Bachelet promulgó ley que pone fin al cheque en garantía

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por sharpito, 3 Nov 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. sharpito

    sharpito Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    9 Oct 2007
    Mensajes:
    24.112
    Me Gusta recibidos:
    51
    [​IMG]


    FUENTE AGENCIAS

    BLOG PUBLICADO

    http://sharpiton.blogspot.com/

    La Presidenta Michelle Bachelet afirmó este martes que “todo chileno tendrá la seguridad de que su salud estará en primer lugar” al promulgar la ley que prohíbe condicionar la atención de salud al otorgamiento de cheques o dinero en efectivo.
    “Todo chileno tendrá la seguridad de que su salud estará en primer lugar, que tiene el derecho a exigir una atención profesional en el sector público y privado y que su obligación de contribuir a su financiamiento según sea el caso no va a ser fruto de coacción o prácticas abusivas”, resaltó la Mandataria.


    La nueva normativa modificó la Ley de Isapres y la Ley de Fonasa 18.469 que regula el ejercicio del derecho constitucional a la salud estableciendo en su artículo central que: “En ningún caso se podrá exigir a los beneficiarios de esta ley dinero, cheques u otros instrumentos mercantiles en garantía de pago o condicionar de cualquier otra forma la atención de salud”.

    Para garantizar el cumplimiento de la normativa “se requiere de una fuerte y decidida acción de la autoridad pública para que la ley no sea letra muerta”, añadió.
    La norma da nuevas atribuciones a la Superintendencia de Salud para que pueda fiscalizar y dar una “sanción oportuna”, aseguró la Jefa de Estado.


    Esta ley, cuyo “fundamento es que los medios normales de aseguramiento del pago son suficientes para cumplir el objetivo de que la institución prestadora del servicio reciba justamente lo que corresponde”, explicó Bachelet, se originó en un proyecto de los senadores José Antonio Gómez, Alejandro Navarro, Mariano Ruiz-Esquide y Guido Girardi.
    El superintendente de Salud, Manuel Inostroza, informó que las que las clínicas privadas y hospitales públicos que persistan en la exigencia del cheque de garantía para condicionar la atención arriesgan multas de hasta 134 millones de pesos.

    “Estas multas pueden ir desde $360.000 hasta $36 millones y en el caso de que una clínica u hospital público reincida puede repetirse hasta por $134 millones”, explicó la autoridad.


    Inostroza dijo confiar que se trata de “multas bastante disuasivas, nosotros vamos a fiscalizar mediante el cliente incógnito a fin de corroborar que efectivamente las clínicas y los hospitales públicos estén cumpliendo con esta normativa que lo que busca proteger los derechos de loas personas”.


    La autoridad precisó que “la ley contempla además otro tipo de sanciones como por ejemplo que una clínica privada o un hospital público pueda ser eliminada de la acreditación de hospitales o clínicas lo cual le impediría dar prestaciones AUGE, hasta por un año y medio”.


    El Superintendente explicó que por la ley de presupuesto se incrementó en 12 personas el personal de la entidad que “ejerce el rol de fiscalización sobre Fonasa e Isapres con más de 250 personas, así que estamos perfectamente habilitados para fiscalizar de Arica a Punta Arenas”.
     
  2. M O Y A S S

    M O Y A S S Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Nov 2008
    Mensajes:
    2.110
    Me Gusta recibidos:
    3
    se agradece la info
     
  3. AZIEL

    AZIEL Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    17 Ene 2007
    Mensajes:
    920
    Me Gusta recibidos:
    1
    Puta que estan desesperados por pasar a segunda vuelta -_-!.-

    Tuvo todo el tiempo y ahora que esta terminando su mandato trata de arreglar los cagazos.-
     
  4. LordDamasta

    LordDamasta Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    31 Ene 2009
    Mensajes:
    6.909
    Me Gusta recibidos:
    6
    ojalas sfuncionen los procedimientos para asegurar k se cumpla y para evitar los cobros abusivos asociados a estas practicas matoneskas del siglo pasado.

    gracias por la info

    (solo parala reflexion y sin enojarse... ...piñera hubiese hecho lo mismo?)
     
  5. sharpito

    sharpito Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    9 Oct 2007
    Mensajes:
    24.112
    Me Gusta recibidos:
    51
    esperemos que se haga justicia no mas
     
  6. zhyko

    zhyko Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    7 Oct 2006
    Mensajes:
    6.791
    Me Gusta recibidos:
    73
    Haber si les quita la consecion a las autopistas que hacen mierda a la gente con sus cobros abusivos.
     
  7. rojo2580

    rojo2580 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    26 Feb 2008
    Mensajes:
    14.387
    Me Gusta recibidos:
    5
    Gracias por la info, aunque en estas fechas todosn ofrecen y dan cosas.
     
  8. felipondh

    felipondh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Nov 2006
    Mensajes:
    1.590
    Me Gusta recibidos:
    1
    ojala ke le agan caso po
     
  9. narkholic

    narkholic Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    18 Feb 2008
    Mensajes:
    7.560
    Me Gusta recibidos:
    142
    buena vola....
     
  10. ORDINARIO

    ORDINARIO Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Jul 2009
    Mensajes:
    4.754
    Me Gusta recibidos:
    5
    pero que se apure la weaita ...obvio que es una de las mejores noticias del año ....tiene que puro hacerla ANTES que despues ,porque DESPUES seguro se olvidan
     
  11. baddri

    baddri Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 May 2009
    Mensajes:
    2.252
    Me Gusta recibidos:
    2
    weNa infO wn...=)
     
  12. Miss__Shine

    Miss__Shine Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Feb 2009
    Mensajes:
    29.490
    Me Gusta recibidos:
    7
    PFFFFFFFFFFFFFFFFF
    TODO SEA PARA QUE LA CONCERTACUEK SIGA EN SU MANDATO DE MIERDA !
    mas imbeciles, son los que le creen el discurso a esta señora y por el narigon & no votan por cambios y prefieren seguir con el conformirmo que caracteriza a la sociedad chilena.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas