Balones Oficiales de los Mundiales

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por .:HoppeR:., 2 Jul 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. .:HoppeR:.

    .:HoppeR:. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    2.585
    Me Gusta recibidos:
    1
    1930-2009

    Uruguay (1930)
    [​IMG]

    En el primer mundial se utilizaron dos balones en la final (una por parte)
    La primera corresponde a la pelota argentina de 12 partes, paneles, etc.
    [​IMG]

    La segunda, uruguaya, llamada "T".
    [​IMG]

    Italia (1934)
    [​IMG]

    En el sgundo mundial se utilizo un balon llamado Federale 102
    [​IMG]

    Francia (1938)

    [​IMG]

    EL balon se llamaba Allen y aqui esta (esta bien pa la cagaa la wea)
    [​IMG]
    --------------------------------------
    aqui en la final entre Italia y Hungría
    [​IMG]
    -----(2da guerra mundial, :tanqueta:)-----
    Brasil (1950)
    [​IMG]

    Super Duplo "T"
    [​IMG]

    Suiza (1954)
    [​IMG]

    El balon utilizado constaba de 18 partes y era anaranjado
    [​IMG]

    Suecia (1958)
    [​IMG]

    los balones eran muy parecidos al anterior mundial pero eran amarillos
    [​IMG]

    CHILE (1962) eh! eh! eh! ::chilex::
    [​IMG]

    El modelo del balon se llamaba CRACK (naa mas po)
    [​IMG]

    Inglaterra (1966)
    [​IMG]

    Marca: Slazenger, el modelo se llamaba Challenge y estaba hecho de 25 partes
    [​IMG]

    Mexico (1970)
    [​IMG]

    Telstar, balón de fútbol utilizado en el mundial de Mexico y en el Mundial de 1974, realizada en Alemania Federal. Fue el primer balón que la empresa alemana Adidas puso a disposición de la FIFA. Por primera vez, en el del 1970, se utilizaron a blanco y negro en partes poligonales, y fue cocido a mano (por lo tanto fue echo con amor). Su nombre se deriva del satélite lanzado al espacio en los años 1960 para transmisiones televisivas entre Europa y América.

    [​IMG]

    Alemania Federal (1974)
    [​IMG]
    En Alemania 1974 se utilizaron dos balones; Telstar repitió su aparición con el nombre de la marca en negro (antes en dorado) y, gracias a su éxito, ADIDAS lanza una versión completamente en blanco del Telstar con el nombre de ADIDAS Chile ::chilex::, llamado así por un balón blanco usado en un juego en Chile 1962. Los materiales y las técnicas que se utilizaron en el Telstar y en el Telstar Chile fueron las mismas que las que se usaron cuatro años antes.
    [​IMG]
    ------------------------------------------------------------------------
    [​IMG]

    Argentina ¬¬ (1978)
    [​IMG]
    Tango Durlast:
    En 1978, el diseño futbolístico experimentó una nueva revolución con la presentación del Tango en obvia alusión a la música popular argentina. Las veinte piezas con 'tríadas' creaban la ilusión óptica de que había 12 círculos idénticos. Durante las siguientes cinco ediciones de la Copa Mundial de la FIFA (hasta 1998, incluido).
    [​IMG]

    España (1982)
    [​IMG]
    El diseño inicial del Tango de 1978 sólo se alteró ligeramente en 1982, aunque el Tango España contaba con una innovación tecnológica muy importante. Seguía estando hecho de cuero, pero presentaba unas revolucionarias costuras impermeables, lo que reducía considerablemente la absorción de agua y, por tanto, reducía al mínimo el aumento de peso del balón durante el partido en caso de lluvia. El Tango España, fue el líder de una familia cuyos miembros estaban especializados en diferentes sectores. Así, por ejemplo, el Tango Mundial, modelo líder probado en túnel aerodinámico; el Tango Alicante, el modelo especial para iluminación artificial; el Tango Málaga, óptimo para superficies duras y el Tango indoor para fútbol sala. La gama de balones no sólo se ofreció en el color básico blanco, sino también en anaranjado y amarillo.
    [​IMG]

    Mexico (1986)
    [​IMG]

    Tango Azteca: El adidas Azteca,nombre empleado en honor a los indígenas de esas latitudes, fue el primer balón oficial sintético de la Copa Mundial de la FIFA. La utilización de material sintético aumentó la durabilidad y redujo aún más la absorción de agua. Gracias a un rendimiento nunca visto sobre terreno duro, a gran altitud y en condiciones de humedad, el Azteca supuso un enorme salto hacia adelante para el deporte rey. Los intrincados dibujos que lo decoraban se inspiraban en la arquitectura y los murales aztecas del país anfitrión de la competición.
    [​IMG]

    Italia (1990)
    [​IMG]
    Tango Etrusco Unico: para mí el mejor, con el Etrusco se avanzó en la utilización de materiales sintéticos y se consiguió el primer balón de competición de la historia con una capa interna de espuma negra de poliuretano, de modo que la impermeabilización era total. El nombre y las figuras se inspiraron en la historia antigua italiana y en las aportaciones y producción artística de los etruscos. Tres cabezas de león decoraban cada una de las 20 tríadas de este balón. Para muchas personas el mejor balón de futbol de todos los tiempos, y desde luego uno de los mas cotizados.
    [​IMG]

