Sabias que. Gran Colisionador de Hadrones, impulsado por GNU/Linux?

Discussion in 'Zona Linux' started by janod21, Nov 24, 2014.

  1. janod21

    janod21 Usuario Habitual nvl.3 ★
    27/41

    Joined:
    Aug 9, 2007
    Messages:
    7,005
    Likes Received:
    295
    científicos de la Organización Europea de Física Nuclear (CERN, por sus siglas en inglés) hicieron colisionar dos haces de protones en el acelerador de partículas instalado en Ginebra, esperando obtener respuesta a numerosas incógnitas del universo. Este, el más importante proyecto de física de los últimos tiempos, el Gran Colisionador de Hadrones (LHC, Large Hadron Collider), costó 10 mil millones de dólares y más allá de los 20 años que tomó construirlo y el aporte de casi la mitad de los astrofísicos del mundo, requirió otro ingrediente para hacerlo trabajar: GNU/Linux.

    CERN, la organización encargada del proyecto LHC, está utilizando algo que se conoce como Scientific Linux, que se ejecuta en computadoras a lo largo de una red que constituye un poder de aproximadamente 100 mil CPU y alrededor de 15 petabytes de datos por año. CERN por sí mismo tiene bastante experiencia con GNU/Linux, y brinda un fuerte respaldo a la distribución Scientific Linux, que es una versión recompilada de Red Hat Enterprise Linux, similar a CentOS.
    Considerando que el poder del LHC es suficiente para destruir el planeta Tierra, creando un agujero negro en el espacio, es muy reconfortante saber que algunas de sus piezas clave están lejos del riesgo de ver la pantalla azul de la muerte.

    Datos curiosos ( el tema original es bastante antiguo pero yo no lo sabia)
     
  2. mati.boom

    mati.boom Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jan 3, 2011
    Messages:
    248
    Likes Received:
    1
    Si, lo leí cuando hice el primer curso de linux.
     
  3. JefeRex

    JefeRex Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Joined:
    Aug 3, 2012
    Messages:
    526
    Likes Received:
    37
    En la estación espacial internacional está Debian...