Telescopio Hubble capta chorros de vapor de agua en luna de Júpiter

Tema en 'Astronomía' iniciado por Robert_b93, 12 Dic 2013.

  1. Robert_b93

    Robert_b93 Usuario Casual nvl. 2
    697/812

    Registrado:
    18 Jul 2009
    Mensajes:
    8.869
    Me Gusta recibidos:
    9
    [​IMG]
    (imagen de la NASA)


    " Este jueves la NASA presentó un importante descubrimiento de su telescopio Hubble. La agencia espacial estadounidense reveló que este equipo habría localizado la presencia de vapor de agua, uno de los requisitos para la vida, en el satélite Europa del planeta Júpiter.


    Desde hace años esta luna ha sido parte de diferentes investigaciones que probarían la presencia de agua en su superficie. Anteriormente, otro estudio señaló que este satélite podría albergar incluso agua líquida debajo de su cubierta de hielo. No obstante, esta la es primera evidencia de observación de la presencia de vapor de agua dentro de Europa, y quizás de los mares bajo su superficie.


    "Este descubrimiento fortalece a Europa como uno de los candidatos más relevantes dentro de la potencialidad de albergar vida. Sin embargo, debemos probar si estas columnas de gas están conectadas a la capa de agua líquida del satélite", señaló al líder del estudio, Lorenz Roth, profesor del Southwest Research Institute en San Antonio, Texas.


    De acuerdo a las imágenes, publicadas en Science Express, Europa se convertiría así en la segunda luna del Sistema Solar que cuenta con columnas de vapor desde su superficie. Previamente en 2005, astrónomos encontraron información similar en el satélide Encélado de Saturno y por medio de la nave Cassini.


    Inicialmente las columnas de Europa fueron detectadas parcialmente hace prácticamente un año, por medio del Telescopio espacial de imágenes STIS, que detectó leves desapariciones de luz ultravioleta en la aurora del polo sur de este planeta.


    Ahora, los científicos han revelado que estos chorros de vapor tendría una duración de siete horas y serían provocados por la acción gravitacional de Júpiter. Así, cada vez que la luna está cerca del satélite, ocurre este evento y desaparece cuando están alejados.


    Los investigadores aseguran, que en caso de que estas columnas de vapor estén conectadas con los océanos subterráneos se convertiría, no sólo en una evidencia de este planteamiento, sino que además en un nuevo punto a favor de la posibilidad de vida en este satélite.


    Se espera que todas estas teorías puedan ser comprobadas por medio de una serie de pruebas que se espera lleguen a esta luna el año 2031, cuando el equipo JUICE (JUpiter ICy moons Explorer) aparecerá en la órbita de Júpiter. Además, esta misión se sumará la misión Europa Clipper de la NASA, que todavía no ha sido aprobada pero que podrías observar las cercanías del satélite en las próximas décadas."


    FUENTE: EMOL.COM
    NASA.GOV
     
  2. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    76.836
    Me Gusta recibidos:
    33
    me imagino vida extremofila en muchos mundos ... quisiera pruebas un dia y contundentes acerca de esto , muchas gracias Rob !!!