La pequeña población del tigre más grande del mundo

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Betrayal, 1 Mar 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Betrayal

    Betrayal Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    6 Nov 2010
    Mensajes:
    30.736
    Me Gusta recibidos:
    2
    [​IMG]


    Sólo unos 14 ejemplares podrían garantizar la salud genética del tigre de Amur o siberiano, el mayor felino del mundo, según un estudio científico.
    Cerca de 500 ejemplares de Panthera tigris altaica sobreviven en estado salvaje, pero son esos 14 los que constituyen la "población efectiva", la cual da la medida de la diversidad genética de una especie.

    Un "pool genético" bajo vuelve a una especie vulnerable a enfermedades o trastornos genéticos raros, los cuales son muy probables que se trasladen a la siguiente generación.

    Los resultados del estudio, que aparecen publicados en la revista especializada Mammalian Biology, arrojan un panorama sombrío para la posibilidad de que ese tigre sobreviva.

    Del 90%
    Esta subespecie es propia de los bosques del extremo sureste de Rusia, en la región del río Amur y la frontera entre ese país y China.
    Una vez vivió en grandes porciones del norte de China, la península coreana y las áreas sureñas del oeste ruso.

    [​IMG]

    Pero durante el siglo XX fue casi llevada a la extinción y eliminada de casi el 90% de su zona de distribución, debido a los asentamientos humanos, pérdida de su hábitat y la caza, como explica la periodista de la BBC Victoria Gil.

    Científicos de Rusia, España y Alemania trabajaron juntos para analizar muestras de ADN de 15 tigres siberianos en el lejano oriente ruso.

    Los expertos tomaron muestras de sangre de los animales y seleccionaron determinados "marcadores" en el código de ADN, que demostraron la escasa variedad genética de esos felinos.

    Una población genéticamente diversa de animales tiene una mejor posibilidad de supervivencia y es más probable, por ejemplo, que desarrolle resistencia a enfermedades y no pase defectos genéticos a su descendencia.

    En conclusión, el tigre de Amur aún no se ha recuperado de la crisis de la década de las años 40 del siglo pasado, cuando la población se redujo a una escasa treintena de ejemplares.

    [​IMG]

    "Nuestros resultados son los primeros en demostrar el 'cuello de botella genético' en el que se encuentran los tigres siberianos, un resultado que coincide con la bien documentada disminución demográfica, grave, de los años 40", dijeron los investigadores.

    "El tamaño de la 'población efectiva' reduce el optimismo en cuanto a la recuperación del felino", advirtieron.


    [​IMG]
     
  2. emilioj17

    emilioj17 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    5 Abr 2010
    Mensajes:
    5.969
    Me Gusta recibidos:
    1
    Que tierno el tigre wawa wn :O xD

    Ojalá que se recupere la población de estos animales.
    Vale por el aporte!
     
  3. tatingo

    tatingo Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    13 Feb 2010
    Mensajes:
    9.179
    Me Gusta recibidos:
    4
    lindos los ligres... los medios gatos.. no me gustaria pillarme con unos de esos xd

    ojala no se extingan... ya cada vez ueda menos fauna :( u.u

    en otras generaciones solo habran videos de algunos animales, que "algun dia existieron" u.u :(
     
  4. Silver Surfer

    Silver Surfer Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    24 Oct 2008
    Mensajes:
    14.927
    Me Gusta recibidos:
    27
    si sigue asi la cosa, nuestros nietos no podran ver estos hermosos animales :(

    menos mal que ya hay mas conciencia frente a este tema
     
  5. guafita

    guafita Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    13 Sep 2008
    Mensajes:
    134
    Me Gusta recibidos:
    0
    Que lata que sean tan pocos los que efectivamente pueden garantizar una población saludable, y no me imaginaba que la poblacion salvaje estuviera tan reducida.
    Gracias por la info
     
  6. vasqe.

    vasqe. Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    27 Nov 2010
    Mensajes:
    506
    Me Gusta recibidos:
    0
    son hermosos estos animales wn , y como siempre el humano destruyendo como el peor animal..
     
  7. Pateh

    Pateh Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Feb 2009
    Mensajes:
    468
    Me Gusta recibidos:
    4
    puxa
    ojala se logren bnos resultados
    ya q seria una lastima perder otra especie
     
  8. Jony

    Jony Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    28 Mar 2010
    Mensajes:
    25.222
    Me Gusta recibidos:
    28
    que bonitos los tigres...me encantaria ver uno, no muy de cerca sip
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas