Leido en una columna de Musica. ¿Qué me dirían los rockeros más escépticos si les contara que existe un vocalista que canta como Robert Plant y además toca guitarra como Jimmy Page? o que tal ¿Un guitarrista puede solear a toda velocidad y además interpretar hermosas piezas acústicas? Podríamos sumar un bajista con un tono profundo, casi abismante y una infinidad de líneas ingeniosas y un baterista con la técnica de Neil Peart y la intensidad de Bonzo (John Bonham). Suena imposible, ¿O no? El año 2004, tras la separación de Creed, Mark Tremonti (guitarrista) y Scott Phillips (baterista) se unieron a su antiguo compañero, Brian Marshall (bajista, ex Creed) para formar una banda que cambiara para siempre el enfoque musical de la nueva década y diera un aire nuevo al mismo rock que ellos interpretaban y que tenía una orientación demasiado comercial para su influencia. Tremonti, que venía de una escuela de Thrash Metal y rock pesado deseaba experimentar con canciones de gran potencia y sonido explosivo, así mismo los otros dos integrantes, amantes del Hard Rock clásico, deseaban revivir con esta potencia y nuevo sonido los años dorados de la música. La presencia de la banda, con los ya conocidos ex Creed y un vocalista formidable volvieron a Alter Bridge un favorito entre aquellos que disfrutaban de la melancolía del rock pero estaban a la deriva entre las nuevas y efímeras tendencias. El Rock había vuelto. Pasó el tiempo, y entre elogios por distintas revistas como Guitar One, Guitarrist o Kerrang!, Alter Bridge se transformó en una banda que debía ser escuchada, pero que en una industria con una serie de caras nuevas y fáciles de olvidar, no lograban recibir el reconocimiento merecido. En ese contexto y con el éxito y base de fans acumulados en las giras, la banda lanza “Blackbird” (Octubre 2007), considerada por los mismos miembros como la primera obra maestra de la banda, y en la cual Myles Kennedy participó activamente como compositor junto a Tremonti, Phillips y Marshall. Nuevamente la banda entregó una joya; un disco oscuro pero con melodías sumamente atractivas, riffs veloces, solos chispeantes y arreglos delicados. Alter Bridge reafirmó su línea: Melodía más Fuerza. Canciones como “Rise today” muestran una nueva faceta de la banda teniendo a Kennedy tocando guitarra, demostrando que no solo su voz es fuera de serie. “Ties that bind” es una canción que con “Metalingus” se transformó en la perla metalera de la banda, con riffs a toda velocidad, fills de batería desbordantes y una voz que deja sin aire. Poder puro. “Blackbird” viene a ser una especie de “Stairway to Heaven” para la banda; una canción sumamente profunda acerca de la muerte de un amigo, en que la narración de Kennedy se intercala con pinceladas de solos de él mismo, contrastando su estilo más blues con la actitud más heavy de Mark Tremonti, sobre una línea de bajo oscura y abismante y una batería pétrea, pero que da una base dínamica para fundar el resto de la canción. Es una épica muestra de lo que son capaces de hacer a nivel conceptual sin caer en virtuosismo innecesario, respetando el ambiente de la canción y su musicalidad. “Watch over you” es una balada intrigante que tiene un videoclip especial realizado para la promoción de Celebrity Rehab. Otro tesoro indiscutido. Creciendo la popularidad también aparecieron algunos nuevos e interesantes proyectos como una reunión con Scott Stapp (vocalista) para lanzar el nuevo disco de Creed con la gira correspondiente. Por su parte Myles Kennedy no se quedó atrás: empezó a preparar un disco solista, se rumoreo que sería el nuevo vocalista de Led Zeppelin para efectos de una gira mundial y además grabó 2 canciones para el nuevo disco de Slash (ex Guns N´Roses y Velvet Revolver) y es el vocalista de la gira correspondiente, donde según los críticos ha desempeñado un papel impecable. Con esto la banda y sus integrantes empezaron a llamar la atención de aquellos que en primera instancia no lograron conocer su música. “AB III”, el último trabajo de la banda viene a reafirmar la visión que Kennedy y Tremonti expresan en las últimas entrevistas; riffs pesados y melodías cautivantes. Esta amalgama sonora que da vida a este nuevo álbum se puede apreciar en temas como “Isolation” o “Wings darker tan their words” que fueron lanzados por la banda en Septiembre con propósitos promocionales, dando el primer esbozo de una nueva obra maestra del rock moderno. El álbum estará a la venta a partir del 8 de Octubre 2010. Luego de una década de bandas poco sustanciales y de las cuales pocas nos han dado grandes gustos o sobrevivieron a la presión de la industria lo suficiente como para seguir en pie, viene una nueva oleada musical que como melómanos deberíamos abrazar gustosos: el regreso de Alice in chains con William Duvall, la nueva venida de Faith no more, y este año la reunión de Chris Cornell con los legendarios Soundgarden. La música vuelve a nosotros, y todo lo que tenemos que hacer es agradecer y volver a ella. Ahora solo debemos esperar y escuchar lo nuevo de Alter Bridge que indudablemente será una obra maestra. Lo nuevo de Alter Bridge ISOLATION [ame="http://www.youtube.com/watch?v=9S9D5RRwQ8g"]http://www.youtube.com/watch?v=9S9D5RRwQ8g[/ame] Y uno de los temas que mas me gusta [ame="http://www.youtube.com/watch?v=ZYG3BPvFOgs"]http://www.youtube.com/watch?v=ZYG3BPvFOgs[/ame]
emmm.... se lee pulento el grupo, mas rato me bajo un disco... pero, podrías haber puesto algún video pa tazar, o el link de algún disco... algún comentario propio, nosé
hace tiempo que escucho alter bridge y es un grupazo en verdad sus canciones son rock alternativo con hard rock una combinacion muy llamativa
jajajaj, algo de razón te encuentro. estoy escuchando el disco, y encuentro una exageración decir que el vocalista es el nuevo plant. son bastante buenos, al menos lo que he escuchado.
Ya el primer tema, me apesto lo cerré al toque, me desagrado. El segundo como dijo el compadre arriba la misma mierda de siempre. Y mas respeto con los grandes Page and Plant, no los podis comprar con esta mierda, no podis, ni siquiera se te puede pasar por la mente