Caso jueces de Rancagua: Comisión investigadora recibió nuevas denuncias por tráfico de influencias

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por pino3, 4 Jul 2019.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. pino3

    pino3 Usuario Casual nvl. 2
    262/325

    Registrado:
    12 Oct 2017
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    131
    La presidenta de la instancia, diputada Alejandra Sepúlveda, informó además que se revisará la forma en que fueron designados los tres magistrados y no descartó citar al senador Juan Pablo Letelier.

    [​IMG]
    SANTIAGO.- Un día después de la muerte del juez Marcelo Albornoz, miembro de la Corte de Apelaciones de Rancagua que ayer se suicidó en su domicilio según afirmó la fiscalía, la diputada por O’Higgins, Alejandra Sepúlveda (FRVS) se refirió al caso "que ha conmocionado a nuestra región", que además de Albornoz implica a otros dos magistrados en una supuesta red de tráfico de influencias.


    En su rol de legisladora, Sepúlveda preside la comisión investigadora de la Cámara que indaga estos hechos y en ese contexto aseguró que esta sigue su curso. "Se persigue aquí una responsabilidad desde el punto de vista político, una responsabilidad constitucional, una responsabilidad desde el punto de vista de lo que debería haber hecho el Ministerio de Justicia en relación a estos casos", comentó en entrevista con Radio Universo. Justamente, la diputada recalcó que "nosotros estamos recibiendo denuncias en el transcurso de estos meses en relación a los fallos que estos tres magistrados, tanto (Emilio) Elgueta, (Marcelo) Vásquez como (Marcelo) Albornoz, habían realizado en la Corte de Apelaciones de Rancagua y esos casos tienen que ver también con, al parecer, tráfico de influencias, con fallos que no correspondían en relación a los argumentos que entregaban cada una de las personas que se sienten afectadas por estos fallos". Por lo mismo, aseguró que "vamos a tener alrededor de dos sesiones abiertas, públicas, para escuchar el relato de esas personas que se sienten afectadas y esos relatos, como las actas de la comisión, van a ser enviados la Corte Suprema".


    Revisión de causas


    Según explicó, en el proceso "se anularon algunas causas" y "creo que hay otras que también deberían revisarse", agregando que eso es lo que se busca dilucidar en las audiencias públicas. "Son alrededor de 7 u 8 (causas), algunas tienen que ver con nombramientos de notarios, otros con fallos de los tribunales donde participaron Elgueta y Vásquez y que tiene que ver con los notarios. En Pichilemu tenemos uno, hay al redor de 17 casos (que tendrían) relación con el notario de Pichilemu. Hay varias cosas que preferiría no adelantar, escuchar las denuncias y llevarlo a las instancias que corresponde, sea la Fiscalía o la propia Corte Suprema".


    Nombramientos bajo sospecha


    Sepúlveda también dijo que ya se inició la investigación sobre los nombramientos de los tres ministros indagados por la Suprema. "Recibimos la información ayer en la tarde de cómo se nombraron, de cómo fueron las ternas, cuáles fueron las distintas votaciones para hacer estas nominaciones y efectivamente estamos revisando lo que ocurrió con los tres magistrados y también con los notarios". En es línea, añadió que "eso lo estamos estamos revisando en este minuto y creemos que lo que ocurre con el ex ministro Campos o cualquier otro ministro de Justicia (debe acabar). (…) No puede ser que una persona hoy día esté nominando, con todas las influencias externas que puedan tener, en ese nombramiento" "Recibimos la información ayer en la tarde de cómo se nombraron, de cómo fueron las ternas, cuáles fueron las distintas votaciones para hacer estas nominaciones y efectivamente estamos revisando lo que ocurrió con los tres magistrados y también con los notarios" Alejandra Sepúlveda Consultada si se investigará si hubo tráfico de influencias en esas designaciones, Sepúlveda respondió que "son todas las anteriores, tiene que ver en cómo se nombró, si hubo tráfico de influencias, si de alguna manera hubo presiones de algún tipo y con todos esos factores veremos que eso no vuelva a ocurrir y para eso la idea es tener instancias colegiadas de decisión". Sobre el senador Juan Pablo Letelier, quien ha sido vinculado a la causa por su supuesta cercanía con los jueces, dijo que "creemos que es muy oportuno y necesario que él (Juan Pablo Letelier) pueda ir a declarar a la comisión. Es una de las personas que está en común denominador con este tráfico de influencias y es bueno y es sano para él que pueda ir y plantear sus descargos, sus aprehensiones o aclarar la situación. Es bueno para él y también para el Congreso".

    Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/Nacio...s-por-trafico-de-influencias-en-Rancagua.html
     
  2. EL CERDO

    EL CERDO BANEADO
    262/325

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    10.130
    Me Gusta recibidos:
    6.660
    Y letelier metido hasta las cachas con la corrupcion, weon delincuente, comunista tenia que ser...
     
  3. pino3

    pino3 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    12 Oct 2017
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    131
    Caso Rancagua: Juez Elgueta acude al TC para evitar proceso de remoción abierto por la Corte Suprema
    [​IMG]
    El suspendido juez de la Corte de Apelaciones de Rancagua, Emilio Elgueta, recurrió al Tribunal Constitucional a través de un requerimiento de inaplicabilidad para evitar las sanciones impuestas en su contra por el pleno de la Corte Suprema. El magistrado argumenta que la decisión es inconstitucional.

    La acción legal llega después de que el máximo tribunal del país resolviera esta semana sancionarlo por 4 meses con goce de medio sueldo, y abrir un cuaderno de remoción en su contra. Según fuentes de Radio Bío Bío, en el caso del ministro Elgueta, las sanciones fueron adoptadas en forma unánime por el pleno.

    Los cargos contra este juez son haber intervenido en un recurso de protección; comunicaciones vía telefónica con abogados litigantes, haber solicitado al suspendido fiscal regional de O’Higgins, Emiliano Arias, la contratación de dos personas; exigir la designación de una exalumna a una secretaría de un tribunal; y haber requerido y aceptado una suma de dinero.

    Las mismas fuentes indicaron que en los casos de Marcelo Vásquez y Marcelo Albornoz, hubo supremos -una minoría- que estuvo por aplicar sólo la suspensión con medio goce de sueldo. Tras conocerse la decisión de la Suprema, Albornoz se quitó la vida este jueves.

    https://www.biobiochile.cl/noticias...e-remocion-abierto-por-la-corte-suprema.shtml
     
  4. EL CERDO

    EL CERDO BANEADO
    262/325

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    10.130
    Me Gusta recibidos:
    6.660
    El comunista que nunca se baña, letelier, anda metido en este trafico...anda cagando sangre ese comunista hijo de puta
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas