¿Teleportacion una realidad o una invencion?

Tema en 'Ovni Aventura' iniciado por Vilsek, 11 Sep 2013.

  1. Vilsek

    Vilsek Invitado

    EL CASO VIDAL
    La verdad al descubierto
    [SIZE=-1]
    dad balnearia de la
    [/SIZE]

    El relato sobre la teletransportación de un automóvil desde Chascomús (Provincia de Buenos Aires) hasta México, en 1968, se hizo famoso en el mundo y es hoy en un clásico indiscutido de la ufología argentina. Ádemás, fue el detonante de la formidable oleada argentina de 1968, cuando todos los periódicos salieron a publicar casos ovni, incluso testimonios de tiempo atrás que antes no habían llegado a la prensa.


    Chascomús se encuentra a medio camino entre Buenos Aires y Necochea, la ciudad balnearia de la que es oriundo Guillermo Daniel Giménez, el autor del artículo que sigue. Sin duda esclarecer este caso siempre estuvo entre sus objetivos, pero los supuestos testigos siempre fueron inhallables y por un fenómeno de rumor, solían aparecer personas que decían haberlos conocido o que eran parientes de los Vidal. Cuando los investigadores trataban de ahondar un poco más, descubrían que eran pistas falsas. La punta del ovillo la descubrió Alejandro Chionetti en los años '80, y luego fue su tocayo Agostinelli quien logró resolver una trama que involucra la participación de conocidas figuras del espectáculo, como Pipo Mancera, Aníbal Uset, el "Muñeco" Mateyko y el cronista de espectáculos Tito Jacobson.

    [​IMG]

    FECHA: Mayo de 1968


    LUGAR: Chascomús, Pcia. de Buenos Aires, Ar


    SINTESIS: Una densa niebla envolvió al Peugeot 403 del matrimonio Vidal. La escena siguiente que recuerdan es darse cuenta que están, con auto incluído y 48 horas después, en una carretera rural de México, a unos 6.400 km. de su lugar de partida.

    Dentro de la casuística ufológica argentina hay numerosos incidentes que han acaparado la atención no sólo a nivel nacional sino también internacional por las características de los sucesos.
    Uno de ellos es sin duda el Caso Vidal ocurrido en la Provincia de Buenos Aires en mayo de 1968 cuando una familia de apellido Vidal mientras iba en automóvil por la ruta bonaerense Nro. 2 desde la localidad de Chascomús a Maipú pierde la consciencia al entrar en un espeso banco de niebla y al despertar aparecen luego de 48 horas de desaparecidos en las cercanías de la ciudad de México en América Central.


    El incidente tuvo la atención de todo el mundo y semanas después un "manto de silencio" cubrió los hechos. Ni periodistas ni investigadores pudieron acceder a los protagonistas directos, donde esta cortina de silencio cayó sobre el caso ya nadie se atrevía a hablar. Conjeturas, suposiciones rodearían el incidente.


    El Caso Vidal quedaría como uno de los espectaculares incidentes argentinos de teleportación o teletransportación, término utilizado en ufología para informar de casos de personas y/u objetos, (en este caso el vehículo, junto a sus tripulantes), cuando son transladados en corto tiempo por medios desconocidos de un lugar a otro, violando de esta manera las barreras de espacio-tiempo. Aquí desde América del Sur en Argentina, a América Central, en México.

    EL INCIDENTE



    [​IMG]
    Numerosos periódicos argentinos se hicieron eco de esta noticia, el diario de Buenos Aires, La Razón publicaba la información bajo el título "¿Qué es esto?", los demás también lo hacían como La Nación (que no menciona la niebla) y La Mañana (que fue el único en informar acerca de la presencia de OVNIs en este caso), entre otros periódicos.


    El destacado ufólogo argentino Dr. Oscar A. Galíndez, que investigó estos hechos, detalla el episodio en Flying Saucer Review Vol. 14 Nro. 35 de Sep-Oct de 1968 bajo el título: "Teleportation from Chascomús to México" de esta manera:


    "... A comienzos de mayo de 1968, un conocido abogado de Buenos Aires, el doctor Gerardo Vidal, decidió asistir, en compañía de su esposa, la señora Raffo de Vidal, a una reunión familiar que debía celebrarse en la ciudad de Chascomús, distante menos de 120 km de Buenos Aires, en dirección sur. Salieron de la reunión poco antes de la medianoche y decidieron ir en su automóvil hasta Maipú, localidad que se encuentra a unos 150 km al sur de Chascomús, pues tenían allí amigos y parientes.


    Tomaron la carretera nacional número 2. Frente a ellos, en otro coche, iba otro matrimonio que también tenía familia en Maipú. Esta otra pareja, cuyos nombres no se conocen, llegó a Maipú sin el menor incidente, pero no ocurrió así con los Vidal, cuyo retraso empezó a preocupar a quienes los esperaban. Entonces el otro matrimonio decidió regresar por la misma ruta para ver de encontrarlos, pero tuvo que volverse a Maipú sin haber conseguido y sin haber hallado la menor traza del coche o de sus ocupantes.

    LA EXTRAÑA LLAMADA DESDE MEXICO


    Cuarenta y ocho horas después de la desaparición de los Vidal, en la residencia de la familia Rapallini, en Maipú, se recibió una llamada telefónica procedente del consulado argentino en Ciudad de México -distante 6.400 km a vuelo de pájaro-. Mediante esta llamada, el doctor Gerardo Vidal informaba a sus amigos que estaban bien, dándoles la hora exacta de su llegada al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en la capital del Plata.


    A su debido tiempo, el matrimonio Vidal llegó a Ezeiza, donde ya lo esperaban amigos y familiares. La señora Vidal fue llevada directamente del aeropuerto a una clínica privada, pues se hallaba bajo un shock nervioso, y a continuación el doctor Vidal contó a sus familiares el extrañísimo suceso del que habían sido protagonistas.


    Contó entonces el doctor Vidal que cuando se hallaban ya en las afueras de Chascomús, la noche de su desaparición, una "densa niebla" se materializó de pronto frente a ellos, y a partir de aquel instante ambos son incapaces de explicar lo que ocurrió durante las 48 horas siguientes. Cuando volvieron a ser conscientes de lo que ocurría a su alrededor, vieron que ya era de día, y que su coche, con ellos en su interior, se hallaba aparcado en un camino desconocido. Ellos no tenían ningún rasguño, pero a los dos le dolía la nuca y tenían la sensación de haber dormido muchas horas.


    Estupefactos, salieron del coche y observaron que la pintura de la carrocería parecía haber sufrido los efectos de un soplete. El motor, sin embargo, funcionaba perfectamente. Pusieron el automóvil en marcha y avanzaron por la carretera desconocida, que atravesaba un paisaje que no les resultaba en absoluto familiar. Preguntaron a diversas personas que encontraron por el camino y todos respondían lo mismo: en México.
    Los relojes de ambos se habían detenido, pero con ayuda de un calendario pudieron establecer que se hallaban ausentes de la Argentina desde hacía 48 horas.

    DESDE EL CONSULADO ARGENTINO EN CIUDAD DE MEXICO


    A su debido tiempo llegaron a Ciudad de México, donde preguntaron por el consulado argentino. Allí refirieron su increíble aventura, y el cónsul les permitió llamar por teléfono al escribano (notario) Martín Rapallini, de Maipú. A continuación el cónsul argentino, don Rafael López Pellegrini, les pidió que guardasen total mutismo sobre el caso, para dar tiempo a que las autoridades efectuaran una investigación.


    El automóvil del doctor Vidal, un Peugeot 403, fue enviado a Estados Unidos para su estudio, conviniéndose la entrega de un vehículo nuevo de la misma marca y modelo pagado por las autoridades norteamericanas".


    Hasta aquí los hechos, y nuevamente esta "cortina de silencio" cubría el caso, confirmándolo el mismo Dr. Galíndez informando que nadie ya se atrevía a hablar de lo ocurrido.






    BUSCANDO LA VERDAD


    En esas fechas la prensa argentina continuaba informando del episodio y el diario La Razón detallaba que la familia Vidal se había comunicado desde el Consulado argentino en México con una familia de apellido Rapallini residente en Maipú.


    Todos lo relacionaron con el escribano Martín Rapallini, amigo o familiar de los Vidal (se sabría luego que no sería éste su legítimo apellido, sino que era un seudónimo para proteger de esta manera a los verdaderos protagonistas), aunque enseguida el escribano declararía desconocer totalmente el asunto.
    Esta "negativa" del escribano había actuado como una "confirmación" de los hechos, pues había prohibición de hablar sobre el caso.


    Sólo pocas semanas después un supuesto testigo, familiar de los Vidal, un joven de apellido Mateyko se presentaría en el ciclo de gran éxito en esa época "Sábados Circulares de Mancera" conducido por el periodista Pipo Mancera, hablando de estos hechos.
    También se sabía que la Sra. del Dr. Vidal, supuestamente de apellido Raffo, según algunas fuentes como la del Dr. Galíndez, había sido internada afectada de los nervios por los hechos sucedidos, e inclusive Patrice Gaston en su obra "Desapariciones Misteriosas" de Plaza & Janes, Barcelona 1975, página 72 detalla: "Pero entonces, ¿Qué han hecho con nosotros durante estos días?, ¿En manos de qué criaturas hemos estado?", habrían sido las palabras de la Sra. Vidal.


    Mientras tanto, otros autores detallaban del fallecimiento de la misma en 1969 de cáncer, más precisamente de leucemia, producto de los sucesos vividos.
    El caso seguía sumando misterios.


    TODO UNA MENTIRA
    [​IMG]
    Tendrían que pasar 28 años para que la verdad salga a luz y más de 36 para informar sobre el mismo.
    Habían sido tantos los impedimentos del caso de acceder a los verdaderos protagonistas, y por las características de los hechos, que el incidente se convirtió en un clásico de la ufología mundial. Autores de todo el mundo lo tomarían como un espectacular caso OVNI.
    Luego de esto numerosos casos de teletransportación acontecían en el mundo entero.


    Fue tanto lo escrito en diarios y posteriormente en libros como así también lo presentado en conferencias y TV, acerca del incidente, que hasta los escépticos también se hicieron eco.


    Fue Peter Rogerson en "Notes to a Revisionist History of Abduction (Part 4): Recovering the forgotten records", Magonia Nro. 50, Septiembre de 1994 quien informó que en la ciudad de Buenos Aires le confirmaron que el caso había sido toda una mentira para ocultar y así justificar los días de desaparición de la Sra. Vidal mientras estuvo internada en un psiquiátrico.


    Pero la verdad tarde o temprano saldría a luz.
    El periodista e investigador argentino Alejandro C. Agostinelli investigó estos hechos y confirmó que todo fue armado para promocionar una película argentina de ciencia ficción de aquellas épocas.


    El periodista en su trabajo "Coches Voladores a Estrenar: Fraudes, Rumores y Ciencia Ficción" desarrollado junto a Luis R. González (España), Anuario, Cuadernos de Ufología, Nro. 29, 3ra Epoca 2003. Fundación Anomalía, España, cita que se entrevistó con el cineasta Aníbal Uset en 1996 quién reconoció haber inventado la noticia del Caso Vidal con la ayuda del periodista de espectáculos Tito Jacobson y otros amigos para promocionar la película estrenada 2 meses después de los hechos, llamada: "Che OVNI".


    En esta película participaron los actores Marcela López Rey, Jorge Sobral, Perla Caron, Juan Carlos Altavista, Javier Portales, Erika Wallner, entre otros, bajo la dirección de Aníbal Uset y libro de Gius.


    Che OVNI, fue destrozada por la crítica de la aquella época. La película pasó inadvertida y sólo obtuvo reconocimiento años después cuando algunas personas la convirtieron como objeto de culto de inicio de la ciencia ficción argentina.


    La película detalla que un cantor de tangos en plena noche mientras hacía dedo es recogido en un Peugeot 403 tal como el Caso Vidal por una hermosa rubia. Luego de una escena de amor él toma el volante y mientras conduce el vehículo una luz potente proveniente de un OVNI detiene el auto y adormece al conductor. La rubia, asustada sale del auto y es desnudada por el OVNI. La secuencia continúa mostrando al conductor conduciendo el vehículo ya de día pero con una morena al lado, supuestamente extraterrestre en una carretera en las cercanías de Madrid, España.


    La teletransportación se había llevado a cabo tal el Caso Vidal.


    Y continúan otras escenas y teletransportaciones a Londres, finalizando la película en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en Buenos Aires, Argentina cuando su representante es atraído a un avión, supuestamente un OVNI camuflado, lleno de lindas azafatas.


    Uset también le reveló al periodista Alejandro C. Agostinelli que el supuesto testigo del Caso Vidal que se había presentado en el ciclo "Sábados Circulares de Mancera" había sido, nada más ni nada menos, su ayudante personal y actor de reparto en la película, Juan Alberto "Muñeco" Mateyko, hoy un famoso animador televisivo.


    Uset se declaró alarmado como había cobrado notoriedad la historia del Caso Vidal y que el efecto de "bola de nieve" fue una de las razones que lo llevaron a callar.
    "Vino tanta gente a contarme que había conocido al matrimonio Vidal que empecé a dudar, es más, la confusión fue tan grande que llegué a pensar que nuestra historia coincidía con algo que había pasado realmente", declaró.


    Uset no le interesa remover el asunto, más aún fue muy difícil lograr su testimonio, nos dice Agostinelli.
    Toda la historia fue creada junto al periodista Tito Jacobson para promover la película, ideada entre ambos durante un viaje entre Montevideo y Buenos Aires.
    Sobre las fuentes de los hechos no lo recuerda aunque piensa que pudo haber sido tomado de un caso acontecido en Argentina o Inglaterra, lugar donde vivió varios años.


    Han pasado casi 40 años de aquellos hechos y hoy sabemos la verdad: Todo fue una mentira.

    <font color="#ffffe0"><font size="3">

    La pelicula por la cual se invento la historia para promocionar el film



    Base : Asusta2.com.ar





     
    #1 Vilsek, 11 Sep 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    187/244

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    76.836
    Me Gusta recibidos:
    33
    puta la historia loca .. se paso , me recordo a lo que vivio el temucano y cia, pero en grado superlativo ...muchas gracias recien termine de leerlo :weena:
     
  3. mannrrini

    mannrrini Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    10 Ene 2012
    Mensajes:
    1.196
    Me Gusta recibidos:
    213
    me di cuenta que era falso..luego lo lei y resulto asi....
     
  4. edu78

    edu78 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2011
    Mensajes:
    7.627
    Me Gusta recibidos:
    551
    los argentinos son mas cuenteros.
    no lo creo
     
  5. zeikrap

    zeikrap Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Jul 2013
    Mensajes:
    9.627
    Me Gusta recibidos:
    3
    waaaaaaaa.... el precio de fama xD me tinca a farandula argentina xD jajajaja se agradece cumpa
     
  6. mistercat

    mistercat Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    11 Ago 2012
    Mensajes:
    11.541
    Me Gusta recibidos:
    17
    Creo que existe de cierta forma, pero los videos que estan en la red son medios chantas.