Qué hacer en caso de picaduras de arañas de rincon e insectos

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por haun, 28 Abr 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. haun

    haun Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Registrado:
    18 May 2009
    Mensajes:
    2.762
    Me Gusta recibidos:
    20
    [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Qué hacer en caso de picaduras de arañas e insectos

    (voy a escribir todo, pero voy a subrayar lo mas importante para los que no andan con muchas ganas de leer)

    [/FONT][FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]ARAÑA DE RINCON
    Unica en su género en Chile, la araña de rincón, o Loxosceles laeta, es la más tóxica y peligrosa, y se encuentra desde la Primera a la Décima Región, informa el director de Cituc. Dr. Enrique Paris. Mide aproximadamente de uno a tres centímetros de largo (incluyendo las patas), es de color café parduzco, aun cuando su tonalidad puede variar a distintos matices de café. Tiene el cefalotórax en forma de violín y tres pares de ojos simples distribuidos en forma de triángulo. Se alimenta de moscas, polillas y pequeños artrópodos, cazados en la oscuridad o atrapados en su tela. Cuando es sorprendida por la luz del día o la luz artificial, busca refugio en el primer lugar que encuentra, que puede ser ropa colgada en la pared, camas, toallas, etc. No es agresiva: generalmente, la mordedura a una persona es una situación accidental producida cuando la araña es presionada contra la piel de la víctima.
    Cuadro clínico. Presencia de dolor; enrojecimiento de la piel (eritema) e inflamación (edema) que progresa a un halo vasoconstrictivo azul-grisáceo extendido alrededor del sitio de la mordedura. Por lo general, el centro de la lesión está por debajo de la superficie de la piel y presenta una coloración violácea. Estos síntomas suelen aparecer en el transcurso de las primeras dos a 18 horas. La talla del paciente, el tamaño de la araña y la cantidad de veneno probablemente contribuyen a la variabilidad de la lesión provocada por la mordedura. La lesión isquémica puede evolucionar a necrosis antes de tres a cuatro días y formar la escara antes de cuatro a siete días. La ulceración cura lentamente en cuatro a seis semanas, aunque ocasionalmente puede demorar hasta cuatro meses. La herida, según su extensión y profundidad, puede requerir de cirugía reconstructiva (injertos). Se ha visto que las lesiones más severas son en áreas de tejido graso, como muslos y glúteos. Sólo una parte de los pacientes que sufren mordedura por araña de rincón desarrollan síntomas graves que pueden llegar a provocar la muerte (fiebre, náuseas, taquicardia, vómitos, mialgias, artralgias, hemólisis, ictericia, coagulación intravascular diseminada. En algunos casos se presenta falla renal, coma, hipotensión y convulsiones. El veneno de esta araña es dermonecrótico y hemolítico, es decir, destruye la piel y los glóbulos rojos.
    Medidas de prevención
    • Mantener una buena limpieza en todas las habitaciones del hogar, detrás y debajo de los muebles, rincones, parte posterior de los cuadros, detrás del lavaplatos y artefactos de baño. Aspirar prolijamente en forma periódica.
    • Separar las camas de las paredes para evitar que las arañas bajen por aquellas.
    • No colgar ropas ni toallas en muros o puertas.
    • Revisar las sábanas y los rincones antes de acostarse.
    • Evitar que los niños jueguen a la escondida al interior del clóset o rincones que no hayan sido previamente aseados.
    • Retirar leña apilada y otros desperdicios de las áreas exteriores. Cuando lo haga, use guantes, camisa de manga larga, pantalones y zapatos.
    • Si hay picadura o mordedura sospechosa, es fundamental poner hielo en la zona afectada en forma intermitente y según la tolerancia (no más de 15 minutos cada hora). El hielo ayuda a inactivar el veneno de la araña, que es más activo a altas temperaturas.
    • Acudir al servicio de urgencia más cercano al domicilio en caso de sospecha de mordedura por araña de rincón.
    [/FONT]


    Aqui algunas fotos de la araña del rincon

    [​IMG]




    [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]http://img354.*************/img354/4956/llaetahembramacho8wb.jpg
    [/FONT]
    [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif][​IMG]
    [/FONT]


    [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Aqui algunas fotos de la depredadora natural de la araña del rincon (Araña Tigre)[/FONT]
    [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif][​IMG]
    [/FONT]


    [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif][​IMG][/FONT]
    [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif][​IMG]
    [/FONT]

    [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Si la vez NO LA ELIMINES, ponla en otro sitio donde puedan haber arañas de rincon, esta araña es inofensiva para el humano.[/FONT]

    [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]ARAÑA DE TRIGO O VIUDA NEGRA
    Las arañas inmaduras machos o hembras son de color café claro, pero la hembra crece mucho más (8 a 10 mm) y cambia su tono a un negro brillante con una marca de roja (que puede o no estar presente) en forma de reloj de arena en el abdomen. Aun cuando macho y hembra de esta especie (Latrodectus mactans) son venenosos, sólo la hembra adulta tiene el tamaño necesario para perforar la piel humana e introducir veneno suficiente para ocasionar síntomas graves, explica el Dr. Paris. Esta araña es de hábito nocturno y habita principalmente en áreas rurales, en campos de trigo, en pilas de leña, grietas, garajes, bodegas, muros de piedra. Se ha encontrado también en inodoros y baños químicos portátiles.
    Cuadro clínico. Los síntomas son casi todos neurológicos y generalmente aparecen a los 30 minutos posteriores a la mordedura (podrían retrasarse algunas horas). La mordedura se siente como un pinchazo. En la mayoría de los casos, es posible identificar un área circular irregular eritematosa con blanqueamiento central. Se presenta dolor intenso en la zona y el paciente se nota agitado e inquieto.
    Cómo actuar. Los calambres o rigidez musculares son signos distintivos y muchas veces afectan el abdomen, hombros y espalda. Puede haber priapismo (endurecimiento indeseado del pene), retención urinaria, sudoración, náuseas, vómitos, diarrea, taquicardia e hipertensión. En la mayoría de los pacientes, los síntomas se resuelven en 48 a 72 horas. El tratamiento básico consiste en administrar relajantes musculares y analgésicos potentes (ojalá recetados y vigilados por un médico). Se debe vigilar la vía aérea. Es aconsejable aplicar compresas frías o calientes para aliviar el dolor. No hay tratamientos locales para prevenir o reducir la toxicidad sistémica, no se recomiendan técnicas de presión o inmovilización de la zona, ya que la retención del veneno allí incrementa los efectos locales. No se debe succionar la herida para intentar extraer el veneno, ya que esta medida no es eficaz y sólo incrementa el riesgo de infección porque se introduce la flora bacteriana bucal en la herida.
    [/FONT]
    [​IMG]




    [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif][​IMG]
    [/FONT]


    [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif][​IMG]
    [/FONT]

    [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]PICADURAS DE INSECTOS
    La mordedura de las hormigas y la picadura de abejas, avispas o avispones generalmente causan una reacción inmediata y dolorosa en la piel. Y es más probable que las picaduras de mosquitos, pulgas y ácaros provoquen picazón antes que dolor.
    Síntomas. La sintomatología que no implica una urgencia varía según el tipo de insecto y la víctima. La mayoría de las personas experimenta dolor localizado, enrojecimiento, hinchazón o picazón. También se puede tener sensación de ardor, entumecimiento u hormigueo.
    En casi todos los casos, las mordeduras son tratables en casa fácilmente; no obstante, hay reacciones alérgicas severas que requieren atención médica urgente; éstas pueden afectar al cuerpo entero y ocurren muy rápidamente, a menudo en cuestión de pocos minutos. Si no se tratan, estas reacciones pueden convertirse en mortales.
    Primeros auxilios
    Medidas generales para mordeduras y picaduras:
    • Quitar anillos cercanos y artículos que puedan apretar, debido a que el área afectada se puede hinchar.

    • Quitar el aguijón si está presente, raspando con la parte posterior de una tarjeta de crédito u otro objeto de borde recto. No utilizar pinzas, ya que éstas pueden apretar el saco del veneno y aumentar su cantidad liberada.
    • Lavar muy bien el área con agua y jabón.
    • Cubrir el sitio de la picadura con hielo (envuelto en un trozo de tela) por 10 minutos, retirarlo por 10 minutos y repetir el proceso.
    • Si es necesario, tomar un antihistamínico (previamente indicado por su médico) o aplicar cremas que reduzcan la picazón.
    • Mantener a la víctima bajo observación para asegurarse de que no presente señales de infección (como aumento del enrojecimiento, hinchazón o dolor).
    [/FONT]
    [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]No se debe:
    • No se debe aplicar torniquetes.
    • No se debe administrar estimulantes, antiinflamatorios ni cualquier otro medicamento para el dolor, a menos que el médico lo prescriba.Acuda a la asistencia médica si hay:
    • Dificultad para respirar, respiración entrecortada o sibilante.

    • Hinchazón en cualquier parte de la cara.
    • Sensación de opresión en la garganta.
    • Sensación de debilidad.
    • Coloración azulada.
    Medidas de prevención
    • No provocar a los insectos.
    • Evitar los movimientos rápidos y bruscos cerca de colmenas o nidos de insectos.
    • Evitar el uso de perfumes y ropa con figuras florales o de color oscuro.
    • Utilizar los repelentes para insectos apropiados y ropa protectora. Cuando se encuentre al aire libre, aplique repelente de insectos sobre la piel que está al descubierto. También en la parte alta de sus botas, en la manga del pantalón y en los puños de la camisa. Use camisas de manga larga, pantalones y zapatos.
    • Se debe ser cuidadoso al comer en espacios abiertos, en especial con las bebidas azucaradas o en áreas próximas a colectores de basura, que a menudo atraen a las abejas.
    • Las personas que tienen alergias serias a picaduras o mordeduras de insectos deben llevar consigo un botiquín de emergencia de epinefrina (que requiere receta médica) y sus amigos y familiares tienen que aprender a utilizarlo en caso de una reacción.Qué hacer con las garrapatas
    Deben sacarse lo más pronto posible para evitar que la persona contraiga las enfermedades que causan las picaduras de estos insectos. Para hacerlo, debe:
    • Limpiar el sitio de la picadura con alcohol para fricciones.
    • Tomar la garrapata lo más cerca posible de su piel. Tirar hacia fuera, usando pinzas o las puntas de los dedos protegidas con un pañuelo de papel o un paño; tiene que hacerlo de manera suave, hasta que la garrapata se suelte.
    • No aplastar ni tocar la garrapata con sus manos desnudas. Arrojar el insecto al inodoro y soltar el agua.
    • No colocar ni fósforo caliente ni esmalte de uñas ni vaselina sobre la garrapata. Esto no sirve de nada y puede ser peligroso.
    • Después de remover la garrapata, limpiar el área de la picadura. Lavar las manos con agua y jabón.
    [/FONT]


    Es importante saber esto ya que en la mayoria de las casa de chile esta la araña de rincon y en un 50% esta la araña tigre o del trigo.




    [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Es importante tener en cuenta esto, ya que alguna piucadura de insectos pueden ser mortales y quisas con unas simples medidas de prevencion pueden salvarnos una vida, y si es inevitable es bueno saber que acer en los primeros auxilios. (anden simepre con un antihistaminico, son muy baratos en las farmacias)
    [/FONT]


    Linda ella

    [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif] AGRADEZCAN
    [/FONT]
     
  2. newcat

    newcat Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    25 Abr 2011
    Mensajes:
    131
    Me Gusta recibidos:
    0
    q bueno el tema, muchas gracias,a mi me pico unavez yduele mucho es muy ueno saber reconocerlas ya que estan en todos lados

    gracias por el aporte :D
     
  3. ~ Gαllεтα ☘

    ~ Gαllεтα ☘ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    26 May 2010
    Mensajes:
    53.254
    Me Gusta recibidos:
    18
    Gracias por tu aporte :)
     
  4. horgh

    horgh Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Nov 2007
    Mensajes:
    694
    Me Gusta recibidos:
    1
    excelente aporte... lo malo es ke igual le tengo un real miedo a las arañas... entonces voy a ver una araña tigre y la voy a matar igual, nisikiera voy a pensar ke no debo hacerlo >.<
     
  5. perrinperrin

    perrinperrin Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 Feb 2008
    Mensajes:
    327
    Me Gusta recibidos:
    3
    buena info, se agradece

    Saludos
     
  6. afrow

    afrow Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    9 Ene 2010
    Mensajes:
    12.064
    Me Gusta recibidos:
    15
    mew muero si me pillo a cualkier a de esas arañas qlas Dx soy araconofobico D: se agradece la info! muy util
     
  7. gmoleo14

    gmoleo14 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Mar 2009
    Mensajes:
    13.627
    Me Gusta recibidos:
    5
    yo siempre cambio de lugar las arañas tigres pero la malo es que si mi hermana la cacha pega el grito y no para hasta que la vea muerta :S
     
  8. .:★New Radical's★:.

    .:★New Radical's★:. Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    4 Nov 2008
    Mensajes:
    29.322
    Me Gusta recibidos:
    12
  9. Dereth

    Dereth Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    13 Abr 2010
    Mensajes:
    1.961
    Me Gusta recibidos:
    0
    .....yo también soy igualxd
     
  10. LANCER90

    LANCER90 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Ene 2008
    Mensajes:
    2.427
    Me Gusta recibidos:
    6
    una vez casi me pico una araña de rincon en el cuello weon ! fue horrible , derrepente mi vieja me pega el medio palmazo en la espalda cerca del cuello y me dice cuidao araña de rincon y vi la wea en el suelo y corria mas rapido q la xuxa, la alcanze a atrapar con un vaso y despues la sacrifique ... me raje gracias gracias no se molesten si a mi igual me gusta sting
     
  11. miguelitoooo

    miguelitoooo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 May 2010
    Mensajes:
    1.734
    Me Gusta recibidos:
    6
  12. Greysa

    Greysa Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    380
    Me Gusta recibidos:
    2
    muy buen aporte.. es muy importante que todas las personas lo sepan.. ya que se trata de un tema de urgencia... y muchos desconocen la sintomatologia
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas