Viajando en tren por Las Barrancas del Cobre

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por The Sandman, 2 Jul 2010.

  1. The Sandman

    The Sandman Moderador Ad Hoc
    87/163

    Registrado:
    9 Feb 2009
    Mensajes:
    30.269
    Me Gusta recibidos:
    103
    Wenas inframunderos, aca un tema piola con paisajes la raja

    [​IMG]



    Barrancas del Cobre

    Sobre una extensión de 600 km de longitud y 250 km de anchura se extienden las majestuosas Barrancas del Cobre, Parque Natural ubicado dentro del Estado de Chihuahua (México). Por la variación del terreno es posible encontrar climas extremosos con vientos fríos en lo alto y cálidas temperaturas en el fondo de las barrancas, que alcanzan los 40°C durante el verano.
    [​IMG]
    Imágenes: Jamhamlet



    [​IMG]



    Imagen: Enzo


    [​IMG]

    [​IMG]

    Imágens: Magnusvk
    Ésta enorme red de cañones supera las dimensiones de profundidad del Cañón del Colorado ya que varía de entre 1,520 a 1,879 m y se conforma por las barrancas de Urique, Sinforosa, Batopilas, Candameña, Huápoca y Septentrión, por mencionar algunas. Sus impresionantes paisajes son el hábitat de una incontable variedad de flora y fauna de la cual podrá disfrutar a través del recorrido que realiza el ferrocarril Chihuahua-Pacífico, mejor conocido como CHEPE, ya que hace varias paradas en diferentes puntos de las barrancas.
    La región de la Sierra Madre es de difícil acceso y poco conocida, pero alberga uno de los conjuntos de cañones más grandes del mundo, habitado únicamente por uno de los pueblos más aislados que existen, los indios tarahumara. Las Barrancas del Cobre es hoy en día una red de gargantas profundas, cinco ríos, seis cañones interconectados principales y 200 cañones secundarios que en conjunto son cuatro veces más grande y a menudo más profundos que el Gran Cañón de Arizona. Se trata de un lugar remoto y apenas explorado y desde donde mejor se contempla es en un asiento junto a la ventanilla a bordo del lujoso tren South Orient Line, con techo de cristal, que recorre el tramo Chihuahua-Pacífico.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Es quizá el viaje en tren más panorámico de América del Norte, pues durante 13 horas recorre 645 kilómetros por el Salvaje Oeste desde Chihuahua a Los Mochis, en la costa del Pacífico, serpenteando por tierras altas cubiertas de pinos y barrancos vírgenes.
    [​IMG]
    [​IMG]
    Mapa de la ruta del Chepe (Ferrocarril Chihuahua-Pacífico)​
    Si quiere disfrutar de la auténtica grandeza de esta agreste tierra salvaje, aproveche las paradas. Desde la estación de Creel, a 2.225 metros de altura, podrá sumergirse en el corazón de la región, ya sea un viaje de senderismo organizado o alojándose en el refugio Copper Canyon Sierra, donde podrá contratar a guías nativos. La interminable y magnífica red de senderos que recorren las tierras altas y bajas de las Barrancas y la posibilidad de relacionarse con los tímidos y seductores indios tarahumara harán que su estancia en este refugio sea única. El refugio no dispone de electricidad, pero su chef prepara unos platos de comida típica de la zona maravillosos y las vistas son de ensueño.
    Batopilas es un pueblo minero (plata) que en su día fue una de las ciudades más ricas de México. En la actualidad, ha caído en el olvido en la ribera del fondo de las Barrancas entre el exuberante follaje y las flores tropicales. Puede encontrar alojamiento en este pueblo a través del refugio Sierra y así podrá recorrer la carretera más emocionante que encontrará en su vida:
    Un descenso de 1.830 metros colgando sobre un precipicio que desemboca en las Barrancas. Tardará entre seis y ocho horas que le pondrán el vello de punta. Los que creen que ya lo han visto todo tienen que reservar los “asientos suicidas” de la parte superior de la furgoneta Chevrolet del refugio, son una auténtica montaña rusa.
    Los indios Tarahumara:

    [​IMG]

    Los tarahumaras son un pueblo nativo de México, asentado en territorio del estado de Chihuahua; ellos se llaman a sí mismos “rarámuri“. Tarahumara también es como se conoce en castellano a la lengua de este pueblo. Por corrupciones del lenguaje los españoles les denominaron como “tarahumaras”, que no es más que una castellanización de la citada palabra rarámuri. Según el historiador Luis González, rarámuri etimológicamente significa “planta corredora” y en un sentido más amplio quiere decir ‘los de los pies ligeros’, haciendo alusión a la más antigua tradición de ellos: el correr.
    Los Tarahumaras ocupan una cuarta parte del territorio en el suroeste del estado de Chihuahua (65 mil km²) en una de las partes más altas de la Sierra Madre Occidental, conocida también como Sierra Tarahumara, la cual alcanza entre los 1.500 y 2.400 m sobre el nivel del mar.
    [​IMG]
    Artesanía tradicional de los Tarahumara
    [​IMG]
    Caverna adaptada como vivienda por los Tarahumara​
    Dentro de los cuatro grupos de indígenas que están asentados en la sierra, los tarahumaras suman alrededor de 50.000. El 90% de la población rarámuri se concentra principalmente en los municipios de Bocoyna, Urique, Guachochi, Batopilas, Carichí, Balleza, Guadalupe y Calvo y Nonoava.

    Fuente http://tejiendoelmundo.wordpress.co...en-tren-por-las-barrancas-del-cobre-el-chepe/
     
  2. The Sandman

    The Sandman Moderador Ad Hoc
    212/244

    Registrado:
    9 Feb 2009
    Mensajes:
    30.269
    Me Gusta recibidos:
    103
    Chuuuuta ni un comentario
    puteen por ultimo
     
  3. VINCENT

    VINCENT Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2007
    Mensajes:
    4.572
    Me Gusta recibidos:
    3
    shuuuu bonito pa ir a jeepear jajaja
     
  4. DECC1

    DECC1 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Jun 2010
    Mensajes:
    1.101
    Me Gusta recibidos:
    5
    YA ......Y?http://img525.*************/img525/8823/intedezante.jpg
     
  5. -slam-

    -slam- Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    7 Ene 2010
    Mensajes:
    5.729
    Me Gusta recibidos:
    4
    hermozo
     
  6. Knot_MD

    Knot_MD Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    22 Jul 2009
    Mensajes:
    6.698
    Me Gusta recibidos:
    9
    buenas imagenes :p
     
  7. turb07

    turb07 Invitado

    buen aporte se agradece

    [​IMG]
     
  8. kona-chan

    kona-chan Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    6 Jul 2009
    Mensajes:
    7.553
    Me Gusta recibidos:
    11
    que liiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiindoooo quero iiiiirrrrrrrr X3
     
  9. pekodancer

    pekodancer Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    6 Mar 2007
    Mensajes:
    987
    Me Gusta recibidos:
    2
    creo que vi un poco en discovery travel & living
     
  10. Dynames

    Dynames Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    12 Nov 2009
    Mensajes:
    604
    Me Gusta recibidos:
    2
    terrible fotos seria un verdadero placer ir a pasear alla.
     
  11. julio_elias

    julio_elias Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    23 May 2009
    Mensajes:
    629
    Me Gusta recibidos:
    0
    Excelente... buen aporte... se agradece
     
  12. orange23

    orange23 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    24 Jun 2007
    Mensajes:
    9.463
    Me Gusta recibidos:
    9
    buenas fotos se agradece..