Empresarios expresan a Piñera inquietud por conflicto portuario y "paros ilegales"

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por pino3, 18 Dic 2018.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. pino3

    pino3 Usuario Casual nvl. 2
    262/325

    Registrado:
    12 Oct 2017
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    131
    [​IMG]

    Cumbre en la sede de la CPC, en la que también participó el presidente del Senado, se extendió por cinco horas. En la instancia se trataron también otros temas, como La Araucanía, el empleo, trabas en la inversión y el debilitamiento de instituciones, como Contraloría y Carabineros.

    Alto escaló el conflicto que mantiene Terminal Pacífico Sur (TPS), ligada al Grupo Von Appen, y sus trabajadores eventuales en Valparaíso. La disputa ha provocado una movilización de más de un mes, lo que ha generado incidentes e incertidumbre en distintas actividades, en pleno inicio de la temporada de exportación de frutas y ad portas del Año Nuevo en el Mar.

    El conflicto portuario, el empleo y el impacto de la automatización, los problemas en La Araucanía, las trabas a la inversión y el debilitamiento de algunas instituciones fueron algunas de las principales preocupaciones que el empresariado planteó directamente al Presidente Piñera en un encuentro en la sede de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) y que duró en total cerca de cinco horas. En la instancia -que se realizó en dos bloques- participaron primero el Mandatario y luego el presidente del Senado, Carlos Montes (PS), quienes expusieron y respondieron consultas ante una audiencia conformada por el timonel de la multigremial, Alfonso Swett; los líderes de las seis ramas productivas que la integran, y un selecto pero reducido grupo de empresarios (ver recuadro) . Entre ellos, el propio presidente de Ultramar y TPS, Richard von Appen.

    La cita comenzó con una presentación del presidente del APEC CEO Summit Chile 2019 y de Antofagasta Minerals, Jean Paul Luksic. Su alocución, de unos 15 minutos y dirigida solo a los empresarios antes de la llegada de Piñera, trató sobre la importancia de participar en las actividades que se realizarán en el marco de la Cumbre APEC del próximo año en Chile.

    Piñera llegó a la casona y -tras un breve saludo de Swett- reiteró el mensaje que dio el viernes en La Moneda ante un connotado grupo de economistas (ver nota relacionada).

    Le siguió una ronda de preguntas y respuestas, donde los empresarios le plantearon al gobernante distintos temas "desafío país", que forman parte de la agenda de trabajo de la CPC. Entre ellos, el impacto de la robótica e inteligencia artificial en el empleo; las reformas en marcha (tributaria, previsional y próximamente laboral); y la situación en La Araucanía.

    Justamente en esta ronda el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, Ricardo Ariztía, manifestó su preocupación por el conflicto portuario en Valparaíso y el impacto que este tiene en la exportación de perecibles, como las frutas. Ante ello Piñera habría sostenido que el Gobierno está consciente de esa situación y que ha participado en la búsqueda de una solución. A su vez, Richard von Appen, minutos después de la alocución de Ariztía, planteó su rechazo a los "paros ilegales", concepto que fue reforzado por Swett al finalizar el encuentro: "A él, lo que le preocupa son las huelgas ilegales, que es un tema que nos preocupa a todos".

    El presidente de Banco BICE y director de Empresas CMPC, Bernardo Matte, abordó la situación en La Araucanía, cuya solución calificó como "compleja". Sin embargo, destacó los esfuerzos del Gobierno e instó a perseverar en este camino del diálogo.

    El timonel de la Cámara de la Construcción, Patricio Donoso, expresó su inquietud por trabas a proyectos de inversión, como problemas con la Contraloría.

    El propio Swett dijo al final de la reunión que "nos preocupa el debilitamiento institucional. Eso (nos) tomó bastante tiempo. Dentro de una de esas debilidades, Carabineros es algo que nos preocupa, como también nos preocupa la Contraloría".

    US$ 2 mills.

    es, hasta ahora, el impacto económico en sus resultados financieros, que fue reconocido por Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS), por la movilización de los trabajadores eventuales del puerto. El monto fue informado a través de un hecho esencial enviado a la CMF.

    http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=530978
     
  2. Señor 0

    Señor 0 Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    6 Oct 2017
    Mensajes:
    461
    Me Gusta recibidos:
    227
    Espero que el paro.de los portuarios dure hasta enero
     
  3. pino3

    pino3 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    12 Oct 2017
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    131
    Conflicto portuario afecta al turismo: reservas hoteleras registran fuerte caída en Valparaíso

    [​IMG]

    Debido al problema de las recaladas de los cruceros en el puerto de Valparaíso, las reservas hoteleras registraron una fuerte caída en la ciudad, lo que demuestra que el conflicto portuario entre trabajadores eventuales y el Terminal Pacífico Sur (TPS) finalmente afectó al turismo.

    Marcela Pastenes, gerenta general de la Cámara Regional del Comercio de la comuna, señaló a El Mercurio que anualmente son 900 mil las personas que llegan a celebrar Año Nuevo, las que generan cerca de US$53 millones de ingresos para la región de Valparaíso.

    En efecto, desde el Departamento de Estudios de la entidad, una mediación estadística informó que en la comuna la ocupación hotelera es de casi 100% para el 31 de diciembre.

    No obstante, hasta ayer martes las reservas alcanzaban sólo un 64,3%, porcentaje que disminuyó en comparación con el 81%, nivel histórico, que se registraba para la misma fecha.

    El sondeo, según Pastenes, muestra que un 45% de los encuestados admitió que la movilización ha generado la caída de reservas, mientras que un 70% ve un menor ritmo de estas durante diciembre.

    Mauro Magnani, vicepresidente de Hoteleros de Chile, manifestó que para los empresarios del sector esta condición es preocupante, pues el Año Nuevo da inicio a la temporada.

    “Un paro con una movilización como la que se vive desincentiva el turismo”, añadió en esa misma línea el encargado de turismo de la Municipalidad de Valparaíso, Osvaldo Jara.

    Según Jara, para la celebración de fin de año la ciudad organizó un festival de cuatro días que finalizará con una fiesta de Año Nuevo en el Mar.

    Sobre esto, Manuel Melero, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, agregó que “sería muy complicado que este conflicto termine afectando o imposibilitando la celebración de Año Nuevo en el Mar en Valparaíso, que es una fiesta popular importante en la zona”.

    Además comentó estar en contra de la violencia que se ha registrado en las últimas manifestaciones.

    Los números demuestran una fuerte caída frente al nivel histórico, pues este año serían 17 mil los pasajeros que llegarían desde los distintos cruceros hasta el puerto de Valparaíso.

    https://www.biobiochile.cl/noticias...as-registran-fuerte-caida-en-valparaiso.shtml
     
  4. CHK86

    CHK86 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    19 Jul 2012
    Mensajes:
    2.450
    Me Gusta recibidos:
    893
    Es complejo el tema, por que lo que estan demandando los portuarios tiene su base en la inestabilidad laboral que a los empresarios les importa una raja, la modalidad de "eventuales" no es otra cosa que una forma de abaratar costos de las grandes empresas, actualmente el TPS tiene mas eventuales que trabajadores "normales". Por otro lado esta en como abordan el tema los portuarios, los cuales solo apuntan a que les cumplan lo que quieren y no una solucion real al problema, una mirada individualista y radical que son tipicas de los sindicatos, verdaderas mafias de "trabajadores", ocupan la violencia como medida de presión afectando a inocentes a los cuales no les pediran disculpas siquiera cuando reciban lo que quieren. Posiciones egoistas de ambos lados, que no solucionan nada y tampoco quieren solucionar nada.
     
  5. Thelonious J.

    Thelonious J. Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Nov 2018
    Mensajes:
    1.897
    Me Gusta recibidos:
    1.036
    Es una deshonra para todos que a esos sujetos les llamen trabajadores. No son trabajadores, son delincuentes violentos y extorsionadores. El gobierno debe aplicarles todo el rigor de la ley y espero que la empresa los despida.
     
  6. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Y le pasaron el cacho a Piñera, tal como señalé con anterioridad. Al final si esto no se resuelve le va a volver a pegar en las encuestas al gobierno. Para que te voy a decir que te lo dije Wiro
     
  7. Kallfükura_rising

    Kallfükura_rising Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    10 Jul 2018
    Mensajes:
    2.049
    Me Gusta recibidos:
    1.250
    Valparaiso ya se fue a la b, entre arrogancia y karma historico deberían dejarla a su suerte y autogestion a ver como le va a esa zona roja.

    Deberían potenciar otros puertos en regiones con gente mas decente.
     
  8. BlackFireHeat

    BlackFireHeat Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    17 Feb 2010
    Mensajes:
    397
    Me Gusta recibidos:
    469
    Ni una palabra para la empresa que ofrece prestamos y gift card como solución a las demandas de sus trabajadores?
    No te da verguenza weon?
    Entiende que NO perteneces a la Elite, solo eres un tonto util al que se le paga para defender lo indefendible y generar más divisiones.

    Respecto al tema, se cancela la concesion y TODOS para la casa. Pero es claro que el gobierno no hará lo correcto por no afecta sus ya manipuladas cifras de empleo.
    Acá no hay buenos ni malos, estan todos igual de podridos.
     
    A rocco_000 y Agnostos Theos les gusta esto.
  9. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Y como es costumbre empiezan a culpar a los trabajadores cuando fueron los dueños de la empresa los que pasaron casi un mes negándose a cualquier clase de negociación.
     
    A rocco_000 le gusta esto.
  10. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Te van a decir que el empresario no tiene obligación de negociar y hay que agradecerle que dé empleo, el mismo podría hacer todas las pegas trabajando jornadas de 23 horas semanales de lunes a domingo sin vacaciones
     
    A rocco_000 y Agnostos Theos les gusta esto.
  11. BlackFireHeat

    BlackFireHeat Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    17 Feb 2010
    Mensajes:
    397
    Me Gusta recibidos:
    469
    Le estai dando una hora libre!!!!!! Por eso el pais esta como esta, estos zurdos comunistas flojos, adoradores del diablo y ponedores de contraseñas en Wifis publicos quieren todo gratis!!!!!!!
     
  12. Señor 0

    Señor 0 Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    6 Oct 2017
    Mensajes:
    461
    Me Gusta recibidos:
    227
    Hay que hacerles genuflexiones a estos hueones por ser tus patrones?, esas mierdas de pulmones virgenes, que con cuea se vajan de sus nubes, que si por ellos fuera les trabajaramos gratis y agradecidos...no a la mierda...paro hasta marzo con la puta empresa
     
    A rocco_000 le gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas