La primera alcadesa elegida en Chile.

Tema en 'Historia' iniciado por Hades, 7 Dic 2012.

  1. Hades

    Hades Usuario Habitual nvl.3 ★
    687/812

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    39.916
    Me Gusta recibidos:
    25
    Alicia Cañas Zañartu fue su nombre.
    Alicia Cañas Zañartu (París, agosto de 1901 - Santiago, 27 de marzo de 2002) fue la primera mujer elegida para un cargo público por votación popular en Chile, en el año 1935.

    A través de esta votación, se convirtió en la primera mujer alcaldesa por la Comuna de Providencia (Santiago), la primera mujer alcaldesa en Chile y también en toda Sudamérica.

    [​IMG]

    Alicia Cañas tuvo una vida excepcional. Hija de Rafael Cañas y Amelia Zañartu, nació en París, donde vivió hasta los siete años. Pero fue una mujer chilenísima por donde se le mire. Divertida, valiente, culta y progresista, su mundo abarcó mucho más que las cuatro paredes de su casa, como debía ser entonces para toda mujer de alta sociedad.

    Antes de cumplir los 20 años se casó con Arturo Sanfuentes, hijo del Presidente de la República, don Juan Luis. Pero la vida le tenía preparado un durísimo golpe. Quedó viuda 24 días después de que naciera su primera hija, Soledad. No quiso quedarse en Santiago para recibir día tras días las visitas de pésame. Convenció a su padre y a los pocos días partió a París, con su hija y su querida mama, la Pitita. Distinguida y elegante, vistió por años un luto riguroso, al tiempo que se dejaba cuidar por familiares y amigos. De esta época recordaba especialmente a su amiga Marta Larraín. “Ella se encargó de arreglarme de a poco, sacarme el luto y devolverme a la vida”, decía Alicia.



    [​IMG]


    Se acostumbró a su soledad e independencia. Empezó a manejar cuando a ninguna mujer se le ocurría hacerlo, escapándose los fines de semana a Niza o algún otro balneario de moda. Hasta que su padre decidió que ya era hora de volver a Chile. Terminaba la década del 20 y estaba de moda el Club de la Unión y el Hotel Crillón. “Yo andaba vestida con trajes de París y con corte de pelo con las mechas para adelante. Llegué distinta y llamaba la atención por eso”, contaba ella. De a poco se fue insertando nuevamente. No le importó que la gente se preguntara extrañada quién era esta Alicia Cañas, que tenía auto en Europa y andaba para todas partes sola. Un día, comiendo en el Club de la Unión, conoció a Augusto Errázuriz, gran personaje de la sociedad capitalina. Tenía 40 años, estaba soltero, tenía un buen pasar, era exitoso y simpático. “Diferente al resto”, decía ella. Y, por cierto, se enamoró de Alicia Cañas. “Pero a él le costó conquistarla. Ella estaba acostumbrada a manejar su vida sola desde hacía bastante tiempo”, dice su hija menor, Susana. Hasta que un buen día decidió que había llegado el momento de rearmarse. Y aceptó casarse.


    Tuvieron cuatro hijos, Rosario (que murió de apendicitis a los diez años de edad), Marcelo, Julián y Susana. Fueron muy felices juntos. Se instalaron en una gran casona, en Suecia con Bilbao, perteneciente al fundo Los Leones, de los Lyon Cousiño. Entusiastas y sociables, abrieron las puertas de su casa a amigos, familiares y políticos. Precisamente fue el Presidente Arturo Alessandri, amigo de una vida entera, quien la convenció de postularse como candidata a la alcaldía de Providencia. Corría el año 1935 y era primera vez que las mujeres chilenas votarían en una elección municipal. Los líderes del Partido Conservador y Liberal estaban buscando una mujer para el cargo, y siempre supieron que Alicia Cañas sería la única dispuesta a presentarse. Ella decía que aceptó “por motivos de chilenidad”. Definitivamente, alguien tenía que dar la cara. “Nosotras, educadas, tocando el piano, hablando idiomas y viajando, pero nadie con la disposición de hacer algo por la patria”, replicaba. Su empuje, su simpatía y su carisma hicieron que ganara la elección. Tenía 34 años. Empezaba con ello una brillante carrera pública, marcando la pauta en lo que a la modernización de Providencia se refiere.

    Fue reelecta cuatro veces, tiempo en el que dotó al barrio de proyectos innovadores, casi atrevidos para la época. Apenas asumió, se dedicó a trabajar para convertir a Providencia en una ciudad jardín. Contrató al paisajista y arquitecto alemán, Oscar Prager, y juntos diseñaron calles y jardines. Así nació Pocuro, Los Leones, la Costanera Andrés Bello. Pero sin duda que su mayor obra fue la creación del mercado municipal, frente a la iglesia de la Divina Providencia. Inspirándose en lo que había conocido en Londres, Alicia llamó a concurso de arquitectos para construirlo; los ganadores fueron Alberto Cruz y Escipión Munizaga. Tal vez nunca imaginó que se convertiría en paseo obligado en las mañanas de domingo. No por nada hoy es considerada la promotora del despertar que tuvo la comuna.



    [​IMG]

    Pero no todo fue parques y avenidas. Alicia Cañas también luchó por ayudar a las familias de escasos recursos. Instaló el Restorán Popular, en un local de la calle Alférez Real; construyó una población para los obreros en el sector de Miguel Claro; firmó un convenio con la famosa Casa García (lo más parecido a una multitienda en ese entonces) para que se pudiera comprar a crédito; creó el célebre Club de Fútbol y mandó a construir alcantarillado.
    No se doblegaba ante nada, y siempre se dejaba llevar por su intuición. De sólo ver a una persona sabía si podía confiar en ella o no. Ejemplo de ello es que al asumir como alcaldesa ascendió a secretario municipal al actual encargado del riego, porque encontró en su mirada lealtad y honestidad. “Yo venía de mi casa, y si iba a ser responsable de todo un municipio y debía asumir las culpas de todos los errores, al menos quería trabajar con personas que me inspiraran confianza”, contó después. “En él confió de primera y llegó a convertirse en su brazo derecho”, recuerda Susana Errázuriz.


    Alicia Cañas fue una mujer fascinante. Siempre destacó por su empuje y su fuerza, su emprendimiento y su generosidad. Amante de los viajes, invitaba a su familia a pasear por Europa. Perteneció por más de 20 años al directorio del Santiago College, financiaba a los Bomberos de Santiago y patrocinó desde siempre al Hogar de Ciegos Santa Lucía, hoy Fundación Luz. Adoraba a sus ciegos. Y ellos iban cada año a festejarla a su casa en el día de su cumpleaños.
    También era elegante y pretenciosa. Le gustaba vestirse a la moda, y hasta el último momento se maquillaba y se ponía sus joyas, sin excepción. “La mujer tiene la obligación de arreglarse cuando joven para gustar y cuando vieja para no


    Alicia Cañas sería elegida de nuevo alcaldesa de Providencia en 1941. Luego se retiraría, asqueada de la política y, pese a muchas ofertas de diputaciones y senadurías no volvería a presentarse a una elección.

    Murió en 2002, a los 100 años.

    FUENTE: disgustar”, explicaba. Tenía toda la razón.
     
    #1 Hades, 7 Dic 2012
    Última edición: 7 Dic 2012
  2. kyo

    kyo Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    18 Mar 2009
    Mensajes:
    109.247
    Me Gusta recibidos:
    7
    buena la info, no tenia idea de ella, se agradece
     
  3. elrond_elf

    elrond_elf Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    1 Ago 2010
    Mensajes:
    40.849
    Me Gusta recibidos:
    5
    gracias, tampoco conocía la historia!
     
  4. hellcat_cl

    hellcat_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    9 Abr 2007
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.157
    cuanto sabia esta señora... visionaria total... desde 1941 sabia que los politicos daban asco... cosa que solo ha ido empeorando con los años.

    gracias por el aporte, me parecio muy bueno.
     
  5. aGGrotoxico

    aGGrotoxico Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2006
    Mensajes:
    1.907
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ella nos enseña que la Historia no es natural, sino que los hombres la transforman.
     
  6. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    muy buena info desconocida por muchos

    pd: se mueve a bios
     
  7. Ging Freecs

    Ging Freecs Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    27 Jul 2011
    Mensajes:
    59.733
    Me Gusta recibidos:
    13
    Excelente mujer realizo grandes aportes a providencia tenia lo que se necesitaba para poder ser mas para ayudar mas al país pero ella mismo lo dijo se asqueo de la política.