Temperatura ideal para la cerveza

Tema en 'Rincon Bohemio' iniciado por simonrudevet, 4 Jul 2014.

  1. simonrudevet

    simonrudevet Usuario Casual nvl. 2
    762/812

    Registrado:
    16 Nov 2009
    Mensajes:
    4.001
    Me Gusta recibidos:
    2
    [​IMG]


    Bueno, este es un tema que me gusta harto porque trata sobre cómo obtener el máximo provecho de una cerveza (no es el único factor, pero es importante). Sé que algunos dirán "shiaa loco, yo me tomo las baltilocas a la temperatura que quiero po washo", pero bueno, son sugerencias para obtener la máxima experiencia al momento de degustar algo.

    La cerveza, y también nosotros como bebedores, es una bestia extraña. En el mundo de la cerveza hay muchos estilos diferentes y asociado con la confusión entre estilos es la pregunta de ¿cual es la temperatura correcta a la que debemos servir?

    Tal vez no hay una respuesta a esta pregunta; pero hay reglas básicas que uno puede aplicar para que experimentano sacar lo mejor de una cerveza en particular (o estilo). Bebedores solitarios desde luego tendrán su propia preferencia, y usted también probablemente la tendrá por favor no tomar esto como una regla estricta (inflexible), sino más bien como una sugerencia sobre lo que creemos proporcionará los mejores resultados.

    Hay dos cosas que se deben comprender antes de entrar al tema de las temperaturas:

    1. La cerveza no tiene que ser servida muy frío o helada. Muchos macrocervecerias querrán que usted crea esto, cementando este hecho con avisos publicitarios. La razón de esto es que en temperaturas más frías sus receptores de gusto de su lengua son inhibidos. Una vez 'entumecidos' los receptores, muchos sabores en la cerveza son neutralizados y cualquier complejidad dentro de la misma es perdido. Esto no es un problema con la mayoría de las cervezas industriales, como ellas son cervezas relativamente simples, de ahí la razón de una cerveza.
    2. Servir cerveza a temperatura ambiente no es algo bueno, a menos que vivamos en un pais frio donde la temperatura ambiente es entre 4-12 grados.

    Los mejores resultados se obtienen cuando se sirve la cerveza entre helada y temperatura de sotano (nota, se reemplaza ambiente por sotano para evitar confusiones). Dos chequeos rapidos nos ayudaran a prevenir la necesidad de una carta de temperaturas optimas cuando estemos por beber una cerveza, estos son:

    - Si el color de la cerveza es claro se servira mas cercano a las temperaturas mas frias de servicio
    - Si el color es oscuro y el cuerpo de la cerveza es pesado permitamos que la cerveza se caliente un poquito antes de tomarla
    - En el medio de estas dos reglas quedan las Pale Ales, Pilsners, Fruit Beers etc.


    Muy frio (0-4°C): Pale Lager, Golden Ale, Cream Ale, Low Alcohol.

    Frio (4-7°C): Hefeweizen, Kristal weizen, Kolsch, Premium Lager, Pilsner, Classic German Pilsner, Fruit Beer, brewpub-style Golden Ale, European Strong Lager, Berliner Weisse, Belgian White, American Dark Lager, Fruit Lambics and Gueuzes, Duvel-types.

    Fresco (8-12°C): American & Australian Pale Ale, Amber Ale, Dunkelweizen, Sweet Stout, Stout, Dry Stout, Porter, English-style Golden Ale, unsweetened Fruit Lambics and Gueuzes, Faro, Belgian Ale, Bohemian Pilsner, Dunkel, Dortmunder/Helles, Vienna, Schwarzbier, Smoked, Altbier, Tripel, Irish Ale, French or Spanish-style Cider

    Sotano(12-14°C): Bitter, Premium Bitter, Brown Ale, India Pale Ale, English Pale Ale, English Strong Ale, Old Ale, Saison, Unblended Lambic, Flemish Sour Ale, Biere de Garde, Baltic Porter, Abbey Dubbel, Belgian Strong Ale, Weizen Bock, Bock, Foreign Stout, Zwickel/Keller/Landbier, Scottish Ale, Scotch Ale, Strong Ale, Mild, English-style Cider

    Tibio (14-16°C): Barley Wine, Abt/Quadrupel, Imperial Stout, Imperial/Double IPA, Doppelbock, Eisbock, Mead

    Bien Caliente (70°C): Dark, spiced winter ales.Muy raras en el mundo.



    Asique ya sabemos, si estamos en verano y queremos refrescarnos una cerveza con poco alcohol o una pale lager bien fria sirven, y no desperdiciamos una cerveza mas compleja para solo refrescarneos. Ya si queremos degustar una Belgian Strong Dark Ale podemos esperar hasta la cena odespues de ella y beberla en una temperatura adecuada que sirva para descubrir toda la complejidad que un estilo como este tiene para ofrecer.

    [​IMG]
     
    #1 simonrudevet, 4 Jul 2014
    Última edición: 4 Jul 2014
  2. Nekoishky

    Nekoishky Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    762/812

    Registrado:
    5 Ago 2010
    Mensajes:
    339.343
    Me Gusta recibidos:
    1.799
    Por lo general estas cervezas están en estantes en los super, se supone que para llegar y servir :retardao: pero me salta la duda si es recomendable dejarlas unos minutos antes en el refri para que se enfríen un poco antes de bebérselas. :00
     
  3. simonrudevet

    simonrudevet Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Nov 2009
    Mensajes:
    4.001
    Me Gusta recibidos:
    2
    Por lo general, la temperatura recomendada tiende a ser un poco más baja de la temperatura ambiente, por eso se habla de "temperatura de bodega" en lugar de "temperatura ambiente". Por lo general, a menos que sean cervezas muy fuertes (imperial stout o barley wine), las dejo un rato en el refri y las saco luego de unos minutos.
     
  4. Viejo del Quaker

    Viejo del Quaker Invitado

    Qué genial los temas cuando ves todos los parámetros de la cerveza: temperatura, espuma, etc.

    Se agradece compa, son verdaderas mini clases para aprender a degustar de la exquisita chela.

    Saludos.