Diferencias entre cristal y vidrio

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Luisys32, 13 Nov 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Luisys32

    Luisys32 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    21 Sep 2010
    Mensajes:
    132
    Me Gusta recibidos:
    0
    Definir la diferencia entre entre cristales y vidrio no es algo fácil. Si bien es cierto que todos los cristales son también de vidrio, sólo ciertos tipos de vidrios pueden ser identificados correctamente como cristal. Fuera de esta declaración bastante amplia, sin embargo, no hay ninguna regla que se invoque universalmente, como parte del proceso de definición de lo que constituye el cristal.

    En todo el mundo, existen diferentes normas que se emplean en varios países para determinar si la calidad y el contenido de plomo de una sustancia en particular puede ser correctamente clasificada como cristal o si el artículo a partir de este material debe ser catalogado como cristal. Incluso en algunos países, las cualidades que deben estar presentes para que el vidrio gane el título de cristal pueden variar significativamente.

    [​IMG]

    El contenido de plomo del cristal suele ser un factor determinante en la clasificación de los productos acabados, ya sea de cristal o vidrio. En la comunidad europea, los artículos de vidrio que tienen más de un 4% pero menos del 10% de monóxido de plomo por lo general obtienen la designación de vidrio.

    Si bien esto no siempre es así, el vidrio que se encuentra hoy en día tiene un contenido en plomo de 8 a 10%, lo que le otorga la condición de vidrio de plomo. Los productos de vidrio con un contenido de monóxido de plomo de entre 10 y 30% ganan la designación de cristal. En el caso de que el contenido de monóxido de plomo sea superior al 30%, el resultado es a menudo identificado como cristal de plomo.

    En los Estados Unidos, un contenido de monóxido de plomo de 1% es suficiente para clasificar al vidrio como cristal. En otros países alrededor del mundo que no se adhieren estrictamente a las normas utilizadas por la comunidad europea pero con un control de calidad muy estricto, la gama de contenido de plomo requerida para el vidrio que puede ser identificada como cristal puede oscilar entre el 3% al 15%.

    El vidrio con un contenido de monóxido de plomo más alto se clasificaría como el cristal de plomo.

    Ambos, el cristal y el vidrio fundido se pueden utilizar para crear obras bellas pero algo frágiles. Entre los elementos construidos con vidrio y cristal fundido encontramos los adornos navideños, figuras decorativas, marcos de fotos, y otros elementos que se hacen a mano con una gran cantidad de detalles.

    El cristal en todas sus formas se considera especialmente conveniente cuando se para elaborar vajillas, copas de vino y los más detallados floreros.

    Fuente: ¿Cuál es la diferencia entre Cristal y Vidrio?
     
  2. kohakusama

    kohakusama Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Abr 2009
    Mensajes:
    1.486
    Me Gusta recibidos:
    3
    Mmmm, intedezante...
     
  3. Bender.Corp

    Bender.Corp Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    1.435
    Me Gusta recibidos:
    2
    con esto cambia mi vida
     
  4. CarlosR.

    CarlosR. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 Jun 2010
    Mensajes:
    2.243
    Me Gusta recibidos:
    11
    CRISTAL:
    En física del estado sólido y química, un cristal es un sólido homogéneo que presenta una estructura interna ordenada de sus partículas reticulares, sean átomos, iones o moléculas.

    VIDRIO:
    El vidrio es un material inorgánico duro, frágil, transparente y amorfo que se usa para hacer ventanas, lentes, botellas y una gran variedad de productos. El vidrio es un tipo de material cerámico amorfo.
    El vidrio se obtiene por fusión a unos 1.500 °C de arena de sílice (SiO2), carbonato de sodio (Na2CO3) y caliza (CaCO3).
    El término "cristal" es utilizado muy frecuentemente como sinónimo de vidrio, aunque es incorrecto en el ámbito científico debido a que el vidrio es un sólido amorfo y no un sólido cristalino.


    FUENTE: WIKIPEDIA.
     
  5. Callejeros.Cjs

    Callejeros.Cjs Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    26 Oct 2010
    Mensajes:
    235
    Me Gusta recibidos:
    0
    me cambiaste la vida weon desde mañana no como mas vidrio voy a comer cristal
     
  6. rikiricon

    rikiricon Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    28 Ene 2008
    Mensajes:
    3.605
    Me Gusta recibidos:
    0
    muy interezante cumpipa..........se agradc la info
     
  7. el_berserker

    el_berserker Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    11 Abr 2010
    Mensajes:
    1.254
    Me Gusta recibidos:
    0
    aaaaahhhh tah bueno saberlo
    se agradece
     
  8. mena_tattoo

    mena_tattoo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 May 2009
    Mensajes:
    1.988
    Me Gusta recibidos:
    3
    shusha nunca lo hubiese imaginado....
     
  9. TELLOSXL

    TELLOSXL Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    19 Oct 2009
    Mensajes:
    448
    Me Gusta recibidos:
    4
    1313 notable
     
  10. >>>MILLENIUM<<<

    >>>MILLENIUM<<< Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    27.585
    Me Gusta recibidos:
    1
    al final me dejaste peor
    que antes de leer el tema
    saludos
     
  11. Mr. Jacker

    Mr. Jacker Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Ene 2010
    Mensajes:
    2.427
    Me Gusta recibidos:
    3
    cada dia se aprende algo nuevo...
     
  12. atrake77

    atrake77 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    455
    Me Gusta recibidos:
    6
    mientras soporte bien heladita mi chelita adentro, no importa si es vidrio o cristal....pero gracias igual, se entiende la idea, a pesar que yo tenia entendido que cristal es la mescla de vidrio con monoxido de plomo en cualquier porcentaje
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas