Las siniestras y fascinantes imágenes de las viejas capillas católicas, sus osarios y catacumbas, que durante siglos han sido decorados y amueblados con guirnaldas de huesos y cráneos, transmiten un claro mensaje del carácter efímero de la vida humana. El Osario de Sedlec (República Checa). La capilla, está decorada con aproximadamente 40.000 esqueletos que forman las macabras guirnaldas de cráneos y huesos humanos. El Osario de Sedlec (República Checa) El Osario de Sedlec (República Checa) Capela dos Ossos (Évora, Portugal). Esta pequeña capilla está decorada con los huesos de más de 5.000 monjes. A la entrada se puede leer una inscripción: "Nosotros, los huesos que aquí estamos, por los vuestros esperamos". Capela dos Ossos (Évora, Portugal) Capela dos Ossos (Évora, Portugal) Capela dos Ossos (Évora, Portugal) Capela dos Ossos (Évora, Portugal) Capela dos Ossos (Évora, Portugal) Osario en las catacumbas de San Francisco (Lima, Perú). Las catacumbas de la iglesia construida en 1673 contienen huesos y cráneos de más de 70.000 difuntos. Osario de la iglesia de San Jaime (Brno, República Checa). Se estima que el osario se compone de restos de más de 50.000 personas, que lo convierte en el segundo en Europa. Osario de la iglesia de San Jaime (Brno, República Checa) Osario de Hallstatt (Austria). En la capilla se guardan unos 1.200 cráneos que llevan estampados los nombres, profesiones y la fecha de defunción de sus dueños. Osario de Hallstatt (Austria) Catacumbas de París (Francia). En una red de túneles bajo la capital de Francia que en el siglo XVIII fueron convertidos en un enorme cementerio, se conservan los restos de entre seis y siente millones de personas. Catacumbas de París (Francia) Catacumbas de París (Francia) Catacumbas de París (Francia) ¡Saludos!