Sombras en Saturno

Tema en 'Astronomía' iniciado por Bruce Wayne, 5 Jul 2014.

  1. Bruce Wayne

    Bruce Wayne Usuario Casual nvl. 2
    697/812

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    9.275
    Me Gusta recibidos:
    14
    Puede parecer extraño que los planetas proyecten sombras en la oscuridad del espacio, pero es un fenómeno bastante común; la Luna, por ejemplo, cruza la sombra de la Tierra durante un eclipse lunar, y las lunas de Júpiter proyectan sombras sobre la superficie del planeta.

    [​IMG]

    La luna Mimas pasa sobre las sombras de los anillos de Saturno

    Uno de los mejores lugares de nuestro Sistema Solar para observar impresionantes juegos de sombras es el sistema de Saturno. El 1 de Julio la misión NASA/ESA/ASI Cassini cumplió 10 años explorando Saturno, sus anillos y sus lunas, un proyecto que ha generado valiosos datos científicos e impresionantes imágenes.La pequeña luna de hielo Mimas cruza el primer plano de esta imagen. El fondo azul puede parecer a simple vista el famoso e impresionante sistema de anillos del gigante gaseoso, con franjas claras y oscuras separadas por largas líneas negras, pero es en realidad el hemisferio norte del propio Saturno. Las líneas oscuras son las sombras proyectadas por los anillos sobre el planeta. Quizás no estemos acostumbrados a asociar el color azul con Saturno, pero cuando Cassini llegó al planeta, las regiones más septentrionales mostraban la delicada gama de tonos azules que se puede ver en esta imagen.

    [​IMG]

    Esta región está normalmente despejada, y las moléculas en suspensión dispersan la luz solar, haciendo que viaje una mayor distancia. Las longitudes de onda más cortas – y las más azules – son las más afectadas por este fenómeno, muy similar al que hace que el cielo parezca azul en nuestro planeta. Los cambios estacionales que tuvieron lugar desde que se tomó esta foto han transformado el azul en los tonos dorados que nos resultan más familiares. No obstante, el proceso opuesto está comenzando en el hemisferio sur de Saturno, que poco a poco se está volviendo más azulado.Esta imagen es una composición de las observaciones realizadas en las bandas del infrarrojo, visible y ultravioleta con la cámara de campo estrecho de Cassini el 18 de enero de 2005. Los colores de la imagen se corresponden con el aspecto que tendría esta escena en la realidad.La misión Cassini-Huygens es un proyecto conjunto de la NASA, la ESA y la agencia espacial italiana, ASI.

    [​IMG]
     
  2. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    76.836
    Me Gusta recibidos:
    33
    [​IMG]

    que lindo wn , se agradece cumpa !!!
     
  3. Yehaxx

    Yehaxx Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 Mar 2014
    Mensajes:
    337
    Me Gusta recibidos:
    2
    Cuesta creer que esa imagen sea real y no una representación artística, es increíble. Gracias por el aporte.
     
  4. Soterios

    Soterios Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Ago 2010
    Mensajes:
    6.340
    Me Gusta recibidos:
    10
    Obviamente igual le dan sus toques de belleza, y la imagen ''en bruto'' es material de estudio.
     
  5. Andres

    Andres Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    14 Oct 2009
    Mensajes:
    60.834
    Me Gusta recibidos:
    62
    bonita la foto. y es verdad que la retocan, para diferenciar gases, temperaturas,etc.
     
  6. Yehaxx

    Yehaxx Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 Mar 2014
    Mensajes:
    337
    Me Gusta recibidos:
    2
    Obviamente, pero aún así a primera vista pensé que era una representación artística, nunca había visto una imagen de saturno tan cercana al planeta.