Con el supuesto fin de mejorar la calidad de la educación y formación de los futuros profesores, 16 carreras de pedagogía subirán sus puntajes de corte hasta en 30 puntos para el año 2014. Esto, luego de que el año 2012 siete planteles de educación superior firmaran un convenio de desempeño con el Ministerio de Educación para mejorar los niveles de selectividad y admisión en las carreras de pedagogía, considerando que un tercio de los matriculados el 2012 ni siquiera rindió la PSU, que un 17% obtuvo menos de 475 puntos y que sólo un 12% superó los 600. Algunos de los planteles que efectuarán cambios en el proceso de admisión son: Universidad Católica de Valparaíso: aspira a aumentar el puntaje de corte en 50 puntos de aquí al 2015. Sólo recibirá a alumnos con un puntaje mínimo de 530 puntos en el próximo proceso de admisión. Universidad de los Andes: Pretende subir 10 puntos promedio cada año para el 2016 recibir a quienes tengan un mínimo de 620 puntos. El 2014 cortará en 605 puntos en Pedagogía Básica y en 575 puntos en Párvulo el 2014. Universidad de Playa Ancha: La UPLA tiene como objetivo que el promedio PSU llegue como mínimo a los 515 puntos en el próximo proceso de admisión (10 puntos más) y a 530 puntos el 2015. Universidad de Concepción: La meta de la U de conce es llegar a los 650 puntos promedio PSU el 2015 para carreras como matemáticas, historia, castellano, música e inglés. Además desarrollarán un programa propedéutico para los mejores alumnos de los colegios que deseen ingresar a las pedagogías. Aunque aún no se conocen los puntajes de corte para el año 2014 de la Universidad de Chile, la Católica de Chile y la Universidad Diego Portales, se espera que también aumenten el puntaje de corte en las pedagogías en 10 puntos promedio. Los nuevos puntajes de admisión se suman al proyecto carrera docente del MINEDUC que ya está en el Congreso y que establece como requisito para trabajar en colegios con subvención del Estado haber ingresado a estudiar con un mínimo de 550 puntos en la PSU o pertenecer al 15% de mejor rendimiento académico en el colegio. El gran objetivo de todo según los planteles es mejorar la calidad de los profesores. ¿Existe una directa relación entre puntaje PSU y calidad profesional? FUENTE
si habia escuchado que la pucv queria subir los puntajes de corte (no solo de pedagogia) para asi asegurar calidad en los estudiantes (aunque la verdad yo diria que la calidad se ve dentro de la u, no fuera, porque ya he visto como varios que entraron como "mateos" andan por ahi nomas, siendo que otros que entraron como porros, estan poniendole buena xD)
lo que cambia es el puntaje minimo para postular, los puntajes de corte los determinan las vacantes y los puntajes que postulen a la carrera, casi en todas las carreras de las universidades importantes, el puntaje de corte siempre es mayor y nunca igual al puntaje minimo para postular
Recuerdo que la PUC queria... ajajaj abrir pedagogias en educación media jajaja con corte en 650 pts, XD y tubo 3 postulantes que cumplian las condiciones, XD mientras que en la UMCE, UdeC y la USACH se matriculaba gente con más de 700 pts. la chile tiene solamente 2 pedagogías: en párvulo y en educación (matemática y física). la segunda corta como 660, no tienen de que preocuparse. Me da risa xq la PUC cree que por tener renombre, y creerse la mejor lidera en pocas carreras, menos de las que se creen. esta muy por debajo de la Chile en calidad, investigación e historia
Le da color la PUC, sus estudiantes andan discriminando a los que están becados por situación económica, deberían empezar con mejorar la calidad de personas primero