Revolucionaria técnica para ser más alto,a está en Chile

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por markuz, 10 Jun 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. markuz

    markuz Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 Dic 2007
    Mensajes:
    556
    Me Gusta recibidos:
    0
    SANTIAGO, junio 10.- Es posible que hayas escuchado de técnicas para alargar huesos en el caso de pacientes que padecen de enanismo, sin embargo, te contamos que en Chile este mismo tipo de tratamientos también puede ser recibido por cualquier persona que quiera aumentar centímetros de altura. Todo realizado en la Clínica UC San Carlos de Apoquindo con tecnología de punta que ni siquiera existe en otros países de América Latina. Según nos cuenta el doctor Alejandro Baar, del Departamento Ortopedia y Traumatología de la Pontificia Universidad Católica de Chile esta técnica de alargamiento de huesos “está orientado para distintos tipos de pacientes, primero están los con malformación congénita que son aquellas que por ejemplo, tienen una pierna o brazo más corto que el otro, también están los que quedaron con una secuela de un accidente, con alguna pierna chueca y el tercer grupo de pacientes, son aquellos que tienen talla baja”
    Y cuando habla de talla baja, no sólo se refiere a los que padecen de enanismo, sino que también aquellas personas que no tienen esta enfermedad y que simplemente son bajitos, es decir, gente que mide 1.40 o incluso de 1.50 de estatura.
    ¿De qué se trata esta técnica? Según nos cuenta el especialista “mediante una cirugía que es poco invasiva, porque son incisiones muy pequeñas, se divide el hueso y se colocan aparatos (Marco Espacial Taylor) que van por fuera y que permiten ir alongando el hueso de manera progresiva”.
    ¿Cuánto puede llegar a crecer una persona? “uno puede estirar bastante el hueso, esto se le puede hacer en varios sesiones durante el transcurso de la vida del paciente. Por ejemplo, los enanitos que están programados para vivir 1. 20 o 1.30 de estatura, esto se les podría hacer durante su infancia en cuatro sesiones, separados dos o tres años y cada uno, y alargarle en total 40 centímetros, es decir quedan de una estatura normal”, comenta.
    En tanto las personas que miden 1.50 de estatura , se les puede realizar una sola sesión para que terminen midiendo 1.60 , es decir por sesión, se pueden estirar 10 centímetros.
    ¿Duele? El especialista nos indica que efectivamente hay molestias involucradas al proceso, ya que lo que se hace es dividir el hueso, no obstante nos aclara que esto, bajo ningún caso es como fractura, ya que inmediatamente se coloca el aparato, por lo que se estabiliza. Además, hay medicamentos para aliviar el dolor.
    Por otra parte, el especialista nos indica también que en algunos casos – especialmente cuando los pacientes son niños – se integra una sicóloga, pero quien es sumamente imprescindible en todo caso, son los kinesiólogos.
    Proyecto para reducir el costo
    Si bien se trata de una técnica bastante efectiva y que se puede realizar en personas de todas las edades, el gran problema de ésta es el alto costo en dinero. En promedio cada aparato que alarga el hueso sale en promedio un millón y medio, por lo que muchas veces esa es la piedra de tope por la cual las personas desisten en someterse a esta técnica.
    Sin embargo, el doctor Baar nos comenta que existe un proyecto bastante interesante que tiene como fin reducir los costos, y lo mejor de todo es que la idea está avanzando.
    “Simultáneamente tenemos proyectos de investigación asociados a esto y uno de ellos es optimizar el tiempo y los materiales que se ocupan para alargar. Yo, ahora estoy trabajando con la Facultad de Ingeniería tratando de desarrollar materiales más baratos que se puedan fabricar en Chile y manejarlo con un software hecho en el país”, cuenta.
     
  2. LANCER90

    LANCER90 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Ene 2008
    Mensajes:
    2.427
    Me Gusta recibidos:
    6
    de lujo! WN! xd pero yo mido 1.80 :D xd
     
  3. sello

    sello Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    22 Mar 2009
    Mensajes:
    5.233
    Me Gusta recibidos:
    4
    naa yo con 1.70 no quiero mas xD
     
  4. cojochueco

    cojochueco Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Nov 2008
    Mensajes:
    1.351
    Me Gusta recibidos:
    3
    uta!
    tengo 1.67 no seria malo 1.77 XD
     
  5. LobselxVith

    LobselxVith Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Abr 2009
    Mensajes:
    3.548
    Me Gusta recibidos:
    4
    algo habia leido....se agradece !
     
  6. axl_steel

    axl_steel Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    2 Abr 2009
    Mensajes:
    1.093
    Me Gusta recibidos:
    0
    wena info se agradece
     
  7. KELARTSIGKLER

    KELARTSIGKLER Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Jul 2008
    Mensajes:
    3.588
    Me Gusta recibidos:
    21
    Yo ví un tratamiento en un documental, es impresioanate como quedó el paciente, lo hicieron crecer como 12 centímetros.

    Lo importante es hacerlo durante la infancia ya que los huesos están en pleno proceso de formación.

    De seguro este tratamiento adquirirá popularidad y muchas personas buscarán crecer a costa de la medicina.

    Se agradece la noticia, muy bueno tu aporte.
     
  8. Rhodrigo

    Rhodrigo Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    29 Jun 2007
    Mensajes:
    651
    Me Gusta recibidos:
    4
    mido 177, pero siempre me a interesaqdo aumentar la estatura, mm 187 no estaria mal, vamos a pedir una horita pa consulta parece.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas