Man-Pupu-Nyor. La colina de los gigantes de piedra

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Shamu., 30 Jun 2010.

  1. Shamu.

    Shamu. Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    87/163

    Registrado:
    28 Feb 2010
    Mensajes:
    72.682
    Me Gusta recibidos:
    31
    Man-Pupu-Nyor. La colina de los gigantes de piedra.

    [​IMG]

    Los gigantes de los Urales

    Cuenta la leyenda que en tiempos pretéritos, en los espesos bosques de los montes Urales vivía la poderosa tribu de los Mansi, cuyos hombres eran capaces de vencer a los osos y de correr más rápido que los ciervos.

    [​IMG]

    Los Mansi eran una antigua tribu de cazadores y expertos curtidores, las mujeres realizaban prendas de piel fina, únicas en todos los Urales. Se cuenta que los espíritus que habitaban en la montaña sagrada Yalping.Nyeri, ayudaban a los Mansi porque su líder Kuuschay era un hombre sabio y sabía contentarlos.

    El líder tenía dos hijos, una mujer y un barón. Su hija, esbelta como los pinos que crecen en los bosques densos cantaba tan bien que incluso los venados corrían fuera del valle de Ydzhid-Lyagi para escucharla.

    Los rumores sobre la belleza de la hija de Kuuschay, llegó hasta los oídos del gigante Torev, que junto a su familia se encontraba cazando en las cercanas montañas Haraiz. El gigante, embelesado por la belleza de la joven, exigió su mano a Kuuschay. Pero el viejo líder se negó a entregar a su hija y Torev, enfurecido, llamó a sus hermanos gigantes para tomarla por la fuerza.

    Aprovechando que el hijo del líder, Pygruchum, junto a los guerreros de la tribu habían salido a las montañas a cazar. Los gigantes asediaron al pueblo de los Mansi que, durante todo un día, resistieron los envites de los titanes desde sus altas murallas de hielo. Bajo una nube de flechas, el jefe Kuuschay gritó desde la torre más alta: -¡ Oh, buenos espíritus, salvadnos de la muerte! ¡Que Pygrychum vuelva a casa!


    [​IMG]

    En ese mismo instante, entre truenos y relámpagos, bajó un espeso manto de nubes de las montañas que en segundos cubriría la ciudad para protegerla de los gigantes. Pero el gigante Torev, corriendo y aplastando todo a su paso y enarbolando su gigantesca maza, llegó hasta la base de la fortaleza justo en el momento en el que el líder bajó de la torre y en el que las negras nubes lo cubrían todo y, con todas sus fuerzas, descargó su maza contra la muralla de cristal que se desmenuzó en millones de pequeños trozos. La oscuridad era total y el viento soplaba con fuerza haciendo volar los pequeños cristales por doquier. Los gigantes decidieron esperar en la cresta de la montaña a que las nubes se disiparan y a que los primeros rayos del alba iluminaran los restos de la fortaleza para poder acabar con los que hubiesen sobrevivido, pero éstos, aprovechando la oscuridad mágica que les habían regalado los espíritus había huido sin ser vistos a las montañas cercanas.

    Al amanecer, la niebla comenzó a disiparse, los gigantes estaban preparados de nuevo para el asalto pero, ante su sorpresa, los primeros rayos del sol mostraron al joven Pygrychum encabezando a su ejército de guerreros. En el brazo del guerrero, refulgía un brillante escudo y en su mano, portaba una espada que le habían dado los buenos espíritus para vencer a los gigantes. Alzando la espada al sol, de su punta surgió un haz de fuego que se dirigió directamente hacia los ojos de Torev, que enfurecido, corría junto a sus hermanos contra Pygruchum y los guerreros. Lentamente, los movimientos de los gigantes se fueron ralentizando, el haz de luz se convirtió en una gigantesca cúpula que cubría a los titanes y al propio Pygruchum, los guerreros de los Mansi contemplaban a distancia la escena, preparados para actuar en cualquier momento y, de repente, un crujido sonó en lo alto del monte, tan fuerte como un trueno y se apagó la reluciente luz. Los gigantes se habían convertido en piedra pero, para conseguirlo, el joven Pygruchum se había sacrificado y había corrido la misma suerte.

    Desde ese lejano día, en la remota taiga de los Urales, permanecen impasibles al paso del tiempo las figuras pétreas de los gigantes y del guerrero que consiguió vencerlos y, en todas las montañas de los alrededores se pueden encontrar desperdigados pequeños cristales de roca, restos de la fortaleza de los Mansi que Torev destruyó con su maza.


    [​IMG]


    Esta peculiar leyenda, es una de las muchas que se cuentan sobre las espectaculares formaciones geológicas de Man-Pupu-Nyor (Мань-Пупу-Нёр), que en idioma local significa “pequeña montaña de los Dioses” o “pequeña montaña de los ídolos”.

    Estos tótems se encuentran en la frontera euro-asiática, en la república Komi, en las suaves colinas del interior de los montes Urales. Llegar allí no está al alcance de todos, puesto que el núcleo poblado más cercano se encuentra a 200 kilómetros de distancia y, o bien se llega en helicóptero, o bien se llega caminando durante varios o días o en moto de nieve, en invierno.

    Según los geólogos, estas formaciones tienen unos 200 millones de años de antigüedad y se formaron por la erosión de la montaña.

    El conjunto está catalogado como una de las siete maravillas de Rusia y, con sus hasta 42 metros de altura, estos peculiares tótems han sido sagrados para los Mansi, que han habitado este lugar desde tiempos inmemoriales.


    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    ::portalnet:: ::portalnet:: ::portalnet::
     
  2. CorpTesla

    CorpTesla Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Jul 2009
    Mensajes:
    17.247
    Me Gusta recibidos:
    97
    estas aprendiendo.buenas imagenes
     
  3. Scar_x

    Scar_x Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    4 Oct 2009
    Mensajes:
    115
    Me Gusta recibidos:
    0
    Que interesante ¡
     
  4. pepe_trueno1983

    pepe_trueno1983 Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    18 Feb 2010
    Mensajes:
    1.812
    Me Gusta recibidos:
    233
    la raja las imagenes y la leyenda igual ,vale
     
  5. Atemporal

    Atemporal Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.907
    Me Gusta recibidos:
    12
    Buen aporte man. Excelentes fotos.
     
  6. lucho_201

    lucho_201 Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    1.147
    Me Gusta recibidos:
    0
    interesanyte gracias por la info
     
  7. simplementealan

    simplementealan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    1.383
    Me Gusta recibidos:
    1
    notable ! vale por el tema!
     
  8. NeeeeeeeeeeL

    NeeeeeeeeeeL Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    9 Nov 2009
    Mensajes:
    4.044
    Me Gusta recibidos:
    1
    que bkn wn la raja
     
  9. Ronkardo

    Ronkardo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    23 Ene 2009
    Mensajes:
    9.766
    Me Gusta recibidos:
    23
    oh las meas weas wn
     
  10. trovador81

    trovador81 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 May 2009
    Mensajes:
    2.154
    Me Gusta recibidos:
    9
    bacan la erosión eólica la cago
     
  11. lisandro tres arroyo

    lisandro tres arroyo Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    9 Feb 2010
    Mensajes:
    1.765
    Me Gusta recibidos:
    30
    parecen restos de millones de años de una supuesta nave espacial, parece restosa de un material de aleacion pero como petrificado ja
     
  12. kona-chan

    kona-chan Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    6 Jul 2009
    Mensajes:
    7.553
    Me Gusta recibidos:
    11
    quiero ir alli X3