Telescopio espacial encuentra millones de agujeros negros supermasivos

Tema en 'Astronomía' iniciado por ★G!nᴇвяΔ•, 30 Ago 2012.

  1. ★G!nᴇвяΔ•

    ★G!nᴇвяΔ• Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    212/244

    Registrado:
    8 Jun 2011
    Mensajes:
    54.055
    Me Gusta recibidos:
    12
    [​IMG]


    La Nasa ha informado el día de hoy que su telescopio espacial Wide-Field Infrared Survey Explorer (WISE) ha encontrado millones de candidatos a agujeros negros en el Universo ymás de 1.000 objetos que podrían ser las galaxias más brillantes que se hayan encontrado hasta ahora. Estas poderosas galaxias, que brillan con luz infrarroja, son llamadas "hot DOGs".

    "WISE ha expuesto muchísimos objetos escondidos" señaló Hashima Hasa, científico del programa WISE, en un comunicado de la Nasa. "Ha encontrados asteroides alrededor de la Tierra, las estrellas más frías y ahora, agujeros negros supermasivos y galaxias oscurecidas por nubes de polvo".

    WISE escaneó el cielo dos veces con su luz infrarroja, finalizando el proceso a principios del 2011. Como si tuviera lentes con visión nocturna, el telescopio logró capturar millones de imágenes del cielo, descubriendo así de galaxias ocultas por polvo y miles de agujeros negros en su centro.

    Las observaciones realizadas con el telescopio WISE, combinadas con la información recolectada del Observatorio Caltech Submillimeter en Mauna Kea, Hawaii, han revelado que estas galaxias extremas son el doble de calientes que otras galaxias que han encontrado. Una de las teorías que tiene la Nasa es que el polvo de la galaxia es calentado por la actividad de los agujeros negros a su alrededor.

    Estos últimos descubrimientos están ayudando a los científicos a entender cómmo las galaxias y los agujeros negros crecen y evolucionan juntos.
    "Podríamos estar viendo una nueva y extraña fase de la evolución de las galaxias" señaló Jingwen Wu, autor de la investigación.
    Toda la información recolectada por WISE está disponible al público permitiendo que científicos realicen análisis y hagan sus propios descubrimientos.
    El estudio será publicado en la revista Astrophysical Journal.

    Fuente: La Tercera

     
  2. Endranze

    Endranze Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Oct 2011
    Mensajes:
    6.376
    Me Gusta recibidos:
    1
    nos tiramos D: graciass!
     
  3. VetMedical

    VetMedical Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Sep 2009
    Mensajes:
    1.955
    Me Gusta recibidos:
    10
    gracias por la info
     
  4. trufy

    trufy Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Ene 2011
    Mensajes:
    18.806
    Me Gusta recibidos:
    17
    kagamos......
     
  5. _Cris_

    _Cris_ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    10 Feb 2012
    Mensajes:
    2.227
    Me Gusta recibidos:
    3
  6. ACM1PTe

    ACM1PTe Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    7 Sep 2009
    Mensajes:
    10.976
    Me Gusta recibidos:
    54
    csm tantas galaxias ! es muy tonto decir que somos los únicos en el universo
     
  7. Darkseid

    Darkseid Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    5 Sep 2009
    Mensajes:
    17.989
    Me Gusta recibidos:
    155
    Tanta wea que encontraron ojala sirvan de algo :)