Bebé nace 'embarazada' de su propio gemelo y asusta al mundo

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por jimo, 23 Mar 2019.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. jimo

    jimo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Registrado:
    18 Mar 2013
    Mensajes:
    16.961
    Me Gusta recibidos:
    263
    Doctores detectaron este inusual fenómeno conocido como el gemelo parásito. La bebé lleva en su interior una vida humana, quien vendría a ser el gemelo de la menor.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Mónica Vega afrontó con normalidad los primeros seis meses de embarazo. Las evaluaciones médicas en este periodo indicaban que el desarrollo y crecimiento de sus gemelos se encontraban en buen estado. Fue al séptimo mes en el que una radiografía de rutina reveló un hecho insospechado y alarmante para la ciencia y para esta mujer y madre colombiana.

    Después de la evaluación ginecológica, los especialistas informaron que algo extraño había ocurrido con su hija, pues tenía al interior de su cuerpo al segundo bebé que estaba esperando Mónica Vega. Un bebé que vendría a ser su hermano gemelo de la menor. Lo que registraron los doctores fue que la niña tenía dos cordones umbilicales, uno perteneciente a ella y otro conectado al bebé que lleva dentro, el cual estaba rodeado también de líquido amniótico.

    Este curioso fenómeno científico ha generado gran alarma dentro de la disciplina de la Ginecología. Los doctores aseguraron que este fenómeno es conocido como 'gemelo parásito' o fetus in fetu, el cual se presenta en uno de cada 1.000.000 nacimientos en el mundo.

    Lo curioso de este diagnóstico hallado en los gemelos de esta madre que vive en Barranquilla, Colombia, es la fase en la cual se ha descubierto la existencia de esta complicación.

    Esta situación puso en alerta a los doctores a cargo del proceso de parto, por lo cual se decidió adelantar la fecha del mismo. La situación era crítica para este gemelo parásito, explicó el cirujano fetal Miguel Parra. El especialista señaló que no se podía esperar a la semana 40 para el nacimiento pues el feto, el cual carecía de corazón y cerebro, ubicado en su interior, podría dañar su cuerpo. "Absorbe la comida directamente del corazón de su hermana", afirmó el cirujano.

    Itzamara fue el nombre que le pusieron a la bebé de Mónica, quien nació a las 37 semanas. 24 horas después, esta bebé afectada por el fenómeno del gémelo parásito tuvo que ser sometida a cesárea para que el cuerpo de su gemelo que crecía en su interior no afectara los demás órganos. La operación fue riesgosa por el poco tiempo de vida de la pequeña Iztamara; sin embargo, se sabe, pudo salir exitosa de la operación, sin ninguna complicación.

    https://larepublica.pe/mundo/143352...nquilla-colombia-fotos-atmp/3?ref=notagaleria
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas