta Legendaria unidad se remontan a las primeras batallas ganadas por Napoleón Bonaparte en Italia y en lel desierto egipcio, pasando por Austerlitz, Rusia, Prusia e inclusive por nuestras hermosas calles de Madrid.

    Las siguientes láminas han sido recopiladas por la red de distintas páginas donde se ofrecia de forma gratuita su visionado.


    [​IMG]

    [​IMG]
    Equipamiento Completo de los Cazadores de la Guardia Imperial Franceses​

    [​IMG]
    Portaestandarte de los Cazadores de la Guardia​

    [​IMG]
    Cazador, 1805 - 1814​

    [​IMG]
    Trompeta de Cazadores de la Guardia a Caballo​

    [​IMG]
    Uniformes del Consulado
    1. Cazador a Caballo - 1800
    2. Jefe de la Brigada Eugene de Beauharnais 1800
    3. Oficial del Consulado​

    [​IMG]
    Uniforme de Paseo
    1. Cazador 1803 - 1804
    2. Oficial 1804
    3. Cazador 1803 - Traje de diario en invierno - 1804​

    [​IMG]
    En Servicio Activo
    1. Cazador, Batalla de Austerlitz, 1805
    2. Cazador, Campaña de 1806 - Escolta a Pie
    3. Cazador, Campaña de 1806 a 1807 - Escolta Montado​

    [​IMG]
    En Servicio Activo
    1. Oficial, 1812-1814, uniforme de marcha
    2. Oficial, 1808, Somosierra
    3. Cazador, 1808, uniforme de marcha en España​

    [​IMG]
    1. Maestro Musico, 1810
    2. Tambor Musico, 1805
    3. Trompeta Musico, 1801 ​


    Lanceros Polacos de la Guardia

    En Julio de 1810, tras la abdicación de Luis Bonaparte, rey de Holanda, este territorio que era un estado satélite del imperio francés, fue anexionado como una provincia mas por Napoleón Bonaparte, pasando gran parte de los efectivos militares de los que contaba a formar parte del ejercito imperial, entre ellos una unidad de caballería, denominada “1º Regimiento de Húsares de la Guardia Real Holandesa”. ​

    [​IMG]

    En Agosto de ese mismo año, esta unidad llega a Versalles, donde se había decretado su acantonamiento, en Septiembre, Napoleón decreta la incorporación del regimiento a la Guardia Imperial, con la denominación de “2º Regimiento de Caballería Ligera Lanceros” estableciendo también su uniformidad, ya existía un primer regimiento de lanceros, formado por la “Caballería Ligera Polaca”, y el uniforme del que se dotó al 2º regimiento, era muy similar al de sus compañeros polacos, cambiando solamente los colores, predominando el rojo escarlata, de hay que fueran conocidos como “Lanceros Rojos”; este uniforme constaba en su modalidad de gala o parada (grand tenue) de “Czapska”, gorro característico de los lanceros polacos, “Kurtka”, especie de guerrera corta y pantalón de montar largo y ceñido, completaba la uniformidad unos botines de caña corta similares a los utilizados por los “Mamelucos”. ​


    [​IMG]


    Este regimiento originalmente formado por tres escuadrones, crece hasta contar en 1813 con diez, siendo los cinco primeros considerados de la “Vieja Guardia” y los cinco restantes de la “Joven Guardia”. En Febrero de 1812, el Regimiento es destinado a Rusia, donde permanece hasta el final de esta campaña, retirándose junto con el resto del ejercito francés. ​


    [​IMG]




    Durante la primera restauración monárquica, pasa a denominarse “Cuerpo Real de Caballería Ligera Lanceros de Francia”, manteniéndose así hasta la vuelta de Napoleón de su destierro en la isla de Elba, cuando es reorganizado junto con los lanceros polacos que siempre fieles al Emperador, habían acompañado a este en su exilio, se formo entonces un regimiento de “Lanceros de la Guardia”, con dos escuadrones, el primero de polacos y el segundo de holandeses, conservando los uniformes anteriores; entre Octubre y Diciembre de 1815, después de la definitiva derrota de Napoleón en Waterloo y de la 2ª restauración, sus efectivos fueron progresivamente licenciados. ​


    [​IMG]


    [​IMG]






    Exploradores del 2º Regimiento de Dragones


    Exploradores del 2º Regimiento de Dragones de la Guardia Imperial.

    Otro de los grandes cuerpos de élite de Napoleón Bonaparte en su campañas.


    [​IMG]



    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. drosma

    drosma Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    12 Ago 2008
    Mensajes:
    7.975
    Me Gusta recibidos:
    6
    estan buenos los trajes gracoas por tu aporte
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas