Mamut , podria volver a vivir entre nosotros

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por .:HorusBlack:., 4 Abr 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. .:HorusBlack:.

    .:HorusBlack:. Usuario Habitual nvl.3 ★
    36/41

    Registrado:
    20 Mar 2011
    Mensajes:
    18.211
    Me Gusta recibidos:
    6
    Hemos leído en varias publicaciones que investigadores japoneses se encuentran trabajando para hacer la clonación del famoso “Mamut del Yukagir”, el cual es un animal prehistórico que vivió hasta hace algo más de 18 mil años en Siberia y que fuera una de las principales atracciones exóticas de la EXPO 2005 en Aichi, Japón.
    [​IMG]
    “Prácticamente ya no quedan dificultades técnicas para clonar a ese animal”, anunció el científico japonés Niochi Tsutsui durante una reunión con Alexandr Akímov, vicepresidente de la república rusa de Yakutia, donde los restos del mamífero prehistórico fueron hallados en el distrito de Yukagir, que le dio nombre.

    “No obstante, vamos que sopesar cuidadosamente los “pros y los contras” antes de decidir la clonación del mamut, teniendo en cuenta las posibles consecuencias negativas que ello pueda acarrear para el mundo animal”, subrayó el experto nipón.

    Según informaba la agencia AFP, un grupo de científicos de Rusia y Japón anunciaron el hallazgo de células en los restos de un mamut aptas para clonar a este animal prehistórico. Piotr Lazarev, experto del Instituto de Ecología Aplicada del Norte, informó que una expedición ruso-japonesa encontró los restos del mamut (dos piernas gigantescas) el pasado verano boreal en el río Muksunuokha, una zona de congelación perpetua en la república de Yacutia, en Siberia oriental. El material mantiene intacto el ADN del animal. Según los investigadores, las células se preservaron en perfecto estado por diez mil años por ser Siberia una zona de hielos perpetuos.

    Muestras de los restos del animal fueron investigados en el Centro de Virología y Biotecnología de la ciudad de Novosibirsk. Allí se detectaron células aptas para realizar una clonación. “El material que llegó es único en muchos aspectos, no sólo porque contiene intacto el ADN del mamut, sino porque las células se han preservado en perfecto estado por diez mil años”.

    Se estima que los mamuts surgieron en Africa hace seis millones de años. Tres millones de años atrás migraron hacia Europa y Asia. Llegaron a América del Norte hace quinientos mil años, cruzando por el estrecho de Bering, donde se supone que para esa época los continentes asiático y americano estaban unidos por un puente de hielo.

    Este animal fue importante para los hombres primitivos, ya que era una fuente de comida y abrigo. Se han encontrado numerosos refugios construidos con sus huesos y esculturas realizadas en el marfil de sus colmillos. Diversos estudios suponen que el hombre fue causa importante en la desaparición del mamut.

    Se han venido encontrando ejemplares en Siberia desde 1979. En esta región, el suelo se congela a veces hasta los cuatrocientos metros de profundidad, lo que conserva los cadáveres, tanto de animales actuales como de mamíferos extinguidos al final de la glaciación.

    Dado que el estado de conservación de los restos que se encuentran en estas zonas, en los últimos años se han venido multiplicado los intentos de hallar restos de tejido del que se pueda extraer el ADN y así poder clonarlos. Ya en 1999, un equipo internacional de paleontólogos recuperó un mamut momificado que vivió hace veintitrés mil años. El plan, que no pudo concretarse, era implantar un óvulo con núcleo reemplazado por uno de mamut, en una hembra de elefante asiática, que llevaría adelante su desarrollo y nacimiento.

    Hasta el descubrimiento en Yakutia —realizado por científicos del Instituto de Ecología Aplicada del Norte, el Centro Científico Internacional de Moscú y el Centro Científico de la prefectura de Gifu, de Japón— no se había encontrado material genético en condiciones aptas para trabajar.

    Será cuestión ahora de esperar el tan ansiado anuncio, de que pudo volverse a la vida una especie extinta. No cabe duda que esto marcará un antes y un después en la Biología y especialmente en la Ecología.


    SI LO LEEISTE COMENTA SI TE DIO PAJA LEER IGUAL COMENTA
    (COMENTARIO PERSONAL CREO QUE DEBERIAN REVIVIRLO ASÍ LA CARNE DE MAMUT SERIA MAS BARATA)
     
  2. manzanodoyle

    manzanodoyle Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Ago 2009
    Mensajes:
    2.045
    Me Gusta recibidos:
    1
    que bueno seria que clonaran a este enorme animal!

    buena info compa!
     
  3. mepicaelpoto

    mepicaelpoto Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Oct 2010
    Mensajes:
    1.025
    Me Gusta recibidos:
    9
    si viven entre nosotros despues me aplastan los ql
     
  4. Kaaarloz

    Kaaarloz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    27 Feb 2010
    Mensajes:
    14.655
    Me Gusta recibidos:
    554
    Para extinguirlos ? :L. Japoneses qls mejor dejen de cazar ballenas. Aunque si los traen a la vida de vuelta seria la raja wn. Despues los dientes de sable y despues todo un jurassic park wn (H)
     
  5. Staz

    Staz Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    5 Jul 2010
    Mensajes:
    21.694
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ojalá wn xd
     
  6. Izaya

    Izaya Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    9 Jun 2010
    Mensajes:
    778
    Me Gusta recibidos:
    0
    a mi parecer este seria el inicio de un desbalanze en la ecologia actual. Estos animales tienen q adaptarse al clima de nuestros dias (pobres mamuts, muertos de calor en el calentamiento global actual) Tienen q alimentarse en grandes cantidades, formar un nuevo habitat, etc, etc. No estoy en contra de estos experimentos, todo lo contrario, pienso q seria un impresionante avanze para la humanidad en este tema, pero será realmente necesario traer de vuelta a estos animales?
    A todo esto, si funciona esta cosa, seria el inicio del jurasic park xD!
     
  7. kity20

    kity20 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    2.005
    Me Gusta recibidos:
    4
    jurasic park....miedo
     
  8. 7936042

    7936042 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Ago 2008
    Mensajes:
    587
    Me Gusta recibidos:
    2
    ojala ke no wn no es natural...
    ke se dediken a inventar curas a las enfermedades los qls ke andan weando con clonaciones... si ese animal no esta ahora es por que el clima ql ya no es apto para ellos... por algo se extinguieron al final si lo clonan va a ser para puro sufrir
     
  9. Metora

    Metora Invitado

    mi vecina es un mamut xDD

    gracias por la info!
     
  10. p4n1c0

    p4n1c0 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Oct 2010
    Mensajes:
    2.029
    Me Gusta recibidos:
    3
    quedaria la caga creo..
     
  11. HebbeRxD

    HebbeRxD Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    26 Mar 2010
    Mensajes:
    559
    Me Gusta recibidos:
    6
    Seria bkn porque nosotros mismos extingimos esa especie :)
     
  12. kurcito

    kurcito Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    23 Dic 2008
    Mensajes:
    1.389
    Me Gusta recibidos:
    0
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas