La sonda Voyager 1 amplía las fronteras del Sistema Solar

Tema en 'Astronomía' iniciado por Martillo_Rojo, 7 Sep 2012.

  1. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    El viaje de la sonda espacial de la NASA cumple 35 años

    Publicado: 7 sep 2012 | 13:03 GMT Última actualización: 7 sep 2012 | 13:04 GMT







    [​IMG] flickr.com

    La sonda Voyager 1, tras 35 años de viaje espacial, todavía no ha alcanzado la frontera del Sistema Solar, lo que lleva a pensar a los científicos que el conocimiento de los límites del Universo debería ser reconsiderado.


    Se trata de un paso crucial del viaje de la sonda Voyager 1, lanzada el 5 de septiembre de 1977 para localizar y estudiar los límites del Sistema Solar, incluido el Cinturón de Kuiper. El aparato de la NASA recorrió más de 18.000 millones de kilómetros y se apresta a franquear la frontera del Sistema Solar, más allá de la comprensión científica del Universo.

    La sonda aún busca salir del Sistema Solar

    Varios equipos científicos analizan los datos transmitidos por la sonda que aportan informaciones inéditas sobre los confines de nuestro Sistema Solar, como explica un artículo publicado en la revista británica ‘Nature’. Según ellos, la sonda está llegando a los confines del nuestro sistema, pero puede que no esté tan cerca de la frontera del Sistema Solar como se pensaba. 35 años después de su lanzamiento desde la base de Cabo Cañaveral (Florida, EE.UU.), la Voyager 1 se adentra en un mundo hasta ahora inexplorado y amplía los límites de la comprensión del Sistema Solar.

    “En la región de transición”

    Robert Decker, de la Universidad Johns Hopkins de Baltimore (EE.UU.), considera que la Voyager 1 entró, desde marzo del 2010, en lo que los astrofísicos llaman una “región de transición” en la frontera con el espacio interestelar, conocido como la heliopausa. Según Decker, la sonda está ahora en la heliofunda –la región anterior a la heliopausa– donde el viento solar disminuye y se empiezan a manifestar los efectos del medio interestelar. En esta zona de transición es en la que se supone que el plasma solar se desvía de su trayectoria radial a otra meridional.
    Según nuevos datos, al contrario de lo que se pensaba, la sonda no está a punto de cruzar la frontera del Sistema Solar. Decker indicó que nuestro conocimiento de los límites del Sistema Solar debería ser reconsiderado, y apunta también a que quizá sea necesaria una nueva formulación teórica de la interacción del viento solar con el medio interestelar.

    Historia espacial de 35 años

    La Voyager 1, así como la sonda Voyager 2, que fue lanzada con un mes de intervalo y en otra trayectoria, tenían como objetivo el estudio de los planetas más alejados del Sistema Solar: Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno y podría seguir transmitiendo información hasta el año 2025.
    A bordo de este artefacto de 722 kilogramos hay música, audios explicativos y fotos de la Tierra y del ser humano. También cuenta con un mensaje de la humanidad, así como su ubicación en el Universo, grabado en un disco de oro, que incluye saludos para los extraterrestres en 55 idiomas, entre ellos ruso y español.


    Cortesia
     
  2. Acongojado

    Acongojado Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    8 Ago 2011
    Mensajes:
    597
    Me Gusta recibidos:
    1
    ¿Cómo es eso de que los límites del universo deberían ser reconsiderados? No entendí.
     
  3. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    La nota es de actualidadrt, siempre dando jugo en este tipo de temas con errores weones. No les tomes muy en serio.
     
  4. VetMedical

    VetMedical Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Sep 2009
    Mensajes:
    1.955
    Me Gusta recibidos:
    10
    claramente periodismo de segunda donde confunden el universo con el sistema solar ..
    típicos errores que cualquiera con conocimiento consideraría,
    pero como es un vil copy/paste pa que le vamos a pedir seriedad si no cachan nada
    sol ose busca la noticia fácil y barata..
    que algunos se la toman como la ultima chupa del mate XD