    Gringolandia 94
    [​IMG]
    Questra: En 1994 Adidas presentó el primer balón de competición con una capa de espuma blanca de polietileno de alta tecnología con una enorme recuperación energética, gracias a la cual el Questra era de tacto más suave (más controlable) y mucho más rápido al chutarlo. El Questra, heredero de la tecnología aeroespacial, los cohetes de alta velocidad y la carrera espacial estadounidense, marcó nuevos niveles de rendimiento.
    [​IMG]

    Francia 98
    [​IMG]

    El adidas Tricolore fue el primer balón de competición multicolor. La bandera tricolor y el gallo, símbolos tradicionales de la República Francesa y de su selección nacional de fútbol, inspiraron el nombre y el diseño del balón. Por otro lado, el Tricolore incluía una capa de espuma sintáctica, un material que aumentó aún más la durabilidad del balón, su recuperación energética y su capacidad de respuesta
    [​IMG]

    Korea-Japón 2002
    [​IMG]
    El Fevernova fue el primer balón oficial del Mundial que se alejó del diseño tradicional imperante desde la aparición del Tango en 1978. Su aspecto llamativo y el empleo del color se basaban íntegramente en las culturas asiáticas. Incluía una capa de espuma refinada para dar al balón mejores características de rendimiento y una carcasa tejida de tres capas que permitía conseguir con cada disparo una trayectoria de vuelo más precisa y predecible.
    [​IMG]

    Alemania 2006
    [​IMG]
    El balón oficial de Alemania 2006 se presentó en Leipzig durante el sorteo final de la competición. Su nombre: Adidas +Teamgeist, un término que en alemán hace referencia a la característica decisiva que toda selección necesita para poder hacerse con el trofeo dorado: el espíritu de equipo.
    Además, por primera vez, cada uno de los balones del Mundial estuvo personalizado con el nombre del estadio y de los equipos, la fecha del encuentro y la hora de comienzo de cada partido.
    [​IMG]
    --------------------------------------------------------------------------
    [​IMG]
    Sudafrica todavia no lo presenta

    Otros
    Europass Gloria Final Eurocopa 2008
    [​IMG]

    Europass Eurocopa 2008
    [​IMG]
    Fabricacion balones estilo teamgeist
    [ame="http://www.youtube.com/watch?v=CXl98-SW8Kg&feature=player_embedded"]YouTube - Adidas Europass Gloria Euro 2008 Official Match Ball[/ame]

    Roteriro
    [​IMG]

    Adidas Finale 9 Champions League 2009/2010
    [​IMG]

    Icon, Mundial Femenino 1999
    [​IMG]

    Kopanya. Copa de Confederaciones 2009
    [​IMG]

    y eso seria
    la evolucion del protagonista principal de los recreos xd
    [​IMG]
    ::portalnet::
     
  2. Sergioo Andrees !

    Sergioo Andrees ! Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    9 Nov 2008
    Mensajes:
    74.021
    Me Gusta recibidos:
    12
    wa exelente info ojala el balon de sudafrica sea bueno :D
     
  3. JAC-G

    JAC-G Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    2 Jul 2009
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    0
    Con las primeras si q debe haber sido dificil jugar, los botes raros q daria con esos medios cordones pa amarrarlas.
     
  4. Fuenzazbk

    Fuenzazbk Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 May 2009
    Mensajes:
    3.761
    Me Gusta recibidos:
    11
    excelente tema compadre.....
    como han cambiado....
    pa mi me gusta la de alemania 2006...
    es la raja el modelo...
     
  5. EL_JUANO

    EL_JUANO Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Abr 2009
    Mensajes:
    3.443
    Me Gusta recibidos:
    12
    ujajuajaa


    yo tuve la de francia 98


    con mucho esfuerzo y juntando mis moneitas me la pude comprar
     
  6. rorrosorno

    rorrosorno Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    27 Feb 2009
    Mensajes:
    5.879
    Me Gusta recibidos:
    3
    Yo puedo decir que me di el lujo de patear esta joyita...

    [​IMG]

    Excelente aporte... se agradece!
     
  7. NiicohNazar

    NiicohNazar Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Jun 2008
    Mensajes:
    2.868
    Me Gusta recibidos:
    2
    muu mu muuuuuuuu weno cumpa! se agradece!
     
  8. pterigoides

    pterigoides Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    18 May 2009
    Mensajes:
    8.713
    Me Gusta recibidos:
    37
    wenos los balones, como ha ido evolucionando la wea....
     
  9. nedved_11

    nedved_11 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    1 Oct 2007
    Mensajes:
    198
    Me Gusta recibidos:
    0
    wn aportazo te pasaste es q el esferico es el mejor invento de todos
     
  10. elkreative

    elkreative Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    18 Jun 2009
    Mensajes:
    17.460
    Me Gusta recibidos:
    28
    ohh super completo loko , gracias por el aporte compare
     
  11. manuelman

    manuelman Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 May 2008
    Mensajes:
    877
    Me Gusta recibidos:
    2
    muy buena info se agradece
     
  12. doctorklo

    doctorklo Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Ago 2006
    Mensajes:
    8.307
    Me Gusta recibidos:
    7
    muy buen aporte
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas